El Tantarantana abre la temporada con una obra sobre la transici¨®n
'Tal vez el milagro de Su¨¢rez no fue tal milagro, ni la transici¨®n fue un proceso que imitar, sino que mantuvo muchos puntos negros de los que se puede hablar 25 a?os despu¨¦s', dice Antonio Morcillo. El autor y director de teatro presentaba as¨ª Dies meraravellosos, la obra basada en la novela de Jordi Coca (Barcelona, 1947) que inaugurar¨¢ el 12 de septiembre la programaci¨®n del Teatre Tantarantana. Morcillo adapt¨® el texto de la novela al teatro, y ahora la dirige junto a Roberto Romei. El propio Jordi Coca les acompa?¨® en la presentaci¨®n de este espect¨¢culo que mantiene 'la voluntad de hacer un texto muy pol¨ªtico en el que se plantea todo desde la confusi¨®n y la complejidad que encerr¨® este periodo', dijo el escritor.
Coca, premio Sant Jordi de novela y Ciutat de Barcelona de literatura, encarna en el texto el esp¨ªritu de Catalu?a en 1975 en un grupo de cinco j¨®venes que vive en un pueblo peque?o, Llupi¨¤. Todos ellos conforman un grupo de teatro que ensaya Fin de partida, de Samuel Beckett, pero cada uno vive de forma muy diferente los cambios que se producen en la sociedad. Sus emociones ayudan as¨ª a revisar el momento hist¨®rico, 'aunque sin nostalgia ni miradas tranquilizadoras', especifica Coca. El autor s¨ª es conciente de la 'dimensi¨®n ir¨®nica' que cobran en 2002 'muchas de las cosas que se dec¨ªan entonces' y a?ade que, en gran medida, el cambio pol¨ªtico no qued¨® cerrado. 'Continuamente escuchamos hablar ahora de revisi¨®n de los estatutos de autonom¨ªa o reforma de la Constituci¨®n', dijo. Antonio Morcillo va m¨¢s all¨¢ y asegura: 'Vivimos una segunda transici¨®n, en la que se redactar¨¢ la constituci¨®n de una Europa federada'.
El teatro de los setenta
Junto al discurso pol¨ªtico, Dies meravellosos incluye un lenguaje parateatral y un gui?o al espectador, 'recuperando el modo de hacer teatro que hab¨ªa en la d¨¦cada de 1970, cuando se puso de moda la ruptura de la cuarta pared', explic¨® el director. La obra, que ya se estren¨® en el Festival de Teatro de Sitges, permanecer¨¢ en cartel hasta el 13 de octubre.
Con Dies meravellosos, el Tantarantana inicia una nueva temporada en la que el objetivo es apoyar a los nuevos creadores, conseguir que el p¨²blico permanezca fiel a la sala alternativa y continuar el trabajo como productores de obra, coment¨® Rafael ?lvarez, director de la sala. El programa incluye, entre otras piezas, una nueva versi¨®n de Dies feli?os, de Samuel Beckett, dirigida por Antonio Sim¨®n Rodr¨ªguez; Los empe?os de una casa, la revisi¨®n del texto de sor Juana In¨¦s de la Cruz que realiza Pepa Calvo, y El somriure del guanyador, de Gerard V¨¢zquez, una pieza que vincula los campos de exterminio nazi con la aplicaci¨®n de la pena de muerte en Estados Unidos. Adem¨¢s, la sala acoger¨¢ en octubre la s¨¦ptima Muestra de Teatro de Barcelona, y durante abril el programa intercultural Noves Veus.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.