El Ayuntamiento de M¨¢laga permitir¨¢ edificar 42.500 metros residenciales en la f¨¢brica de tabacos
El Consistorio se quedar¨¢ con las naves fabriles, que est¨¢n protegidas, para equipamiento
La compa?¨ªa Altadis ya tiene asegurada la rentabilidad futura de los terrenos que ocupa la f¨¢brica de tabacos de M¨¢laga una vez que ¨¦sta cese en su actividad el pr¨®ximo 31 de diciembre. La sociedad suscribi¨® ayer un convenio con el Ayuntamiento de M¨¢laga en virtud del cual ¨¦ste recalificar¨¢ la parcela y permitir¨¢ a Altadis una edificabilidad lucrativa de nueva planta de 42.500 metros cuadrados, 33.000 de ellos de uso residencial y los otros 9.500 hoteleros. El consistorio se quedar¨¢ con las naves fabriles, que est¨¢n protegidas, y las rehabilitar¨¢ para equipamiento p¨²blico.
Aunque el convenio dista bastante del proyecto que en marzo de 2001 Altadis present¨® al Ayuntamiento de M¨¢laga para la reutilizaci¨®n de los terrenos, y sobre cuya base se ha producido un complejo proceso de negociaci¨®n, las pretensiones de la tabaquera quedan satisfechas. El complejo residencial y de ocio contemplado en la propuesta inicial queda muy reducido - el proyecto contemplaba una edificaci¨®n total de 80.093 metros cuadrados con dos torres de 20 plantas -, pero Altadis ahora se libera de las naves, cuyas posibilidades de reutilizaci¨®n quedan muy condicionadas por estar catalogadas con el m¨¢ximo grado de protecci¨®n en el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU), lo que impide cualquier modificaci¨®n de sus estructuras.
El alcalde, Francisco de la Torre, reconoci¨® ayer, tras la firma del convenio, que la rehabilitaci¨®n de las naves ser¨¢ muy costosa, aunque su coste no se conocer¨¢ hasta que se redacte el correspondiente proyecto. En principio, el Ayuntamiento parece inclinarse por ubicar en las naves de Tabacalera algunas dependencias municipales como la Gerencia Municipal de Urbanismo, que actualmente tiene dos sedes. En su momento, estos inmuebles se barajaron como alternativa para las sedes del Museo de Bellas Artes, la Biblioteca Provincial, o la Subdelegaci¨®n del Gobierno.
La f¨¢brica de tabacos de M¨¢laga cuenta con tres edificios construidos en 1920 de estilo regionalista sevillano, dos de ellos gemelos, de 15.000 metros cuadrados cada uno, enfrentados en torno a una plaza ajardinada que est¨¢ cerrada en la fachada que da al mar por un bloque menor de 1.300 metros cuadrados. El complejo se completa con otras dos peque?as edificaciones en cada uno de los extremos de la verja exterior que no est¨¢n protegidas.
En el convenio suscrito ayer entre De la Torre y Andr¨¦s P¨¦rez, en representaci¨®n de Altadis, el Ayuntamiento se compromete a realizar una modificaci¨®n puntual de elemento al PGOU de la ciudad para recalificar los terrenos, actualmente catalogados de suelo industrial. El alcalde lo consider¨® 'muy beneficioso para la ciudad, porque obtiene la mitad de la edificabilidad'. Adem¨¢s de las naves industriales, el Ayuntamiento se queda con una parcela de 7.000 metros cuadrados para uso hotelero. Los viarios ocupar¨¢n 14.648 metros cuadrados y otros 8.550 metros se mantendr¨¢n como zona verde.
La apreciaci¨®n del alcalde fue cuestionada por la portavoz municipal socialista, Marisa Bustinduy, quien lament¨® adem¨¢s la falta de informaci¨®n sobre el acuerdo y que 'un asunto tan importante para la ciudad se haya resuelto a espaldas de los representantes de los ciudadanos, que tienen mucho que decir sobre los usos que desean para una zona tan privilegiada'.
Los terrenos de la f¨¢brica de tabacos de M¨¢laga han quedado muy revalorizados por la construcci¨®n del nuevo paseo mar¨ªtimo de poniente, al que da la fachada sur de la parcela. Precisamente, los terrenos libres sobre los que Altadis ejecutar¨¢ las viviendas y el hotel se ubican en los lados sur y este del complejo.
Bustinduy critic¨® tambi¨¦n el 'constante zigzagueo del PP, que dice una cosa y hace otra', y record¨® que la ex alcaldesa de la ciudad, Celia Villalobos, advirti¨® de que Altadis no obtendr¨ªa ning¨²n beneficio cuando anunci¨® el cierre de la planta de M¨¢laga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.