Arthur Andersen eleva un 66% las p¨¦rdidas econ¨®micas del parque Terra M¨ªtica en 2001
Las deudas de la sociedad duplican los fondos propios del complejo de ocio de Benidorm

La firma Arthur Andersen, que ha auditado las cuentas anuales de 2001 de Terra M¨ªtica, ha elevado, 'de acuerdo con criterios de prudencia valorativa', las p¨¦rdidas del parque de ocio de los 38,8 millones de euros aprobados en junio por el consejo de administraci¨®n a 64,5, un 66% m¨¢s. El informe alerta del riesgo de ejecuci¨®n del cr¨¦dito sindicato concedido al parque 'al incumplirse alguno de los ratios exigidos' por las entidades financieras. ?l complejo de ocio de Benidorm suma en sus dos primeros a?os de actividad unas p¨¦rdidas de 91,5 millones de euros.
El consejo de administraci¨®n de Terra M¨ªtica Parque Tem¨¢tico de Benidorm, SA, aprob¨® a finales del pasado junio las cuentas de 2001 con un resultado negativo de 38,8 millones de euros. Los gestores del parque argumentaron entonces que las p¨¦rdidas son habituales durante los primeros a?os de operaciones de los parques de ocio. La sociedad destac¨® una reducci¨®n de las deudas de 30 millones de euros, 11 correspondientes a obligaciones a largo plazo y los restantes 19 millones a corto plazo.
Arthur Andersen, en su auditor¨ªa de las cuentas del a?o pasado, a la que ha tenido acceso este peri¨®dico, hace dos salvedades de importancia tras examinar los resultados presentados por la sociedad Terra M¨ªtica.
En el p¨¢rrafo tres del informe, el auditor eleva en un 66% las p¨¦rdidas declaradas por la sociedad tras aconsejarle que amortice los l25,6 millones de euros consignados en el balance como gastos de establecimiento del parque de ocio. 'Considerando las proyecciones de resultados de la direcci¨®n y Paramount Parks en el plan de negocio 2002-2006, y de acuerdo con principios de prudencia valorativa, el mencionado saldo deber¨ªa ser ¨ªntegramente cancelado en 2001 en concepto de gasto extraordinario', explica el auditor. Esta operaci¨®n 'supondr¨ªa incrementar las p¨¦rdidas mostradas en las cuentas anuales en 25,68 millones de euros', concluye.
De acuerdo con estos datos, en los dos primeros a?os de funcionamiento, la sociedad ha consumido el 61% de su capital inicial. Los fondos propios (el capital una vez restadas las p¨¦rdidas) descienden, seg¨²n el ajuste sugerido por Arthur Andersen, de 119,4 millones de euros a casi 94 millones de euros.
Las deudas se elevan a 236,3 millones de euros -pese al recorte practicado por sus actuales gestores-, de las que 100 millones son a corto plazo y el resto, 136,5, a largo plazo. Con este escenario, las deudas m¨¢s que duplican los fondos propios de la sociedad y dificultar¨ªa la operaci¨®n acorde¨®n planteada por los gestores para enjugar las p¨¦rdidas del parque, que suman desde su apertura 91,5 millones de euros (15.224 millones de pesetas).
La auditor¨ªa abunda en las p¨¦rdidas de explotaci¨®n de 2000 y 2001 y subraya el resultado negativo del fondo de maniobra (recursos necesarios para la prestaci¨®n de la actividad) del parque de ocio. ?ste crecer¨ªa, seg¨²n el auditor, en 83,3 millones de euros si las entidades financieras que concedieron el pr¨¦stamo sindicado a Terra M¨ªtica 'exigieran su ejecuci¨®n inmediata' al incumplirse el a?o pasado alguno de los ratios puestos como condici¨®n por bancos y cajas de ahorro.
M¨¢s apoyo accionarial
'En consecuencia, el desarrollo futuro de la sociedad, la recuperaci¨®n de las inversiones y la clasificaci¨®n de las deudas depender¨¢ de que se cumpla el plan de negocio', prosigue el auditor. Un plan, elaborado por la sociedad y Paramount Parks, actual gestora del parque, que persigue el equilibrio financiero y patrimonial de Terra M¨ªtica, con la captaci¨®n a terceros de m¨¢s capital y el apoyo financiero de sus actuales accionistas, que ya han hecho frente a varias ampliaciones del capital social.
'En nuestra opini¨®n', cierra Arthur Andersen su informe de auditor¨ªa correspondiente a 2001, 'excepto por el ajuste del p¨¢rrafo 3 y los efectos que pudieran derivarse de la incertidumbre descrita en el p¨¢rrafo 4, las cuentas expresan la imagen fiel del patrimonio y la situaci¨®n financiera de Terra M¨ªtica'.
Entre los accionistas del parque de ocio de Benidorm figuran la propia Generalitat, Benidorm Europark (un grupo de hoteleros benidorm¨ªes), BBVA, la asociaci¨®n textil Ateval, Colortex, Lubasa, Azvi, ?urea y Mar¨ªtima Valenciana, entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
