El Gobierno advierte a Ibarretxe de que no tolerar¨¢ que asuma competencias por su cuenta
El Ejecutivo vasco intenta forzar a Aznar a que culmine los traspasos en un plazo fijo
El Gobierno advirti¨® ayer, a trav¨¦s del Ministerio de Administraciones P¨²blicas, de que 'no va a tolerar que se incumpla la ley bajo ning¨²n concepto y que una comunidad aut¨®noma, de forma unilateral, se arrogue competencias no transferidas'. Se trata de la primera respuesta oficial ante la propuesta de autogobierno que el Ejecutivo que preside Juan Jos¨¦ Ibarretxe pretende aprobar el viernes en el Parlamento vasco. Dicha propuesta incluye un emplazamiento a plazo fijo para que el Gobierno central traspase las competencias pendientes, con la amenaza de asumirlas unilateralmente si no hay acuerdo.
La coalici¨®n que integra el Gobierno vasco (PNV, Eusko Alkartasuna e Izquierda Unida) presentar¨¢ hoy su propuesta sobre el futuro autogobierno del Pa¨ªs Vasco. El lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, plante¨® inicialmente esa propuesta como un punto de encuentro entre todas las fuerzas pol¨ªticas, pero ha terminado convirti¨¦ndose en una reafirmaci¨®n de los postulados nacionalistas.
Por lo que ha trascendido de la iniciativa, ¨¦sta recoge el 'derecho del pueblo vasco a decidir' su propio futuro, y la eventual celebraci¨®n de una consulta, aunque en t¨¦rminos eufem¨ªsticos y sin fecha predeterminada, junto a la idea de que el Estatuto de Gernika ha dejado de ser un instrumento v¨¢lido, de lo que responsabiliza al Gobierno central por haber roto el pacto estatutario.
Pese a ello, la mayor novedad de la propuesta radica en el emplazamiento que hace al Gobierno central para que traspase las competencias pendientes, con la advertencia de que el Ejecutivo vasco las asumir¨¢ de forma unilateral si no se alcanza un acuerdo a plazo fijo. Juristas como Javier Ca?o, ex consejero de la Presidencia del Gobierno vasco, sostienen que las competencias ya pertenecen al ejecutivo auton¨®mico porque est¨¢n incluidas en el estatuto, que tiene rango de ley org¨¢nica, y las negociaciones con el Gobierno central s¨®lo se refieren al traspaso de los recursos necesarios para poder ejercerlas.
Seg¨²n esta interpretaci¨®n, para la plena asunci¨®n de dichas competencias bastar¨ªa con que la C¨¢mara de Vitoria aprobase los correspondientes proyectos legislativos y el Ejecutivo vasco suministrase los medios materiales.
El Parlamento vasco ya pidi¨®, con el apoyo de todos los grupos, las 37 transferencias pendientes en 1993 y 1995, lo que demuestra, a juicio de los nacionalistas, la falta de voluntad del Gobierno central para traspasarlas.
El Ministerio de Administraciones P¨²blicas advirti¨® ayer de que el Gobierno central 'no va a tolerar que se incumpla la ley bajo ning¨²n concepto y que una comunidad aut¨®noma, de forma unilateral, se arrogue competencias no transferidas por el sistema reglado, que es el que fijan la Constituci¨®n y el Estatuto'.
En t¨¦rminos m¨¢s contundentes, el presidente del PP en el Pa¨ªs Vasco, Carlos Iturgaiz, calific¨® ayer de 'chantaje y ultim¨¢tum' la propuesta de Ibarretxe. 'El tripartito ha optado por la quiebra del Estatuto', agreg¨®. 'Estamos ante la actuaci¨®n ileg¨ªtima y por v¨ªa de hecho de quienes quieren imponer, desde el poder y aliados con los amigos de los terroristas, lo que la sociedad vasca no ha votado nunca en las urnas'.
Los tres partidos que gobiernan en el Pa¨ªs Vasco plantear¨¢n hoy su propuesta a las restantes fuerzas pol¨ªticas en el seno de la ponencia sobre autogobierno. Ma?ana, el informe se votar¨¢ en la comisi¨®n especial creada hace nueve meses en el Parlamento vasco y, aunque a¨²n no se ha convocado formalmente, est¨¢ previsto que el pleno de la C¨¢mara de Vitoria lo apruebe el viernes.
No obstante, para que prospere su propuesta, Ibarretxe necesita la abstenci¨®n del Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE) o de Batasuna. El tripartito s¨®lo cuenta con 36 esca?os, frente a los 39 que suma la oposici¨®n. De otro modo, no lograr¨¢ que salga adelante el dictamen y la comisi¨®n de autogobierno, uno de los ejes de su gesti¨®n en esta legislatura, se saldar¨¢ con un fracaso.
Todas las miradas est¨¢n pendientes de Batasuna, cuya abstenci¨®n en octubre permiti¨® que se constituyera dicha comisi¨®n. Dicho partido anunci¨® el jueves que presentar¨¢ su propia propuesta de dictamen, abierta a la negociaci¨®n. El apoyo que el tripartito ha dado a Batasuna ante su pr¨®xima ilegalizaci¨®n, tanto por la v¨ªa de la Ley de Partidos como por la asfixia econ¨®mica decretada por el juez Garz¨®n, y su necesidad de contar en el futuro con el apoyo de los dem¨¢s grupos nacionalistas facilitan el apoyo de los radicales a Ibarretxe, a pesar de que ¨¦ste se niega oficialmente a negociar con ellos.
Por su parte, los socialistas vascos no ven resquicio para el acuerdo. En su opini¨®n, Ibarretxe no lo busca, como no lo busc¨® en octubre. Hasta ayer, no hab¨ªa realizado ning¨²n gesto de aproximaci¨®n hacia ellos y hab¨ªa hecho caso omiso de su petici¨®n de que este asunto quede aparacado hasta despu¨¦s del verano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Transferencia competencias
- Relaciones Gobierno central
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Plan Ibarretxe
- Presidencia auton¨®mica
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Gobierno Vasco
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica