Fausto Fern¨¢ndez excluye a ?ngel P¨¦rez de las listas electorales de IU
Los dos sectores mayoritarios de la coalici¨®n, enfrentados por los puestos de cabeza
La negativa del sector del cooordinador regional, Fausto Fern¨¢ndez, a recoger -en el mismo documento en el que se designa a Fern¨¢ndez como candidato a la Comunidad y a In¨¦s Saban¨¦s al Ayuntamiento- a ?ngel P¨¦rez como candidato de Madrid a ocupar el n¨²mero dos en las listas al Congreso de los Diputados, ha hecho trizas el preacuerdo alcanzado por los dos dirigentes d¨ªas antes. Pero, en el fondo, se trata de viejas desconfianzas y nuevos recelos que han vuelto a aflorar en una organizaci¨®n que no ha superado todav¨ªa su divisi¨®n interna.
El principio de acuerdo negociado entre Fausto Fern¨¢ndez y ?ngel P¨¦rez, portavoz parlamentario de IU en la Asamblea y ex coordinador regional, inclu¨ªa tres nombres: el del propio Fausto Fern¨¢ndez como aspirante a la Presidencia regional, el de In¨¦s Saban¨¦s para el Ayuntamiento y el de ?ngel P¨¦rez como n¨²mero dos en la lista del Congreso de los Diputados.
El preacuerdo inclu¨ªa tambi¨¦n la creaci¨®n de una comisi¨®n electoral que se encargara de preparar una conferencia para proclamar oficialmente los candidatos y completar el resto de las listas, dando entrada a los distintos sectores que componen IU. Pero el jueves, cuando el Consejo Pol¨ªtico -m¨¢ximo ¨®rgano de decisi¨®n entre Asambleas, compuesto por unos 150 miembros- se dispon¨ªa a ratificar el acuerdo, el sector que apoya a Fern¨¢ndez -pr¨¢cticamente la mitad de la organizaci¨®n- present¨® un documento en el que no aparec¨ªa el nombre de ?ngel P¨¦rez -que lidera la otra mitad- como candidato de Madrid al Congreso de los Diputados.
Las razones de no incluir su nombre, seg¨²n este sector, es que no era el momento de designar candidatos a las generales, que se celebrar¨¢n en 2004, un a?o despu¨¦s que las auton¨®micas y municipales. A cambio, ofrec¨ªan presentar en la conferencia electoral que se celebrar¨¢ en octubre una moci¨®n proponiendo a P¨¦rez como n¨²mero dos al Congreso.
El sector de ?ngel P¨¦rez estim¨® que no era ¨¦se el acuerdo. Y se neg¨® a aceptarlo. El compromiso, conforme a su valoraci¨®n, era aprobar al mismo nivel las tres candidaturas. La intervenci¨®n de Jos¨¦ Antonio Moral Sant¨ªn pidiendo un esfuerzo para lograr el acuerdo no consigui¨® evitar la ruptura.
?Son tantas las diferencias? En una primera aproximaci¨®n no lo parece. Lo que ocurre es que ninguno de ambos sectores se f¨ªa del otro. Ninguno est¨¢ seguro de que la otra parte cumpla sus compromisos.
En el caso de P¨¦rez hay que tener en cuenta que la lista de Madrid al Congreso soporta fuertes condiciones de la organizaci¨®n. El n¨²mero uno est¨¢ reservado al aspirante de IU a la Presidencia del Gobierno de la naci¨®n. Pero es que, adem¨¢s, tradicionalmente, el n¨²mero dos ha sido para el secretario general del PCE. Y si, como se rumorea, Gaspar Llamazares quiere imponer las listas cremallera -hombre-mujer- P¨¦rez tendr¨ªa que quedar relegado a un cuarto puesto o pelear contra el PCE, del que ¨¦l ha sido secretario general madrile?o. ?stas son las razones que, parece, han impedido el acuerdo.
El sector de P¨¦rez quiere que estos factores queden solventados por el compromiso escrito de la organizaci¨®n de que es la ¨²nica que debe y puede marcar los criterios para confeccionar las listas. Y el sector de Fern¨¢ndez estima que cualquier compromiso ser¨ªa in¨²til frente a decisiones de la federal.
Ayer Fausto Fern¨¢ndez reclam¨® un mayor esfuerzo y asegur¨® que no renunciar¨ªa al acuerdo. ?ngel P¨¦rez ped¨ªa que se cumplieran los t¨¦rminos exactos del compromiso y si no, se fuera al sistema de primarias. Primarias que, en caso de falta de acuerdo, exig¨ªa tambi¨¦n Franco Gonz¨¢lez, que se ha ofrecido como candidato a la Comunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.