El Supremo de Israel congela la 'deportaci¨®n' a Gaza de familiares de terroristas palestinos
Las milicias de Ham¨¢s y Al Fatah se niegan a suspender los atentados contra civiles israel¨ªes
El Tribunal Supremo israel¨ª dio orden ayer al Ej¨¦rcito de congelar la expulsi¨®n a la franja de Gaza de dos hermanos de terroristas palestinos de Cisjordania, y concedi¨® 15 d¨ªas al servicio jur¨ªdico militar para presentar sus alegaciones. Todas las organizaciones de derechos humanos, tanto israel¨ªes como palestinas, mostraron su oposici¨®n a la aplicaci¨®n de esta medida de deportaci¨®n sin precedentes. Las organizaciones nacionalistas e islamistas palestinas continuaron debatiendo la suspensi¨®n de los atentados contra civiles israel¨ªes, pero con posiciones enfrentadas.
La magistrada del Tribunal Supremo Dalia Dorner emiti¨® una orden dirigida a los comandantes del Ej¨¦rcito israel¨ª en Cisjordania y la franja de Gaza para que congelen durante 15 d¨ªas la deportaci¨®n de Kif¨¢ Ayuri y Abdel Nasser Asida, acusados de complicidad con las actividades terroristas llevadas a cabo por sus hermanos.
Esta medida formaba parte de la nueva estrategia antiterrorista del Gobierno -junto con las demoliciones de las viviendas familiares de los terroristas y la revocaci¨®n de la ciudadan¨ªa israel¨ª para casos de complicidad por parte de ciudadanos de origen ¨¢rabe-, fue duramente criticada por las organizaciones de derechos humanos, tanto palestinas como israel¨ªes.
El director de la Asociaci¨®n de Derechos Civiles en Israel (ACRI), Dan Yakir, se?al¨® que estas medidas 'no s¨®lo son inmorales y crueles, adem¨¢s de violar las convenciones de Ginebra, sino que provocan el resultado opuesto, es decir, que surjan m¨¢s suicidas'.
La encargada de la defensa de los presuntos c¨®mplices, Dalia Kirstein, esboz¨® argumentos jur¨ªdicos similares. Kirstein, quien dirige la organizaci¨®n de defensa de derechos humanos Hamoked, incidi¨® en la arbitrariedad y car¨¢cter de 'castigo colectivo' de estas medidas. 'El ¨²nico crimen cometido por los acusados fue el de dar alojamiento o comida a sus hermanos, que no prestar apoyo log¨ªstico en atentado alguno', asegur¨® la letrada.
El desarrollo de este proceso quedar¨¢ probablemente eclipsado a partir de ahora por el juicio contra el diputado palestino Marwan Barghuti, quien ha de comparecer ante un tribunal de Tel Aviv. Hoy mi¨¦rcoles, el tambi¨¦n secretario general del movimiento Al Fat¨¢ en Cisjordania har¨¢ su primera aparici¨®n p¨²blica desde que el pasado 15 de junio fuera detenido en un apartamento de Ramala. Considerado uno de los principales cabecillas de la Intifada, Barghuti es acusado de haber ordenado acciones armadas al Tanzim, las juventudes paramilitares de Al Fatah.
Las dos principales organizaciones palestinas continuaron ayer, mientras tanto, con sus debates internos sobre si comprometerse o no a suspender los atentados contra civiles israel¨ªes. Mientras que el l¨ªder de Al Fatah en la franja de Gaza y miembro del Comit¨¦ Ejecutivo de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), Zakaria al Agha, manifest¨® la predisposici¨®n su movimiento a cancelar todo tipo de operaciones en territorio israel¨ª, su milicia clandestina, las Brigadas de los M¨¢rtires de Al Aqsa, se negaron a aceptar las nuevas reglas del juego. Un fen¨®meno similar tiene lugar dentro de la direcci¨®n del movimiento islamista Ham¨¢s, donde las Brigadas Ezzedin al Qassam siguen dispuestas a continuar su venganza por el asesinato de su jefe, Salah Shahada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.