Menos robos y ruidos, por favor
Gerard Brackx, uno de los promotores del turismo belga en Benidorm, analiza los motivos de la crisis del sector este verano
El empresario Gerard Brackx, de 71 a?os, es uno de los pioneros del turismo de los Pa¨ªses Bajos en Benidorm. Fund¨® el operador tur¨ªstico Jet Air, que mantiene 12 vuelos semanales que despegan desde Bruselas, Ostende y Lieja, y aterrizan en L'Altet. Sus empresas desplazaron 1.200.000 turistas en el ¨²ltimo a?o, principalmente hacia Espa?a, pero tambi¨¦n hacia Turqu¨ªa, Grecia, Rep¨²blica Dominicana, M¨¦xico y Cuba. Todo comenz¨® cuando Brackx inici¨® en los a?os sesenta el transporte de turistas en autob¨²s desde B¨¦lgica a Benidorm. 'Tres d¨ªas de carretera, a 10 horas por jornada. Era como venir de safari', recuerda este empresario que luch¨® hace d¨¦cadas para que los hoteles de Benidorm abrieran en invierno.
Brackx, que regenta tambi¨¦n el hotel Belroy Palace, es una de las voces m¨¢s autorizadas para hablar de turismo europeo en Benidorm. Su caracter jovial y sonrisa permanente no le impiden reconocer algunos de los males que aquejan al turismo de la Costa Blanca. 'Los turistas, cada d¨ªa, reclaman menos ruidos y m¨¢s seguridad. Tengo muchas reclamaciones de clientes contra la inseguridad. Hace unos d¨ªas, a las cuatro de la tarde, en la Avenida de Europa, le robaron a uno su reloj de la mu?eca, se lo arrancaron y le produjeron rasgu?os. Los peque?os delitos crean m¨¢s inseguridad que los grandes atentados', reconoce este empresario, quien se queja tambi¨¦n del exceso de ruidos en la ciudad. Brackx incide en que el 80% de los turistas belgas que llegan a la Costa Blanca vienen en familia, este colectivo es el que se muestra m¨¢s descontento con la contaminaci¨®n ac¨²stica de Benidorm.
Al abordar el descenso que sufre el sector tur¨ªstico este verano, Brackx reconoce que los hoteles son los m¨¢s perjudicados. 'Han perdido un 10% de las pernoctaciones. Pero es que muchos turistas vienen a peque?os chal¨¦s y apartamentos propios, all¨ª el verano es m¨¢s tranquilo que en un hotel', asevera. A este factor hay que sumar la competencia que surge de otros pa¨ªses que se est¨¢n promocionando. 'Cuando los aviones est¨¢n llenos para Espa?a, como destinos alternativos aparecen la costa de Dalmacia, con Dubrobnik como centro, o Istria. Ruman¨ªa y Bulgaria tambi¨¦n captan visitantes por sus precios baratos. Algunos operadores tur¨ªsticos est¨¢n invirtiendo para construir hoteles en el Mar Negro. Por el contrario, a las islas Canarias, principalmente a Tenerife, est¨¢n llegando la mayor parte de los turistas que acostumbraban a ir a Israel', explica el pionero de turismo belga en Benidorm, quien lamenta c¨®mo la compa?¨ªa Jet Air manten¨ªa tres vuelos semanales con este pa¨ªs, que ahora est¨¢n cancelados.
Sobre el descenso del turismo belga hacia Espa?a en general, Brackx eval¨²a ese recorte en un 5% y explica las razones: 'los precios han subido en Espa?a m¨¢s que en otros pa¨ªses. El nivel econ¨®mico tambi¨¦n ha bajado en B¨¦lgica, y por eso hay menos pasajeros en los aviones, y cada vez aumentan m¨¢s los viajeros en coche', reconoce el empresario.
Sin embargo, en este panorama los hoteles de mayor ¨¦xito para los europeos son los que ofertan las promociones de todo incluido. 'Son, sobre todo, hoteles en lugares apartados que buscan un turismo familiar. La mitad de los establecimientos de la Rep¨²blica Dominicana funcionan as¨ª. En el momento de comprar el paquete vacacional, los padres de familia se quedan m¨¢s tranquilos con esta f¨®rmula, saben que no soportar¨¢n m¨¢s gastos. En Benidorm hay algunos, pero son pocos', reconoce.
Bracks reflexiona tambi¨¦n sobre el porvenir de las ciudades tur¨ªsticas y reclama m¨¢s atenci¨®n de los gobiernos locales hacia sus clientes. 'Los turistas van donde hay capacidad hotelera. Y en esos lugares, los alcaldes necesitan los votos de los que viven all¨ª todo el a?o, pero deben dedicar m¨¢s atenci¨®n a los turistas. Si hay turismo, habr¨¢ riqueza. Los turistas son los que generan el trabajo', concluye el empresario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.