La literatura y el teatro son protagonistas esta semana de la programaci¨®n de actividades culturales paralela a los cursos de verano de la UIMP
Musica cl¨¢sica, conferencias sobre medicina legal y nuevas tecnolog¨ªas, y un concierto de jazz, otra ofertas para el alumnado
La literatura y el teatro son protagonistas esta semana de la programaci¨®n de actividades culturales paralela a los cursos de verano de la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo, con la presencia de Mario Vargas Llosa, Juan Jos¨¦ Mill¨¢s y Julia Olivares, as¨ª como de la compa?¨ªa de teatro Guindalera Escena Abierta.
El premio Cervantes y miembro de la Real Academia de la Lengua Mario Vargas Llosa (Arequipa, Per¨², 1936) ser¨¢ esta semana el invitado de honor de una sesi¨®n especial de los Martes Literarios que se celebrar¨¢ hoy lunes.
El escritor acercar¨¢ a los asistentes al mundo de la creaci¨®n literaria a partir de las 20:00 horas en el Paraninfo de la Magdalena. El autor de algunos cl¨¢sicos de la literatura contempor¨¢nea como Pantale¨®n y las Visitadoras tiene en su haber m¨¢s de una veintena de obras entre novelas, ensayos y t¨ªtulos teatrales.
Con esta larga trayectoria literaria Vargas Llosa se ha consagrado como uno de los grandes escritores del siglo XX y ha sido galardonado, adem¨¢s de con el Cervantes, con el premio Pr¨ªncipe de Asturias de las Letras (1986) y el Planeta (1993). La UIMP le otorg¨®, en 1999, el Premio Internacional Men¨¦ndez Pelayo.
Por otro lado, para cerrar este d¨ªa Qi Liu, Remus Azotei y Nicola Eimer, alumnos destacados del Encuentro de M¨²sica y Academia de Santander, interpretar¨¢n obras de Schubert, Prokofiev y Strauss a partir de las 22:30 horas en el Paraninfo de la Magdalena. Estas actuaciones, enmarcadas dentro de los Lunes Cl¨¢sicos, est¨¢n patrocinadas por la Escuela Superior de M¨²sica Reina Sof¨ªa.
MARTES LITERARIOS
Vargas Llosa pasar¨¢ el testigo, ma?ana martes, a Juan Jos¨¦ Mill¨¢s (Valencia, 1946). El ¨²ltimo premio Primavera de Novela y autor de Dos mujeres en Praga (2002) podr¨¢ ofrecer a los asistentes a esta velada su experiencia en el mundo de la literatura y compartir con ellos el ¨¦xito cosechado gracias a su ¨²ltima obra.
La relaci¨®n entre Luz y Mar¨ªa Jos¨¦ es el eje central de la novela. Ambas mujeres se conocen en un taller literario al que Luz ha acudido para encargar la redacci¨®n de su biograf¨ªa. A partir del encuentro de las chicas y de la presencia en la vida de Luz de ?lvaro, el joven novelista que asume ser su bi¨®grafo, las historias de estos personajes, y de otros m¨¢s, se entremezclan. El encuentro se desarrallor¨¢ en el Paraninfo de la Magdalena a partir de las 20:00 horas.
En la tarde del mi¨¦rcoles la narradora granadina Julia Olivares participar¨¢ en el ciclo de Presencia Literarias a partir de las 19:30 horas en el Aula Emilio Arcos (1.1) del Campus de las Llamas. Olivares es autora, entre otros t¨ªtulos, de El molino de aceite (1978), Memorias de Luscifenia (1986) y Noche (1997).
Su ¨²ltima obra El ba?o de las Ninfas (2002) narra la historia de tres j¨®venes que, contempladas como modernas ninfas reci¨¦n emergidas de una superficie acu¨¢tica, discurren por una naturaleza inocente e id¨ªlica.
Por su parte, la compa?¨ªa teatral madrile?a Guindalera ESCENA ABIERTA traer¨¢ hasta la UIMP la obra Cruzadas, del dramagurgo franc¨¦s Michel Azama. Cruzadas habla de la tragedia de la guerra, huyendo de todo asomo naturalista mediante un lenguaje esc¨¦nico que refleja diferentes niveles de realidad como el mundo de los adolescentes guerreros, la frontera entre la vida y la muerte y, m¨¢s a¨²n, la vida de los muertos.
Quienes se acerquen al Paraninfo de las Llamas a las 22:30 horas asistir¨¢n a la degradaci¨®n m¨¢s devastadora del ser humano a trav¨¦s de siete escenas que se alternan con otras de naturaleza bien distinta, en las que se rompen las coordenadas de tiempo y espacio. OTRAS ACTIVIDADES
Pero las actividades culturales abarcar¨¢n esta semana otros campos, como la medicina legal. El cat¨¦dratico de Medicina Legal y Forense de la Universidad de Granada, Enrique Villanueva Ca?adas, impartir¨¢ este lunes una conferencia dentro del ciclo Problemas y esperanzas de nuestro tiempo, patrocinado por la Fundaci¨®n Grupo Correo y Prensa Espa?ola.
Bajo el t¨ªtulo Toxicolog¨ªas: los caballeros medievales cabalgan de nuevo, el catedr¨¢tico ofrecer¨¢ su visi¨®n experta sobre este problema que, aunque antiguo, sigue vigente en la sociedad actual. El encuentro tendr¨¢ lugar a las 19:00 horas en el Aula Infantes del Palacio de la Magdalena.
Por otra parte, seg¨²n destac¨® la UIMP, el siglo XXI es, sin duda, el siglo de las nuevas tecnolog¨ªas en el que el ser humano intenta su adaptaci¨®n a este reto. Daniel Apollon profesor del Hit-Centre de la Universidad de Bergen ofrecer¨¢ un conferencia sobre las consecuencias de esta revoluci¨®n tecnol¨®gica en el ¨¢mbito de la ense?anza.
La ponencia, incluida en el ciclo Problemas y esperanzas de nuestro tiempo? se desarrollar¨¢ en la Biblioteca del Palacio de la Magdalena a partir de las 19:00 horas bajo el t¨ªtulo El futuro de la ense?anza superior ante el reto de las nuevas tecnolog¨ªas.
JAZZ CON 'LOS MOCOSOS'
Ese mismo d¨ªa, a partir de las 22:30 horas el Paraninfo de las Llamas ser¨¢ el escenario de la actuaci¨®n de Los Mocosos. Esta banda, que proviene del barrio chicano de San Francisco, tiene el esp¨ªritu de Willie Bobo, Tito Puente, Calos Santana, Mongo Santamar¨ªa o War, es decir esa m¨²sica latina en la que se entremezclan los sonidos "jazz", "groove", "funk", "rock" o "boogaloo" de los a?os setenta.
El vocalista del grupo es Piero el Malo, un legendario en la m¨²sica dos veces ganador del premio Bammie y fundador de los Freaky Esxcecutives, Los Angelitos y Seven Powers. La banda se completa con Happy S¨¢nchez (bajo), Roberto Quintana (percusi¨®n), Sebasti¨¢n Ponti (bateria), Steve Carter (teclados), Andy "el G¨¹ero" Stern (guitarra) y tres hombres m¨¢s que, bajo el nombre The Hitz Squad, se ocupan de vientos y coros (Gordon Ramos, V¨ªctor Castro y Joe Kaline).
Por otra parte, la m¨²sica cl¨¢sica cerrar¨¢ la actividad cultural de esta semana. As¨ª, el programa 'Cl¨¢sicos Populares' se emitir¨¢ entre las 19:00 y las 20:00 horas en el Vest¨ªbulo de la Magdalena de la mano de Fernando Argenta y Araceli Gonz¨¢lez Campa, sus presentadores habituales. Esta emisi¨®n cierra el ciclo En la onda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.