Sida y cinismo social
Ante la Conferencia Mundial del Sida que se est¨¢ celebrando en Barcelona y los alarmantes datos presentados por ONUsida, queremos denunciar la falta de una pol¨ªtica real de prevencion enfocada a todas las personas, sea cual sea su origen, y el cinismo que se ve en esta nuestra sociedad ante las personas afectadas (todos lo somos) e infectadas. En la realidad se ve que la insercion laboral es mentira; la sociedad no quiere saber nada y cada dia nos encontramos con personas que viven en la soledad mas terrible.
Nos preguntamos qu¨¦ siente la mayor¨ªa de las personas que leen estas noticias. El drama que se vive en otros pa¨ªses es algo que nos incluye a todos. ?Porqu¨¦ permitimos que no se respeten los derechos humanos m¨¢s b¨¢sicos, pero luego todos nos ponemos un lazo rojo y echamos dinero en la hucha de turno? Lo siento pero esa no es la soluci¨®n, deber¨ªamos exigir a todos los gobiernos que realmente se sienten y frenen esta pandemia. A lo mejor la soluci¨®n es cerrar los ojos y no ver: ser¨¢ una forma de acabar con el hambre y las guerras, permitir que la pandemia acabe con algunos pa¨ªses, as¨ª no tendr¨ªamos que seguir rasc¨¢ndonos los bolsillos y podr¨ªaamos comprarnos m¨¢s cosas; total, ya sabemos que cuando nos morimos nos lo llevamos todo encima.
La realidad es que deber¨ªamos empezar por limpiar el patio de casa que, por desgracia, est¨¢ muy sucio, pero ojos que no ven... Si aqu¨ª permitimos que miles de personas se infecten cada d¨ªa y otros tantos vivan en un alt¨ªsimo riesgo de exclusi¨®n, c¨®mo vamos a mirar para fuera si no tenemos tiempo. Asimismo no hemos dejado venir a la conferencia a ciudadanos de otros pa¨ªses. Nos echamos los manos a la cabeza al o¨ªr los datos de nuevas infeciones, pero no permitimos pol¨ªticas de prevencion reales, por si se enteran el tipo de relaciones sexuales que tengo. En fin, tantas cosas que deber¨ªamos sentarnos, mirarnos todos a la cara y reflexionar sobre todo esto con m¨¢s coraz¨®n en estas manos y m¨¢s sinceridad ante nosotros mismos.
Y si hablamos de las personas que viven con el VIH, no s¨¦ por donde empezar. Ser¨ªa bueno el eslogan de 'ponga un afectado (infectado) en su vida'. Nos ense?ar¨ªa tanto sobre honestidad, solidaridad, realidad, amor sin fronteras, etc., que a muchos se les cambiar¨ªa la forma de vivir y posiblemente disfrutar¨ªan m¨¢s de su vida, de su sexualidad, de su familia, de sus amigos. En fin, ser¨ªan aut¨¦nticos seres humanos, de esos que, por desgracia, s¨ª que estan en peligro de extinci¨®n en nuestro planeta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.