Malos tiempos a la vista
Varios equipos anuncian su desaparici¨®n, lo que hunde en el mercado el precio de los ciclistas, incluido el de ?scar Freire
Est¨¢ Giancarlo Ferretti, el inmortal director del Fassa Bortolo, sentado en el cap¨® de su coche y pasa por delante, hermoso maillot arcoiris, ?scar Freire, un corredor que le tiene que gustar al italiano, amante de los clasic¨®manos con clase. 'Pero no voy a intentar ficharlo', dice Ferretti. 'Pide mucho dinero, y un director que pide tanto se cree m¨¢s importante de lo que es. Bien, Freire ha ganado dos Mundiales, pero despu¨¦s ?qu¨¦?'.
Afortunadamente para el campe¨®n del mundo espa?ol, el sentir de Ferretti es minoritario. Freire busca equipo para la pr¨®xima temporada porque desaparece el Mapei, pero no parece complicado que lo encuentre, aunque quiz¨¢s deba rebajar un poco las cifras que circulan por ah¨ª, que hablan de mill¨®n y medio de euros, casi al nivel de Ullrich. Se avecinan malos tiempos para el ciclismo. Heraldos negros anuncian golpes duros. El capitalismo de grandes marcas, sostenedor de estructuras grandes, de equipos potentes, ha dado la se?al de retirada del patrocinio ciclista. El futuro pr¨®ximo ya est¨¢ a la vuelta de la esquina, triste y deprimente: equipos peque?os, presupuestos peque?os, corredores mal pagados. Regreso a viejas costumbres. S¨ªntomas todos de una industria en crisis.
'?Qu¨¦ m¨¢s s¨ªntoma de crisis e indicio de futuro puede ser el hecho de que el ganador del Giro, Savoldelli, corra en un equipo, el Alexia, que no paga?', se pregunta ?lvaro Crespi, el administrador del Mapei. 'Se acaban los equipos serios, los bien estructurados, llegan los que no pagan'. Y a?ade Ferretti, pesimista: '?De qu¨¦ me vale a m¨ª tener un equipo bien organizado, gastar millones de euros si luego llega el Giro y lo gana uno que no cobra? ?A qu¨¦ patrocinador se lo explico?'.
En Italia desaparece el m¨¢s grande de todos, el Mapei del volc¨¢nico doctor Squinzi, que lleg¨® al ciclismo repentinamente, mediada la temporada 93 y se va fulgurantemente, con un portazo a los organismos internacionales del ciclismo que a¨²n retumba. El Mercatone Uno del invisible Marco Pantani, que no se ha montado en una bicicleta desde su retirada del Giro y que cumple una sanci¨®n de ocho meses, tambi¨¦n lo deja, as¨ª como el peque?o Cage de Bordonalli. En Francia echan el cierre el BigMat y el Bonjour. En B¨¦lgica, una fusi¨®n mu?ida por Eddy Merckx ha evitado la desaparici¨®n de los dos grandes, el Lotto y el Domo, que el a?o pr¨®ximo ser¨¢n el Lotto-Domo.
Espa?a no se quedar¨¢ fuera de la tendencia. Sobre el Kelme penden dudas permanentes, aunque los corredores esperan como un man¨¢ la llegada del mes¨ªas salvador, el presidente de la Generalitat valenciana, Eduardo Zaplana, que, al parecer les ha anunciado una visita al Tour para oficializar el patrocinio institucional al equipo alicantino para los pr¨®ximos tres a?os.
Y su patr¨®n, Pepe Quiles, est¨¢ tan crecido, que incluso ha aconsejado al director, Vicente Belda, que tantee corredores de otros equipos espa?oles, que va a haber abundancia de demandas y bajar¨¢n los precios.
El iBanesto.com tiene asegurado el patrocinio hasta diciembre de 2003, pero el banco presidido por Ana Patricia Bot¨ªn a¨²n no ha comunicado si continuar¨¢ despu¨¦s. En Portugal, bal¨®n de ox¨ªgeno para Espa?a, lugar al que acuden decenas de ciclistas aficionados todos los a?os para dar el salto al profesionalismo, la crisis de organizadores que se vive -incluso corre peligro, seg¨²n algunas fuentes, la pr¨®xima Vuelta a Portugal- acabar¨¢ incluso con los pobres y peque?os equipos que forman su nivel profesional.
Unos 130 corredores inundan el mercado de demanda de empleo. Freire es el m¨¢s conocido. 'El d¨ªa que Mapei anunci¨® el cese de actividad a partir de enero de 2003 ya recib¨ª varias llamadas de equipos interes¨¢ndose en ¨¦l', dice Antonio Freire, hermano y m¨¢nager del campe¨®n c¨¢ntabro. 'Ninguno de ellos era espa?ol, y es bien sencillo saber por qu¨¦: el Kelme no puede fichar, el iBanesto.com no puede ofrecer contratos de m¨¢s de un a?o y el ONCE-Eroski est¨¢ esperando a ver qu¨¦ pasa con el mercado'.
'Nada, creo que en Espa?a no hay mucho inter¨¦s en m¨ª', reflexiona ?scar Freire. 'No gusta a los equipos espa?oles mi perfil de clasic¨®mano, as¨ª que sigo viendo en el extranjero, donde hay crisis tambi¨¦n, pero no en todos los pa¨ªses. En Alemania el ciclismo levanta pasiones'. A su alrededor, los empresarios preparan grandes maniobras: Crespi puede vender media estructura del Mapei -14 corredores que tienen a¨²n contrato para 2003 entre los que no se encuentra Freire- al Saeco, que limpiar¨ªa su escuadra para acogerlos. Y el copatrocinador del Mapei, el belga Quick-Step parece dispuesto a hacerse con la otra mitad, el entramado belga-espa?ol, un plan que s¨ª que incluir¨ªa a Freire. Pero todo, claro, a precios m¨¢s razonables (para el comprador, por supuesto).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.