M¨¢laga se prepara para sus fiestas
Huelva cierra hoy Las Colombinas, mientras Almer¨ªa y otras localidades ultiman sus programas de feria
Adem¨¢s de sol y playa, el ambiente festivo recorre numerosas localidades de Andaluc¨ªa a lo largo de este mes. A continuaci¨®n, alguna de las ferias m¨¢s significativas.
- M¨¢laga. La Feria de M¨¢laga pasa por ser la principal referencia de la sucesi¨®n de fiestas que este mes viven numerosas poblaciones andaluzas. El programa regala adem¨¢s este a?o un d¨ªa m¨¢s, el lunes 19, en el que se conmemora la toma de la ciudad por los Reyes Cat¨®licos, instauradores de estos festejos. Las fiestas se abrir¨¢n la noche del viernes 9, con el preg¨®n que en esta ocasi¨®n pronunciar¨¢ el jugador de baloncesto Nacho Rodr¨ªguez desde el balc¨®n principal del Ayuntamiento y al que seguir¨¢ el habitual espect¨¢culo de luz y sonido de Pirotecnia Caballer.
Pero el real de la feria, en Cortijo de Torres, no se iluminar¨¢ hasta la noche del s¨¢bado 10, jornada en la que por la ma?ana se celebrar¨¢ la tradicional romer¨ªa urbana al santuario de la patrona, la Virgen de la Victoria. La peculiaridad de esta fiesta es que tiene dos escenarios distintos, el real y el centro de la ciudad, donde se vive la fiesta de d¨ªa, aunque ya sin caballos, que desde la inauguraci¨®n de Cortijo de Torres hace cuatro a?os han quedado confinados a un recinto que est¨¢ llamado a convertirse en el ¨²nico escenario de la fiesta.
El programa de la Feria de M¨¢laga es vasto y para todos los gustos. Por la ma?ana, el Parque de la Ciudad ofrece actividades l¨²dicas para los peque?os. Son numerosos los espacios festivos en el centro, la Plaza de la Marina acoge una nueva edici¨®n del festival de folclore internacional, y la de La Merced los cantes y bailes propios de M¨¢laga, especialmente Los Verdiales.
Las actuaciones musicales tienen dos escenarios principales en las noches del Cortijo de Torres, la caseta de la juventud, y el auditorio al aire libre, que adem¨¢s de cantantes y grupos m¨¢s o menos habituales, se suma este a?o tambi¨¦n al fen¨®meno de Operaci¨®n Triunfo. Los aficionados a los toros disponen de un ciclo con 10 corridas de toros, una de rejones y dos novilladas en La Malagueta, donde tambi¨¦n se celebrar¨¢ el tradicional concurso de enganches. La noche del 19 de agosto la fiesta se cerrar¨¢ como empez¨®, con un espect¨¢culo de fuegos artificiales, esta vez en el real.
- Almer¨ªa. Las fiestas en honor a la Virgen del Mar que del 23 de agosto al 1 de septiembre celebrar¨¢n los almerienses contar¨¢ con un programa cultural que para nada obliga a abonarse al fino y las sevillanas, informa M. J. L¨®pez D¨ªaz. Del 26 al 28 de agosto se celebrar¨¢ la 36? edici¨®n del Festival de Flamenco. El cartel en el que compartir¨¢n noche Tomatito y Enrique Morente, Marina Heredia, Esperanza Fern¨¢ndez y Duquende junto a Farruquito supone un aliciente sin precedentes para los amantes del arte jondo. La Feria de Almer¨ªa tambi¨¦n servir¨¢ de resarcimiento a los deseos truncados de los miles de fans de David Bisbal que se quedaron sin ver al profeta de su tierra en el concierto-gira de Operaci¨®n Triunfo esta primavera por las inclemencias del tiempo. En compensaci¨®n, el int¨¦rprete de Ave Mar¨ªa actuar¨¢ las noches del 23 y 24 de agosto en el auditorio Maestro Padilla. La Feria del Mediod¨ªa seguir¨¢ rivalizando con la de la noche en asistencia de un p¨²blico que, este a?o, podr¨¢ observar cierta b¨²squeda est¨¦tica con una mejor puesta en escena y la incorporaci¨®n, de rato en rato, de piezas musicales tradicionales por megafon¨ªa.
- Huelva. Los que a¨²n no han visitado las Fiestas Colombinas, que conmemoran el descubrimiento de Am¨¦rica, hoy tienen su ¨²ltima oportunidad. Se trata de unos festejos costumbristas que este a?o han estado dedicados a Madrid. El recinto, junto a la r¨ªa de Huelva, es de 150.000 metros cuadrados y est¨¢ iluminada por 200.000 bombillas y 35.000 farolillos.
- Benamahoma (C¨¢diz). Esta localidad situada en la sierra de C¨¢diz vivir¨¢ una jornada de fiesta de moros y cristianos que har¨¢ retroceder a ¨¦pocas en la que esta zona era frontera del reino nazar¨ª de Granada y las contiendas eran continuas. La fiesta termina ma?ana.
- Santa Fe (Granada). El rasgo m¨¢s peculiar de esta feria es la singular Quema de las penas, que consiste en arrojar papelitos a una hoguera en los que est¨¢n escritas motivos de tristeza. Un espect¨¢culo de luz y sonido y una degustaci¨®n de sangr¨ªa son ingredientes que se suman al atractivo de esa feria, que se celebra del 22 al 25 de agosto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.