Un mundo m¨¢s fr¨¢gil
Los atentados del 11-S pusieron de relieve la fragilidad de la hiperpotencia y del mundo en general. Un a?o despu¨¦s, se respira un malestar general al que han contribuido, entre otros muchos elementos, la incertidumbre econ¨®mica, las p¨¦rdidas en las bolsas, el deterioro de la situaci¨®n en Oriente Pr¨®ximo y en otros lugares del mundo, y la perspectiva de un ataque estadounidense contra Sadam Husein. El panorama es sombr¨ªo y se han perdido oportunidades de contribuir a mejorarlo. De los escombros del World Trade Center, ataque sobre cuyos detalles y consecuencias, con ocasi¨®n de su primer aniversario, comienza hoy EL PA?S a publicar una serie de reportajes, an¨¢lisis y debates, no ha salido nada positivo. Puede que la excepci¨®n sea la deslegitimaci¨®n de los terrorismos y el impulso que EE UU le ha dado a la cooperaci¨®n internacional en la lucha contra esta lacra. Es un avance a preservar.
El 11-S puso de manifiesto fuerzas que estaban ya presentes con anterioridad. Mas si el mundo cambi¨® es, sobre todo, porque el ataque cambi¨® a Estados Unidos. El pa¨ªs que saliera triunfante de la guerra fr¨ªa como ¨²nica superpotencia se sinti¨® vulnerable, y su Gobierno y sus gentes en guerra. EE UU perdi¨® parte de la simpat¨ªa moral internacional que hab¨ªa despertado el 11-S al disparar sus gastos militares, socavar los esfuerzos multilaterales contra la proliferaci¨®n de armas de destrucci¨®n masivas y otros avances en el derecho internacional, actuar de forma crecientemente unilateralista, dividir el mundo en dos -los que no est¨¢n con ellos, est¨¢n contra ellos-, hacer poco o nada por parar el conflicto de Oriente Pr¨®ximo y amenazar con una guerra, si es necesario solos, contra Sadam Husein, ins¨®litamente convertido en el gran enemigo al lograr escabullirse Osama Bin Laden.
Al menos, este visonario no ha logrado desencadenar ese choque de culturas que pretend¨ªa. Pero sigue en paradero desconocido y, seg¨²n un informe de Naciones Unidas, con las redes de financiaci¨®n de Al Qaeda pr¨¢cticamente intactas. En Afganist¨¢n, ca¨ªdo el r¨¦gimen talib¨¢n, la guerra a la que se lanz¨® Bush no ha concluido, ni se ha estabilizado la situaci¨®n pol¨ªtica. Cuando tantas zonas y cuestiones andan revueltas, Washington ha hecho poco por calmar las aguas, falto de rumbo claro. Los europeos, sumidos en problemas de enorme alcance interno como la ampliaci¨®n de la UE, poco pueden hacer, salvo, como hicieron los ministros ayer en Elsinor (Dinamarca), intentar moderar a Washington y presionar sobre Bagdad para dar una nueva oportunidad a Naciones Unidas. Pero, tras la solidaridad europea con Estados Unidos demostrada tras el 11-S, la distancia pol¨ªtica entre las dos orillas del Atl¨¢ntico ha aumentado en un grado preocupante.
A toda esta incertidumbre se han venido a a?adir la inseguridad en la econom¨ªa y la quiebra de la confianza de los inversores que han supuesto crisis como la de Enron o de Worldcom, que han generado p¨¦rdidas econ¨®micas m¨¢s cuantiosas que el 11-S. Hay demasiadas incertidumbres en un mundo a la vez fr¨¢gil y globalizado en el que se echa en falta capacidad de gobernanza y de liderazgo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consecuencias econ¨®micas
- Terrorismo internacional
- George W. Bush
- Opini¨®n
- 11-S
- Irak
- Homenajes
- Ataque a EE UU
- Afganist¨¢n
- Atentados terroristas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Acci¨®n militar
- Aniversarios
- Estados Unidos
- Terrorismo islamista
- Lucha antiterrorista
- Pol¨ªtica exterior
- Uni¨®n Europea
- Asia
- Conflictos
- Terrorismo
- Eventos
- Organizaciones internacionales
- Oriente pr¨®ximo