La fiscal¨ªa vincula a cargos del Gobierno con concesionarias de obras p¨²blicas
Las presuntas irregularidades en el embalse de Yesa afectan a dos secretarios de Estado
La fiscal¨ªa de Madrid ha denunciado la supuesta vinculaci¨®n de altos cargos del Gobierno y ex directores generales con empresas privadas que obtienen contratos de obras p¨²blicas. Los afectados est¨¢n o estuvieron trabajando en el Ministerio de Medio Ambiente y en el de Fomento. En un informe de 59 folios remitido al Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 19 de Madrid, la fiscal¨ªa denuncia irregularidades en las gestiones realizadas por responsables de Medio Ambiente para ampliar el embalse de Yesa (Zaragoza), una obra de 150 millones de euros. Entre otros, las presuntas irregularidades afectan al secretario de Estado de Fomento, Benigno Blanco, y al de Aguas y Costas, Pascual Fern¨¢ndez.
Tambi¨¦n se ven afectados por la denuncia de la fiscal¨ªa de Medio Ambiente de Madrid el ex director general de Obras Hidr¨¢ulicas Carlos Escart¨ªn; el de Evaluaci¨®n e Impacto Ambiental Dolores Carrillo; y el ex presidente de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Ebro Tom¨¢s Sancho. El fiscal ha pedido que la polic¨ªa investigue el patrimonio de Escart¨ªn y Sancho.
Escart¨ªn, seg¨²n el relato del fiscal, perteneci¨® al grupo Endesa entre el 18 de julio de 1994 y el 12 de noviembre de 1996. Endesa ten¨ªa inter¨¦s, a trav¨¦s de su filial El¨¦ctricas Reunidas de Zaragoza, en que se ampliase ese embalse, seg¨²n el fiscal. A mayor altura de la presa, m¨¢s aprovechamiento hidroel¨¦ctrico, argumenta. La previsi¨®n era que la presa, la mayor de la cuenca del Ebro, generase 150 megawatios.
Como Escart¨ªn carec¨ªa de competencia para resolver sobre el recrecimiento del embalse, su decisi¨®n tuvo que ser validada luego por el actual secretario de Estado de Aguas y Costas, Pascual Fern¨¢ndez, seg¨²n el fiscal.
En la investigaci¨®n que lleva el Jugado 19 de Madrid, del que es titular Pedro Sanz Pastor, est¨¢n imputados, de momento, Escart¨ªn, Carrillo y el ex secretario general t¨¦cnico de Medio Ambiente Carlos Vazquez Cobos. En el informe de la fiscal¨ªa se denuncian nuevas supuestas irregularidades, que relaciona con Benigno Blanco, Pascual Fern¨¢ndez y Tom¨¢s Sancho, seg¨²n fuentes cercanas al juzgado. La investigaci¨®n judicial se abri¨® a ra¨ªz de una querella del Ayutanmiento de Artieda (Zaragoza). Este diario no ha recibido respuesta en sus intentos de recabar la versi¨®n de Blanco y de Fern¨¢ndez.
Proyecto invalidado
Seg¨²n la fiscal¨ªa, a comienzos de los noventa se crey¨® necesario aumentar la capacidad del embalse de Yesa para triplicar su volumen. Diversos informes de funcionarios p¨²blicos invalidaron su construcci¨®n por diversas carencias en los proyectos.
Pero la idea cobr¨® fuerza en el segundo semestre de 1998, precisamente, a ra¨ªz del inter¨¦s que por esta presa mostraron Escart¨ªn y Sancho, a quienes mov¨ªan 'intereses privados', seg¨²n la fiscal¨ªa. Las obras de recrecimiento de Yesa, cuyo coste alcanza los 150 millones de euros, fueron adjudicadas el 20 de diciembre de 2000 por Pascual Fern¨¢ndez a una Uni¨®n Temporal de Empresas y llevan m¨¢s de un a?o paralizadas. El fiscal de Medio Ambiente explica que en 1998, Blanco, Escart¨ªn y Sancho, entre otros, adoptaron 'decisiones claves para sacar adelante' el proyecto.
Blanco, que entonces era secretario de Estado de Aguas y hoy es el n¨²mero dos de Fomento, firm¨® un convenio con Sancho por el cual dej¨® en manos de una empresa de capital p¨²blico y gesti¨®n privada (Aguas de la Cuenca del Ebro, SA) la construcci¨®n e inspecci¨®n de grandes obras hidr¨¢ulicas.
Seg¨²n el fiscal, por entonces los citados cargos ten¨ªan vinculaciones con empresas privadas. Al frente de Aguas de la Cuenca del Ebro se coloc¨® a quien, a su vez, era presidente de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Ebro, Tom¨¢s Sancho.
Antes de que se hubiese aprobado el recrecimiento de Yesa, Aguas de la Cuenca del Ebro encarg¨® a una empresa privada de la que Sancho 'era apoderado' (Barbany y Sancho, SL) un proyecto para una conducci¨®n de agua entre Yesa y Zaragoza. Fue Blanco, seg¨²n el fiscal, quien demand¨® el dinero para ello a la Secretar¨ªa de Estado de Presupuestos. Y fue Sancho quien adjudic¨® la redacci¨®n del proyecto, por importe de 240 millones de pesetas, a su socio en Barbany y Sancho, SL.
A juicio de la fiscal¨ªa, esta obra, aparte de su 'costos¨ªsimo' importe, supon¨ªa privatizar el transporte y explotaci¨®n del agua que iban a consumir los vecinos de Zaragoza. Adem¨¢s, era innecesaria, porque en esa ¨¦poca se estaba construyendo el embalse de la Loteta, que abastecer¨ªa 'sobradamente de agua' a la capital zaragozana. No obstante, a iniciativa de Blanco, el Consejo de Ministros la declar¨® de inter¨¦s general.
La ex directora general de Medio Ambiente Dolores Carrillo se vio 'presionada' por Sancho y Escart¨ªn, seg¨²n el fiscal, para tomar la decisi¨®n de alzar la cota de la presa a sabiendas de las anomal¨ªas que hab¨ªa en el proyecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.