"Nuestro esfuerzo por la universidad es superior al de otras regiones"
P. La oposici¨®n critica que la ley nace muerta por falta de recursos financieros.
R. Eso es radicalmente incierto. Hay un acuerdo de financiaci¨®n suscrito con las universidades andaluzas hasta 2006 que implica el compromiso del Gobierno andaluz de alcanzar el 1,5% del Producto Interior Bruto (PIB) de inversi¨®n anual en esa fecha. El esfuerzo econ¨®mico del Gobierno andaluz por la instituci¨®n universitaria, en funci¨®n de nuestro PIB, no tiene parang¨®n con los que est¨¢n haciendo otras comunidades.
P. El PP asegura que, un a?o despu¨¦s del dictamen parlamentario sobre universidad, a¨²n no se aplica.
R. El PP, o no se ha le¨ªdo el dictamen, o no sigue de cerca la pol¨ªtica universitaria que est¨¢ haciendo la Consejer¨ªa. Una de las recomendaciones de ese dictamen es que elabor¨¢semos un modelo de financiaci¨®n conforme a criterios de objetividad, transparencia, equidad y transparencia. Esos criterios han sido llevados al modelo suscrito con todas las universidades andaluzas. El parlamento hablaba igualmente de titulaciones. Los criterios recomendados en el dictamen sobre ese asunto est¨¢n recogidos en la ley y adem¨¢s se est¨¢n aplicando ya para el mapa de titulaciones que se est¨¢ definiendo. Tambi¨¦n se hablaba de adecuar la normativa existente en Andaluc¨ªa para el mejor funcionamiento del sistema universitario. No s¨®lo la adecuamos sino que hacemos una ley completa, de ordenaci¨®n y coordinaci¨®n.
P. ?Cu¨¢ndo se alcanzar¨¢ el 80% de aportaci¨®n p¨²blica a la financiaci¨®n de la universidad?
R. Estamos en el 75%. En el acuerdo de financiaci¨®n est¨¢ previsto ir alcanzando progresivamente esos porcentajes en los presupuestos hasta 2006. Vamos a ir poco a poco. El otro 20% debe salir de los recursos propios de las universidades. Adem¨¢s, en el modelo se plantea que las universidades tendr¨¢n recursos adicionales siempre en funci¨®n de criterios de calidad. Es lo que llamamos financiaci¨®n condicionada a resultados. Las universidades se plantean unos objetivos de mejora de calidad y en funci¨®n de la consecuci¨®n de esos objetivos pueden obtener unos recursos adicionales.
P. Andaluc¨ªa es la quinta comunidad aut¨®noma por la cola en gasto por alumno. ?El modelo de financiaci¨®n reci¨¦n acordado prev¨¦ alcanzar al menos la media nacional?
R. Andaluc¨ªa est¨¢ haciendo un esfuerzo presupuestario, en funci¨®n de nuestras posibilidades econ¨®micas, que est¨¢ muy por encima del de la mayor¨ªa de comunidades aut¨®nomas. Est¨¢ claro que con este modelo de financiaci¨®n que hemos acordado, no s¨¦ si estaremos en la media, pero desde luego va a suponer un impulso econ¨®mico clave para las universidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.