Bruselas estima que las ayudas recibidas por Terra M¨ªtica son legales
El archivo de la Comisi¨®n Europea llega cuatro meses antes de plazo y deja abiertas otras indagaciones
La Comisi¨®n Europea anunci¨® ayer el cierre del expediente de Terra M¨ªtica. La Comisi¨®n ha concluido que las subvenciones con las que se benefici¨® el parque tem¨¢tico de Benidorm no son 'ayudas p¨²blicas' contrarias al Tratado de la UE. Por tal motivo, Bruselas decidi¨® autorizar su financiaci¨®n. El presidente de Terra M¨ªtica, Luis Esteban, declar¨® ayer que la denuncia respondi¨® a una estrategia comercial de otros parques para perjudicar a Terra M¨ªtica.
Terra M¨ªtica Parque Tem¨¢tico de Benidorm SA mostr¨® ayer su satisfacci¨®n por la resoluci¨®n favorable a sus intereses del procedimiento abierto contra la Generalitat Valenciana ante la Comisi¨®n Europea por 'supuestas ayudas p¨²blicas' al centro de ocio.
Las alegaciones presentadas en Bruselas contra Terra M¨ªtica vert¨ªan dudas acerca de la legalidad de la participaci¨®n p¨²blica en el proyecto, sobre el procedimiento de expropiaci¨®n de terrenos, sobre la construcci¨®n de infraestructuras, sobre un contrato firmado con la Ag¨¨ncia Valenciana de Turisme y sobre la exenci¨®n parcial de impuestos. Todos estos puntos han sido considerados por Bruselas de acuerdo a la normativa sobre la competencia europea, seg¨²n declar¨® ayer en Benidorm el presidente de la sociedad del parque, Luis Esteban.
El m¨¢ximo responsable de Terra M¨ªtica se?al¨® que la resoluci¨®n del expediente acaba con el 'goteo constante de unas diligencias basadas en recortes de peri¨®dicos y en acciones pol¨ªticas'. Esteban precis¨® que el parque es un revulsivo para la industria tur¨ªstica , y critic¨® que no hubiera recibido apoyos de los pol¨ªticos de la oposici¨®n al PP. Para los responsables del parque, la denuncia obedeci¨® 'a una estrategia comercial tendente a favorecer a los parques que ya estaban establecidos'. La UE, sin embargo, afirma que hay otras indagaciones sobre Terra M¨ªtica como consecuencia de dos preguntas parlamentarias.
El expediente Terra M¨ªtica se abri¨® el 20 de junio de 2001 para determinar si se concedieron ayudas estatales que pudieran ser contrarias al Tratado de la UE. El origen del caso est¨¢ en las denuncias presentadas desde agosto de 1997 hasta mayo de 2000 por la Federaci¨®n Europea de Parques de Atracciones (FEPA).
Para el presidente de Terra M¨ªtica, Luis Esteban, estas quejas respond¨ªan a la estrategia comercial de otros parques, que trataban de favorecer a los que ya estaban establecidos. 'El objeto de las denuncias no era que se aclararan los temas sino que siempre estuvieramos en boca ajena', dijo ayer. Esteban a?adi¨® que 'los sapos y culebras que nos echaron en su d¨ªa, ahora se los tienen que tragar'. Frente a las quejas, la Generalitat aport¨® a la Comisi¨®n las explicaciones pertinentes. El entonces presidente, Eduardo Zaplana, se entrevist¨® con el comisario europeo de la Competencia, Mario Monti, para pedirle que formalizara la investigaci¨®n, aclarara el asunto y acabara con las especulaciones.
Los servicios de Mario Monti rechazaron buena parte de las quejas de la FEPA. Pero surgieron dudas sobre la legalidad de algunas de las medidas financieras de las que se benefici¨® el parque antes de su apertura, en julio de 2000. La Comisi¨®n Europea explic¨® que el procedimiento se iniciaba para 'comprobar' si estas medidas constitu¨ªan ayudas estatales.
La investigaci¨®n abarc¨® la financiaci¨®n de las infraestructuras necesarias para el funcionamiento del parque, el valor de los activos transmitidos a Terra M¨ªtica a trav¨¦s de la empresa p¨²blica Parque Tem¨¢tico de Alicante, las condiciones de un pr¨¦stamo participativo de 48 millones de euros y una presunta aportaci¨®n de 38 millones de euros de la Ag¨¨ncia Valenciana de Turisme. Los servicios del comisario Monti se fijaron 18 meses de plazo para examinar estos aspectos.
La decisi¨®n de Bruselas lleg¨® ayer con cuatro meses de antelaci¨®n y fue adoptada por la Comisi¨®n Europea por procedimiento escrito. 'Consideramos que la mayor parte de las medidas financieras de las que se benefici¨® Terra M¨ªtica no se pueden considerar ayudas de Estado en el sentido de la legislaci¨®n comunitaria', indic¨® el portavoz responsable de Competencia. El regulador europeo confirm¨® la 'inexistencia de ayudas de Estado' en la financiaci¨®n de las infraestructuras del parque.
Bruselas subray¨® que 'no se han encontrado elementos' que permitan establecer que la transmisi¨®n de activos se haya hecho de forma irregular. Para la UE, las condiciones del pr¨¦stamo 'no supusieron una ventaja competitiva'. La aportaci¨®n de Turismo tambi¨¦n se hizo en 'condiciones aceptables'.
El presidente de la Generalitat, Jos¨¦ Luis Olivas, dijo ayer que la decisi¨®n de la UE 'deja en evidencia a los socialistas y vuelve a poner de manifiesto que lo que no les interesa es que la Comunidad progrese, tenga infraestructuras y riqueza'.
La ¨²nica pega que ha puesto la Comisi¨®n es a la reducci¨®n del 95% en el impuesto de construcci¨®n establecido por el Ayuntamiento de Benidorm, unos 531.291 euros, de la que se benefici¨® el parque al considerarla como ayuda p¨²blica 'que deber¨ªa haber sido notificada'. Pero Bruselas hizo la 'vista gorda' por el hecho de que el proyecto 'contribuye al desarrollo de una regi¨®n en retraso'.
La Comisi¨®n Europea se?al¨®, al final del comunicado difundido ayer, que la resoluci¨®n 'no concierne' a otras medidas que pudieran haber sido acordadas por las autoridades en beneficio de Terra M¨ªtica y que 'est¨¢n siendo examinadas'.
La Comisi¨®n Europea da carpetazo al expediente oficial, pero trabaja desde el mes de abril en otros dos informes. Se trata, como han indicado fuentes comunitarias, de 'ayudas distintas' a las examinadas.
El origen de este nuevo cap¨ªtulo est¨¢ en dos preguntas parlamentarias del eurodiputado socialista Luis Berenguer. La primera se refiere a un pr¨¦stamo de 4 millones de euros concedidos por el Ministerio de Ciencia a Terra M¨ªtica para el fomento de la competitividad. La segunda alude al aval de un cr¨¦dito de 145 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.