Casi un centenar de inmigrantes dejan el encierro de la universidad de Sevilla

El encierro de inmigrantes en la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla se ha reducido notablemente en las ¨²ltimas horas, tras el abandono de cerca de un centenar de personas durante la madrugada del mi¨¦rcoles. Los encerrados que permanecen en el campus sevillano son ya todos de nacionalidad argelina, a excepci¨®n de la ¨²nica mujer que participa en la protesta, la rumana Adriana Elena Covaci. Despu¨¦s de la marcha de medio centenar de mauritanos y marroqu¨ªes la semana pasada, durante la madrugada del mi¨¦rcoles salieron del recinto una treintena de subsaharianos y alrededor de 60 argelinos, que se negaban a proseguir con el encierro, iniciado hace 38 d¨ªas, casi en v¨ªsperas de la cumbre de la UE en Sevilla.
Con estas salidas, a las que se agregan otros abandonos individuales que pueden llegar a la veintena, seg¨²n diversas fuentes, la cifra de inmigrantes que permanecen en el recinto universitario oscila entre 200 y 250. Este colectivo asegur¨® ayer que continuar¨¢ en el campus, aunque estudian emprender nuevas acciones de protesta para lograr garant¨ªas de que ser¨¢n regularizados.
Antes de la salida del centenar de inmigrantes, un grupo solicit¨® a las autoridades acad¨¦micas la reanudaci¨®n de los trabajos jur¨ªdicos de la comisi¨®n -que concluyeron la semana pasada despu¨¦s de que la mayor¨ªa de los inmigrantes se negara a aportar sus datos personales- para poder entregar su documentaci¨®n y recibir un escrito del defensor del pueblo andaluz, Jos¨¦ Chamizo, mediante el que se trata de evitar la expulsi¨®n del inmigrante en caso de ser detenido. En ese texto, el defensor explica que el inmigrante est¨¢ inmerso en un procedimiento administrativo para regularizar su situaci¨®n en Espa?a. Los inmigrantes tambi¨¦n reciben un listado con los tel¨¦fonos de los abogados de cada provincia que se encargar¨¢n de seguir el desarrollo de sus expedientes. La comisi¨®n jur¨ªdica, que ha atendido en total 130 expedientes, se encarg¨® de estudiar la situaci¨®n de cada encerrado y buscar salidas administrativas dentro de la Ley de Extranjer¨ªa para regularizar su situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
