REIVINDICAR EL DERECHO AL PAISAJE
El IV Foro de Cultura y Naturaleza analiza en Santander el Convenio Europeo sobre Entornos.
Derecho al paisaje. Buenos entornos hacen buenas personas. Al menos eso piensan los expertos reunidos esta semana en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo (UIMP), de Santander, donde se celebra el IV Foro de Cultura y Naturaleza, promovido por la Asociaci¨®n Plaza Porticada, en el que se analizan los efectos, la rapidez de la aplicaci¨®n y la necesidad de dar el espaldarazo definitivo al Convenio Europeo del paisaje, que ha sido aprobado en Florencia por 24 pa¨ªses hace dos a?os, y, hasta el momento, ratificado s¨®lo por tres.
Que cunda el ejemplo de Noruega, Irlanda y Moldavia es lo que desea Jos¨¦ Mar¨ªa Ballester, director de Cultura y Patrimonio Cultural y Natural del Consejo de Europa, que dirige el curso. Sobre todo en Espa?a, donde, seg¨²n ¨¦l, 'todav¨ªa estamos en tr¨¢mites'.
Ballester y Carmen A?¨®n, presidenta del Comit¨¦ Internacional de Jardines Hist¨®ricos y Paisajes Culturales, esperan que sea cuanto antes y reivindican el 'derecho al paisaje', como 'fundamental para la calidad de vida'. 'Es un s¨ªmbolo de la libertad y una necesidad para la realizaci¨®n de las personas. Los valores ¨¦ticos y est¨¦ticos no imperan entornos marginados', seg¨²n A?¨®n.
Ambos reivindican la fuerza de los artistas que durante siglos han mostrado el poder espiritual de los paisajes y, sin ir m¨¢s lejos, en especial estos d¨ªas, pesa el ejemplo de Eduardo Chillida: 'Es un caso l¨²cido de descubrimiento del paisaje como forma expresiva', asegura Ballester.
El Convenio Europeo del paisaje, 'una norma que marca un hito', dice Ballester, plantea la necesidad de preservar la protecci¨®n del patrimonio natural y cultural. Y lo hace, seg¨²n ¨¦l, 'en t¨¦rminos de inteligencia territorial'.
Enrique Alonso Garc¨ªa, que ostenta la c¨¢tedra Unesco-Alfonso Mart¨ªn Escudero de Medio Ambiente en la Universidad Rey Juan Carlos, intervino ayer en el foro y asegur¨® que, 'en Espa?a corresponder¨ªa sobre todo a las comunidades aut¨®nomas aplicar los t¨¦rminos de la norma'. Ya existe una comunidad que, dijo Alonso, 'ha autoasumido las competencias'. Se trata de Catalu?a. A ver qui¨¦n m¨¢s se anima.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)