Barrabes.com se llena de mensajes de apoyo frente al boicoteo de EE UU
Dos revistas brit¨¢nicas tambi¨¦n proh¨ªben la publicidad espa?ola y 'Climbing' pide a Bush que haga como con el acero europeo
El boicoteo de Estados Unidos a la tienda espa?ola Barrabes.com se extiende a Inglaterra. All¨ª dos revistas de monta?ismo no han publicado la publicidad de la tienda virtual de Benasque. Son las norteamericanas Climbing y Rock and Ice, y las brit¨¢nicas Climber y High Mountain Sports.
Doce d¨ªas despu¨¦s de que saltara la noticia , las autoridades espa?olas no hab¨ªan hecho gesti¨®n oficial alguna. Ni ante Estados Unidos ni ante la Uni¨®n Europea. ?Pasar¨ªa lo mismo si los libreros espa?oles boicotearan la librer¨ªa norteamericana Amazon.com?
El boicoteo, que se extiende tambi¨¦n a la negativa de los fabricantes norteamericanos a porporcionar material a Barrabes.com, ha desatado las protestas de los internautas, que se solidarizan con el David espa?ol. A la p¨¢gina de la tienda han llegado en una semana cientos de mensajes.
La mayor¨ªa provienen de Espa?a, pero tambi¨¦n los hay de Inglaterra, Taiwan y Estados Unidos. Ciberp@¨ªs ha tenido acceso a estos mensajes. Como su fin original era la p¨¢gina de Barrabes.com y no la reproducci¨®n en este suplemento, se ha eliminado el nombre de los remitentes.
'He le¨ªdo en EL PA?S un art¨ªculo que habla de las barreras a la entrada que en Estados Unidos se ponen a vuestros productos', dice uno estos correos. 'Pese a no ser cliente de Barrabes.com siempre he admirado el modo en que hab¨¦is aprovechado la red para darle una dimensi¨®n global a vuestro negocio'.
El 'corralito gringo'
'Me he sentido muy indignado porque los paladines de la globalizaci¨®n quieran s¨®lo lo ancho del embudo para ellos y el resto para los dem¨¢s', dice otro mensaje.
'La ¨²nica ayuda que puedo ofrecerte es la traducci¨®n del art¨ªculo y su env¨ªo a un foro (soc.culture.esperanto), en esperanto (...). A ver si entre todos sacamos a los americanos de su corralito'.
Un residente en aquel pa¨ªs: 'Llevo en Estados Unidos m¨¢s de 11 a?os. Podr¨ªa hacer llamadas para solucionar el problema. Podr¨ªa ponerme en contacto con las c¨¢maras de comercio espa?olas o llamar al embajador espa?ol'.
Ciberp@¨ªs habl¨® con la Embajada espa?ola en Washington. Un portavoz de la misma coment¨® que no se ha presentado ninguna reclamaci¨®n oficial.
Duane Raleigh, autor del editorial contra Barrab¨¦s en la revista Climbing, justificaba la medida en el diario The Wall Street Journal con argumentos como ¨¦ste:'Muchas de las tienda de monta?a llevan sirviendo m¨¢s de 30 a?os; las tiendas puntocom acaban de llegar. El Gobierno deber¨¢ tomar alguna soluci¨®n como hizo con el acero'.
Tampoco el comisario europeo de la Competencia, Mario Monti, ni su departamento han tomado, por ahora, ninguna iniciativa.
Aunque los administradores europeos no se muevan, las protestas de los ciudadanos siguen.
Desde Nicaragua: 'Aunque en Nicaragua el alpinismo como deporte no exista, s¨ª apreciamos los buenos productos. Saludos y ¨¦xito'. Desde Taiwan: 'No se deje amedrentar por los nortemaericanos'. Desde Murcia: 'Si ellos son burros, nosotros m¨¢s'.
Un indio dice que a partir de ahora se fijar¨¢ en si su material de monta?a es Made in USA y un ingl¨¦s de adopci¨®n echa m¨¢s le?a al fuego: 'Soy espa?ol y resido en Inglaterra. Soy amante de la caza y casi todos los complementos vienen de USA, as¨ª que me permito enviaros un consejo: para darle duro al gringo podr¨ªais abrir una secci¨®n de caza'.
Walqa organiza en Benasque un 'campus' juvenil para hacer negocios en la Red
Por la ma?ana, parapente. Por la tarde, dise?ar planes de negocios en Internet. As¨ª transcurre un d¨ªa en la vida de los 24 j¨®venes aragoneses del campamento
multiaventura-tecnol¨®gico organizado por Walqa. Siete d¨ªas en Benasque (Huesca) dan para muchas cosas. 'Se trata de combinar actividades de tecnolog¨ªa con deportes de aventura. Los chavales hab¨ªan realizado planes de negocio en Internet en sus colegios. Ahora los hacen en grupos. Adem¨¢s, intentamos que conozcan c¨®mo la tecnolog¨ªa mejora los productos, como el material de las cuerdas de escalada o los trajes de neopreno', explica Jos¨¦ Luis Latorre, de 28 a?os, coordinador de Walqa. Raquel Pueyo, de 18 a?os, no hab¨ªa volado nunca. 'Ni siquiera en avi¨®n'. Despu¨¦s de estar alrededor de 20 minutos colgada del parapente junto con el instructor Armand Rubiella, dice convencida que prefiere este deporte a hacer planes de negocio. En el Instituto de Barbastro (Huesca), desarroll¨® el proyecto de una empresa de prefabricados de hormig¨®n. En Benasque, trabaja con su grupo en el proyecto de un videoclub. La elaboraci¨®n de los planes de negocio empieza con un an¨¢lisis para estudiar las debilidades, fortalezas y oportunidades de las propuestas de cada grupo. Posteriormente, definen el p¨²blico objetivo al que va dirigido y elaboran un plan de inversiones y financiero. Por ¨²ltimo, dise?an la estrategia para poner en marcha con ¨¦xito su negocio en la Red.
A los chavales de Calamocha (Teruel) les preocupa el tiempo. En invierno, los term¨®metros suelen marcan las temperaturas m¨¢s bajas de Arag¨®n. No resulta extra?o, pues, que su plan de negocio sea una p¨¢gina con abundante informaci¨®n meteorol¨®gica destinada a los agricultores. Otro grupo trabaja sobre un c¨¢mping virtual. Beli¨¢n Mart¨ªnez, de 18 a?os, vive en Huesca y est¨¢ encantado con la experiencia. El trabajo que le ha permitido disfrutar de estas vacaciones gratuitas fue una p¨¢gina dirigida al p¨²blico infantil. 'Mi proyecto serv¨ªa para que conocieran la cultura y otras cosas de los distintos pa¨ªses de la Uni¨®n Europea'. Por la noche, los j¨®venes se sentar¨¢n en las gradas del roc¨®dromo para que Carlos Barrab¨¦s les explique c¨®mo, realmente, se monta un negocio.
Una familia unida a Benasque
En 1925 lleg¨® el primer Barrab¨¦s al valle de Benasque. Entre otras cosas, vend¨ªa zapatos. Su hijo, Jos¨¦, continu¨® con el comercio sin salir del valle. En 1988, Jos¨¦ y Carlos Barrab¨¦s, la tercera generaci¨®n, abrieron en el pueblo una tienda de material de monta?a y esqu¨ª. En 1995, conocieron Internet y se atrevieron a colocar all¨ª su tiendecita. En 1998, la tienda de Benasque (1.000 habitantes) asombraba a los medios de comunicaci¨®n. Era una historia incre¨ªble. Desde un pueblo del Pirineo al que s¨®lo se accede por una carretera que requiere buenas dosis de paciencia, la familia Barrab¨¦s vend¨ªa por Internet en m¨¢s de 30 pa¨ªses. Carlos Barrab¨¦s, que entonces ten¨ªa 28 a?os, aseguraba que el 8% de sus ventas se efectuaban por la Red. A partir de ese momento comienza un nuevo periodo en la vida de Carlos Barrab¨¦s. Se le convierte en el ap¨®stol del comercio electr¨®nico y recorre Espa?a predicando la buena nueva: 'Somos un ejemplo de pyme de las de toda la vida. Una empresa familiar que ha optado por los nuevos sistemas electr¨®nicos para comercializar sus productos'. Pol¨ªticos, senadores y ejecutivos trajeados escuchan a un joven que viste vaquero y camisa arremangada. Bajo la atenta mirada del padre, el negocio de Jos¨¦ y Carlos crece muy r¨¢pido. En enero de 1999 presentan la nueva tienda de Internet. Cuentan con la ayuda de Microsoft, que quiere convertir su p¨¢gina en una referencia mundial. Carlos viaja fuera de Espa?a para explicar que ser peque?o no es un impedimento para tener ¨¦xito en la red. En agosto de 2000, la familia Barrab¨¦s llega a un acuerdo con el Instituto Aragon¨¦s de Fomento para crear un centro de excelencia en comercio electr¨®nico en Huesca. Piensan llamarlo Wasqa, la denominaci¨®n ¨¢rabe de Huesca. M¨¢s tarde, por fon¨¦tica, deciden que sea Walqa. El equipo de Internet de Barrab¨¦s deja Benasque para trasladarse a Huesca y crea una consultora de proyectos de comercio electr¨®nico y de formaci¨®n. Walqa recibe inicialmente cr¨ªticas de algunas empresas aragonesas de consultor¨ªa que consideran que el Gobierno aragon¨¦s hab¨ªa dado un trato preferente a Barrab¨¦s, cr¨ªticas que menguan con el tiempo. En dos a?os, cientos de alumnos han pasado por sus aulas y han realizado planes de negocio en la Red de unas 30 empresas. En septiembre se inaugurar¨¢ el Parque Tecnol¨®gico Walqa de Huesca. Barrab¨¦s.com tambi¨¦n se instalar¨¢ all¨ª. El objetivo es que las empresas aragonesas aprovechen su experiencia y la importancia de su marca. Arturo Barrab¨¦s, el hermano m¨¢s joven, se ha incorporado al negocio para dirigir Walqa. Desde su llegada se han abierto nuevas l¨ªneas de actividad. La editorial Barrab¨¦s ha publicado m¨¢s de 20 t¨ªtulos y mantiene Cuadernos T¨¦cnicos, revista de monta?a que se distribuye gratuitamente. En el pueblo han abierto Khurp, una tienda de ropa de fin de semana. Pronto saltar¨¢ a Internet. Este a?o Barrab¨¦s facturar¨¢ ocho millones de euros, en torno a la mitad a trav¨¦s de Internet, casi la cuarta parte procedente de EE UU. La empresa sigue siendo un negocio familiar que emplea a 45 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Barrab¨¦s
- Carlos Barrab¨¦s
- Consejo administraci¨®n
- Monta?ismo
- Manuel Castells
- Deporte aventura
- Ayuntamientos
- Provincia Huesca
- Comercio electr¨®nico
- Administraci¨®n local
- Arag¨®n
- Gente
- Internet
- Espa?a
- Empresas
- Telecomunicaciones
- Comunicaciones
- Administraci¨®n p¨²blica
- Deportes
- Econom¨ªa
- Comercio
- Sociedad