La Diputaci¨®n vizca¨ªna mantiene parado desde hace tres a?os su mayor proyecto urban¨ªstico
El PSE plantear¨¢ en las Juntas vizca¨ªnas que el plan territorial se apruebe en dos meses
La Diputaci¨®n de Vizcaya mantiene paralizado desde hace ya tres a?os su plan urban¨ªstico de mayor calado, el que afecta al ¨¢rea metropolitana y que incluye como su principal actuaci¨®n la una carretera de 12 kil¨®metros de longitud sobre la r¨ªa del Nervi¨®n entre Bilbao y Sestao. El PSE censura que hasta hace unos meses el equipo de gobierno foral, en manos de PNV-EA, no haya contactado con el equipo redactor de un proyecto que empez¨® a gestarse hace ya 13 a?os. El asunto ser¨¢ debatido en un pr¨®ximo pleno de las Juntas Generales a ra¨ªz de una propuesta socialista que exige la aprobaci¨®n inicial del plan para el pr¨®ximo oto?o.
El llamado Plan Territorial Parcial (PTP) del ¨¢rea metropolitana es un instrumento novedoso de ordenaci¨®n, porque plantea una planificaci¨®n urban¨ªstica global con el fin de reordenar la situaci¨®n de un total de 34 municipios vizca¨ªnos.
Ser¨ªa flexible a cambios, aunque marcar¨ªa los planeamientos urban¨ªsticos de los ayuntamientos afectados, lo que siempre ha sido valorado tanto por los partidos pol¨ªticos como por los profesionales concernidos: era la primera vez que se hablaba de un dise?o global del Gran Bilbao.
El proyecto empez¨® a fraguarse en el a?o 1989 y el primer documento de avance se present¨® en 1995. Su desarrollo estuvo parado dos a?os y a finales de la pasada d¨¦cada parec¨ªa ya lanzado.
Pero la llegada del PNV al ¨¢rea de Urbanismo -en la anterior legislatura este departamento era dirigido por el PSE- supuso la paralizaci¨®n del proyecto por sus 'insuficiencias' y la falta de participaci¨®n en el documento existente, seg¨²n expuso entonces el titular foral, Juan Cruz Nieves. 'En un documento de este calibre es imprescindible la participaci¨®n no s¨®lo de organismos, sino tambi¨¦n de ciudadanos', dijo Nieves ante las Juntas Generales en junio de 2000.
El responsable foral de Urbanismo abogaba adem¨¢s por adoptar una serie de cambios en el plan, como que el eje viario sobre el Nervi¨®n no fuese una nueva autopista, que no se mezclasen usos residenciales con empresariales en ¨¢reas como Ansio y Lutxana, el mantenimiento de la base industrial o la desaparici¨®n de uno de la decena de puentes que surcar¨ªan el eje viario sobre la R¨ªa. En aquella comparecencia en las Juntas Generales, el diputado vizca¨ªno de Urbanismo se comprometi¨® a aprobar el plan antes del a?o 2003.
Desde entonces, poco m¨¢s se ha sabido sobre este plan. 'No hay novedades', han comentado en los ¨²ltimos meses portavoces forales al ser requeridos por este peri¨®dico sobre la marcha del proyecto.
El asunto llegar¨¢ a las Juntas Generales, despu¨¦s de que el PSE haya formulado una proposici¨®n para que se apruebe inicialmente el plan y prosigan los tr¨¢mites hasta llegar a la ratificaci¨®n definitiva. Los socialistas han requerido a la Diputaci¨®n para que en un plazo de dos meses a partir de la aprobaci¨®n de su propuesta, que podr¨ªa debatirse el pr¨®ximo mes de septiembre, se cumpliesen esas exigencias. Los grupos del equipo de gobierno, PNV y EA, han planteado una enmienda a la iniciativa socialista para que el plazo se ampl¨ªe a cuatro meses dada la complejidad de este plan urban¨ªstico.
Los socialistas censuran que la tramitaci¨®n del plan urban¨ªstico est¨¦ detenida 'mientras se siguen proyectando propuestas de todo tipo de forma improvisada', asegura su portavoz en las Juntas de Vizcaya, Josu Montalb¨¢n, quien recuerda los viajes al extranjero del diputado general, Josu Bergara, 'vendiendo ¨¢reas de oportunidad en el ¨¢rea metropolitana, cuando primero Vizcaya tiene que definir su modelo urban¨ªstico'.
Montalb¨¢n asevera que desde 1999 apenas ha habido contactos con el equipo redactor del plan, encabezado por el arquitecto y urbanista madrile?o Eduardo Leyra. 'Se ha empezado a contactar en los ¨²ltimos meses', dice.
El 60% de la poblaci¨®n
El portavoz socialista se?ala la importancia del PTP porque, adem¨¢s de actuar sobre el 60% de la poblaci¨®n vizca¨ªna, el desarrollo del resto de planes urban¨ªsticos parciales en el territorio depende de la aprobaci¨®n previa de aquel. 'Esto es un fracaso del equipo de gobierno y esta paralizaci¨®n desacredita al diputado general, que cuando tambi¨¦n lo era la pasada legislatura present¨® el avance', agreg¨®.
Montalb¨¢n, quien fue el anterior diputado de Urbanismo, admite que se pueden modificar ideas y buscar m¨¢s consensos, 'pero que lo hagan, porque si el avance no ten¨ªa suficiente consenso, en estos a?os no se ha conseguido m¨¢s consenso porque no se han reunido con ninguna organizaci¨®n'.
El plan urban¨ªstico del Bilbao metropolitano tiene como pieza fundamental al eje viario de 12 kil¨®metros sobre la R¨ªa que integrar¨ªa sus dos m¨¢rgenes, la llamada Avenida del Nervi¨®n, mediante la construcci¨®n de una decena de puentes a lo largo de su recorrido.
Ya en 1999 se hablaba de un plazo de 15 a?os para que fuera una realidad y la financiaci¨®n aparec¨ªa como el principal obst¨¢culo, puesto que se calculaba entonces una inversi¨®n cercana a los 360 millones de euros (m¨¢s de 59.000 millones de pesetas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diputaci¨®n Foral Bizkaia
- Juntas Generales Bizkaia
- Declaraciones prensa
- Josu Montalban
- Josu Bergara
- EAJ-PNV
- Diputaciones forales
- PGOU
- PSE-EE PSOE
- Bizkaia
- PSOE
- Planes urban¨ªsticos
- Pa¨ªs Vasco
- Desarrollo urbano
- Partidos pol¨ªticos
- Vivienda
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Administraci¨®n provincial
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica