Condenado un toc¨®logo por irse a dormir en un parto en el que el ni?o naci¨® con secuelas
![Oriol G¨¹ell](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5fd92cde-f0a6-47b2-a7d1-3c8ef569e56f.jpg?auth=7c3e8499d1eff663cbcc4be81567076e47cb5470183ce68b5e216e20c91c466c&width=100&height=100&smart=true)
El Tribunal Supremo ha condenado a un m¨¦dico toc¨®logo y al Insalud a indemnizar con 72.000 euros a un menor que sufre atrofia en el brazo derecho como secuela del parto, durante el que el facultativo se retir¨® a dormir. Los hechos sucedieron el 26 de febrero de 1990 en el hospital Virgen del Rosell, de Cartagena (Murcia). El fallo da la raz¨®n a la familia despu¨¦s de que dos sentencias anteriores, de un Juzgado de Primera Instancia y de la Audiencia Provincial de Murcia, hab¨ªan absuelto al m¨¦dico.
El menor, que hoy tiene 12 a?os, sufre severas limitaciones en la movilidad del hombro, el codo y la mano del brazo derecho, que tienen su origen en la falta de ox¨ªgeno que sufri¨® el feto en el parto, ya que el cord¨®n umbilical qued¨® presionado por 'un encajamiento de hombros' del beb¨¦ en el canal de parto.
Cuando esto ocurri¨®, el toc¨®logo no estaba en el paritorio. La sentencia relata c¨®mo, al llegar al hospital, el padre tuvo que ir a despertar al m¨¦dico, que 'se encontraba descansando y hab¨ªa ordenado no ser molestado'. Pese a ello, el padre le despert¨® y le orden¨® atender a su esposa, 'al sospechar que el parto no iba a ser normal'.
Una vez en el paritorio, el toc¨®logo examin¨® a la madre, que presentaba una dilataci¨®n de cinco cent¨ªmetros, y monitoriz¨® al feto, que apareci¨® 'perfectamente sano'. Ante las pruebas favorables, 'el m¨¦dico se march¨® otra vez a la habitaci¨®n de descanso sin volver a participar en el parto', contin¨²a la sentencia.
Sin embargo, cuando la cabeza del beb¨¦ sal¨ªa, ¨¦ste qued¨® 'encajado'. La matrona tuvo que ser ayudada por el padre y dos auxiliares para elevar las rodillas de la madre y facilitar el alumbramiento. Meses despu¨¦s, sin embargo, los padres descubrieron que su hijo sufr¨ªa secuelas.
La Sala de lo Civil del Supremo considera que el toc¨®logo es el responsable directo de ellas porque su 'obligaci¨®n de estar presente y asistir al parto es ineludible a pesar de las apariencias de normalidad del mismo'. Actu¨® como ponente de la sentencia el magistrado Luis Mart¨ªnez-Calcerrada G¨®mez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Oriol G¨¹ell](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5fd92cde-f0a6-47b2-a7d1-3c8ef569e56f.jpg?auth=7c3e8499d1eff663cbcc4be81567076e47cb5470183ce68b5e216e20c91c466c&width=100&height=100&smart=true)