Linux World Expo constata el avance del sistema operativo de c¨®digo abierto en el mundo empresarial
'Google utiliza Linux en los servidores y en las m¨¢quinas del personal t¨¦cnico. Nos ofrece la mejor relaci¨®n precio-desempe?o, adem¨¢s de que es maravilloso poder adaptar a nuestras necesidades cualquier porci¨®n del sistema operativo, siempre que queremos', dijo Sergey Brin, cofundador y presidente del motor de b¨²squeda Google, para deleite de los 20.000 asistentes a la Linux World Expo 2002, celebrada la semana pasada en San Francisco (Estados Unidos).
Linux ha dejado de ser una afici¨®n para programadores independientes: el mundo empresarial norteamericano lo considera un sistema operativo alternativo a Windows. Por ejemplo, la librer¨ªa Amazon, que ha reducido sus gastos tecnol¨®gicos en un 25% desde que cambi¨® a Linux, seg¨²n su gerente de sistemas corporativos Walt Nelson.
M¨¢s de 139 empresas presentaron sus ¨²ltimas aplicaciones en la feria de San Francisco. IBM, HP, Sun, Oracle, Dell, Cisco, Apple... las grandes compa?¨ªas inform¨¢ticas estaban all¨ª y anunciaban acuerdos con empresas que distribuyen programas libres. Incluso Microsoft contaba, por primera vez, con un puesto entre los expositores.
Morgan Stanley, Cr¨¦dit Suisse, First Boston, Air New Zeland o Deutsche Telekom son empresas que utilizan el software libre. Y el Gobierno chino se a?ade a la lista de Estados que han decidido hacer de Linux el sistema operativo principal de los servidores del sector p¨²blico. Uno de los representantes chinos explic¨®: 'Linux es la mejor oportunidad para que China mejore su industria del software'.
Y la cifra de adeptos puede aumentar: a pesar de que la venta de servidores Linux a¨²n es menor que los de Windows o Unix, su crecimiento es m¨¢s r¨¢pido, seg¨²n IDC. La consultora espera que este mercado crezca un 28% en 2002, frente al 12% de Windows y el 5% de Unix.
Linux World Expo ya no es una reuni¨®n informal de desarrolladores, aunque muchos adeptos echaban de menos 'el car¨¢cter loco de anta?o'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.