Los rectores afirman que la ley de universidades les resta autonom¨ªa
El dictamen sobre la propuesta del anteproyecto pide m¨¢s presupuesto
La pol¨¦mica est¨¢ servida. Mientras que el Departamento de Universidades reitera que el borrador del anteproyecto sobre la ley de universidades ha sido elaborado a partir de las propuestas de los propios centros, el dictamen de los rectores de universidades p¨²blicas es que el texto contiene 'implicaciones serias sobre la autonom¨ªa universitaria', y llega a 'atentar frontalmente' contra sus competencias en algunos aspectos.
El debate sobre la inclusi¨®n en el borrador de la ley catalana de universidades de una cl¨¢usula que considera 'm¨¦rito docente' el conocimiento del catal¨¢n es s¨®lo un detalle m¨¢s del desacuerdo entre los rectores de las universidades p¨²blicas y el Departamento de Universidades respecto a la nueva legislaci¨®n. Si bien el consejero de Universidades, Andreu Mas-Colell, confiaba en aprobar la ley antes de las vacaciones de verano, fuentes de su departamento admiten que s¨®lo 'un milagro' lo har¨ªa posible. Seg¨²n el dictamen sobre la propuesta de anteproyecto de ley de universidades de la Asociaci¨®n Catalana de Universidades P¨²blicas (ACUP), hecho p¨²blico ayer, 'el texto presenta a¨²n importantes deficiencias, especialmente en lo referente a la superposici¨®n de competencias y funciones entre las universidades y el departamento competente en materia de universidades, lo que tiene implicaciones serias sobre la autonom¨ªa universitaria'.
El dictamen de la ACUP concluye que, respecto a los ¨®rganos de gobierno y al proceso electoral, el anteproyecto 'atenta frontalmente contra el derecho fundamental de la autonom¨ªa universitaria'. 'Del texto del departamento parece extraerse que consideran que la Administraci¨®n es la Universidad en s¨ª, y que los centros universitarios no son m¨¢s que delegaciones a su servicio', manifest¨® ayer Joan Tugores, rector de la Universidad de Barcelona (UB), quien cree que la propuesta del anteproyecto no soluciona 'la perenne confusi¨®n' entre las competencias de los centros y la Administraci¨®n.
Ante el dictamen de los rectores, el Departamento de Universidades manifest¨® ayer en una nota su 'sorpresa ante el cuestionamiento de las competencias del Parlamento de Catalu?a para legislar en materia universitaria' y se?ala que precisamente 'con el objetivo de conseguir el m¨¢ximo consenso' la propuesta fue elaborada mano a mano con las universidades. 'Nosotros aportamos cuestiones t¨¦cnicas, pero no queda reflejado el debate de fondo, que es la cuesti¨®n de la autonom¨ªa de los centros', explica Tugores, quien subraya que, a pesar de las divergencias de criterio, las universidades siguen en disposici¨®n de discutir el contenido.
Los rectores de las ocho universidades que agrupan la ACUP manifiestan tambi¨¦n en su dictamen que el anteproyecto deber¨ªa incluir 'un incremento significativo, gradual y continuado' del presupuesto dedicado al gasto de las universidades p¨²blicas 'para ir acerc¨¢ndonos a la media de los pa¨ªses de la OCDE y de la Uni¨®n Europea'.
M¨¦rito docente
Como muestra de buena voluntad, el Departamento de Universidades ya comunic¨® el pasado mi¨¦rcoles su disposici¨®n a rectificar y no incentivar a los docentes que den clases en catal¨¢n si ello supone un enfrentamiento entre la Administraci¨®n y la comunidad universitaria. Andreu Mas-Colell record¨® ayer que la inclusi¨®n de esta cl¨¢usula en el borrador se hizo a 'iniciativa de las propias universidades, por lo que se podr¨ªa retirar tambi¨¦n seg¨²n su petici¨®n'. Tugores calific¨® de 'visi¨®n mercantilista del fomento del catal¨¢n' el catalogar su uso como m¨¦rito docente y tild¨® la medida de 'ofensiva' para el idioma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.