'M¨¢s que gen¨¦ricos, los enfermos de sida africanos necesitan comida'
Jacqueline Bataringaya es ugandesa y responsable de los programas contra el sida en el ?frica subsahariana de la ONG Ayuda en Acci¨®n. Ha estado en Bilbao para dar a conocer una realidad que amenaza la vida de m¨¢s de 70 millones de personas en todo el mundo, seg¨²n la ONU. Desde el domingo participa en Barcelona en la Conferencia Internacional sobre el Sida.
Pregunta. Ahora que se ha difundido el informe de la ONU, que arroja unas cifras desalentadoras, ?qu¨¦ es lo que espera?
Respuesta. Nada. No espero gran cosa, porque este problema ya se sab¨ªa y no se ha hecho nada para evitarlo. La esperanza que tengo es que haga actuar a la comunidad internacional de forma tajante. ?frica no puede luchar sola contra el sida, necesita ayuda, y mucha.
P. ?C¨®mo se consigue eso?
R. Para empezar, los dirigentes pol¨ªticos tienen que implicarse en el tema, y no s¨®lo en el Norte, sino tambi¨¦n en ?frica, donde uno de los problemas es que la enfermedad sigue consider¨¢ndose un estigma social y por lo tanto no se reconoce. As¨ª que necesitamos m¨¢s programas de educaci¨®n y prevenci¨®n.
P. Pero, precisamente por ese tab¨², en ?frica es dif¨ªcil hablar del sida en las escuelas. ?Qu¨¦ opina de ello?
R. Es verdad que muchos profesores no tratan el tema porque les da verg¨¹enza hablar de cuestiones sexuales. Hay que ense?arles a ellos tambi¨¦n. Necesitamos profesores cualificados que se sientan c¨®modos hablando del VIH y de c¨®mo prevenirlo. 30 millones de personas en ?frica tienen el virus, pero hay que recordar que la mayor¨ªa de la poblaci¨®n no est¨¢ infectada. Hay que conseguir que toda esa gente siga viva.
R. ?Ser¨ªa posible tratar a las personas infectadas con tratamientos gen¨¦ricos si hubiese m¨¢s ayuda?
P. Hay mucha atenci¨®n centrada en conseguir antirretrovirales gen¨¦ricos, porque son baratos. Pero lo que muchas comunidades necesitan es comida antes que un tratamiento. He visto a mucha gente que con una buena alimentaci¨®n y atenci¨®n ha conseguido vivir con la enfermedad m¨¢s de diez a?os sin la necesidad de los antirretrovirales. Primero hay que invertir dinero en un buen programa de alimentaci¨®n y luego en los gen¨¦ricos, que tambi¨¦n son muy importantes. El problema s¨®lo tiene una soluci¨®n: llenar el Fondo Global.
P. ?Qu¨¦ espera de la cumbre de Barcelona?
R. Quiero hablar con otras organizaciones que luchan contra la enfermedad y compartir experiencias. Hay muchos movimientos nuevos, sobre todo de mujeres, y est¨¢n teniendo mucha fuerza. Hay que unirse y conseguir un compromiso real a nivel internacional. Si hay pa¨ªses donde han conseguido parar la enfermedad, por qu¨¦ no en ?frica tambi¨¦n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.