La OCDE respalda la reforma laboral que aborda el Gobierno de Aznar
La reforma laboral decidida recientemente en Espa?a 'concuerda con las recomendaciones de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE)' y es positiva como 'elemento esencial de la lucha contra el paro', porque 'cambia un dispositivo m¨¢s bien pasivo y lo orienta hacia un sistema m¨¢s activo en la b¨²squeda de empleo', afirm¨® ayer John Martin, el director de Educaci¨®n, Empleo y Asuntos Sociales de este organismo internacional, que agrupa a 30 pa¨ªses.
Durante la presentaci¨®n del documento Perspectivas del empleo, que se actualiza anualmente desde hace un decenio, el directivo de la OCDE record¨® que deben aplicarse 'estrictamente' mecanismos para asegurar un esfuerzo de b¨²squeda de empleo y de disponibilidad del parado para aceptar un trabajo, entre ellos unas eficientes oficinas de empleo. En algunos pa¨ªses ya existen l¨ªmites para que un desempleado no pueda rechazar m¨¢s de seis meses un trabajo que no coincida con su profesi¨®n anterior, y sanciones para los que reh¨²san un empleo alejado de su domicilio. Martin clasific¨® a Espa?a entre los 'buenos alumnos' de la OCDE en materia de pol¨ªtica laboral, junto con Dinamarca, Holanda, Irlanda, Reino Unido, Canad¨¢ o Estados Unidos. Frente a ellos, Jap¨®n y 'algunos grandes pa¨ªses europeos' hacen menos caso. As¨ª, la pol¨ªtica de Francia durante el Gobierno de Jospin fue considerada 'demasiado costosa', por ejemplo respecto al programa de empleo juvenil, pese a reconocerle 'cierto ¨¦xito' en la reducci¨®n del paro.
Seg¨²n la OCDE, las perspectivas de Espa?a apuntan a un crecimiento del empleo del 1,2% en 2002 y del 1,8% en 2003. Esas cifras son del 0,4% y del 0,9%, respectivamente, para la media de la UE. Estados Unidos sufrir¨¢ un retroceso del 0,4% en 2002 y un aumento del 1,4% el pr¨®ximo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.