Sanidad admite fallos en los censos de los equipos que transmiten legionela
Escolano apela a los ayuntamientos a actualizar los registros para evitar m¨¢s brotes
El director general para la Salud P¨²blica de la consejer¨ªa de Sanidad, Manuel Escolano, reconoci¨® ayer que 'actualmente, los censos en los que deben aparecer todas las instalaciones de riesgo para la incubaci¨®n y transmisi¨®n de la bacteria de la legionela no son exhaustivos al cien por cien'. El trabajo de actualizar los registros por parte de los ayuntamientos es 'algo de vital importancia en lo que se tiene que seguir trabajando'.
Manuel Escolano realiz¨® estas manifestaciones tras la reuni¨®n del Consejo del ?rea de Salud 01, celebrada con car¨¢cter de urgencia en el Hospital Comarcal de Vinar¨°s despu¨¦s de conocerse el lunes nuevos casos de contagio por legionela en esta localidad y en Benicarl¨®.
El director general de Salud P¨²blica de la Consejer¨ªa de Sanidad destac¨® entre los motivos por los que los registros municipales en los que se deben recojer todas las instalaciones susceptibles de servir de foco de un episodio de legionelosis no son detectados, el hecho de que, en ocasiones, ni los mismos empresarios saben que tienen instalaciones de este tipo. El decreto que regula las medidas que se deben adoptar para prevenir el contagio de legionela y que fue publicado por el DOGV hace dos a?os establece que los ayuntamientos son los responsables de elaborar el registro a partir de la informaci¨®n facilitada por los empresarios.
El problema es que en casos como el brote de legionela de Segorbe del mes pasado, se demostr¨® que el registro no estaba actualizado En el listado que ten¨ªa el ayuntamiento figuraban cuatro instalaciones capaces de propagar la bacteria, pero las inspecciones que realiz¨® Sanidad tras detectarse el brote descubrieron otras 10 instalaciones, una de las cuales fue identificada como la fuente de los contagios.
Precisamente, el decreto recoge una serie de medidas sancionadoras para castigar los incumplimientos que se produzcan ya sea por no inscribir todos los equipos que pueden ser peligrosos o porque las empresas no cumplan con los requisitos de limpieza de las torres de refrigeraci¨®n. En referencia a la aplicaci¨®n de estas sanciones el director general para la Salud P¨²blica dijo que las administraciones p¨²blicas 'tienen la obligaci¨®n de intervenir y poner en marcha las medidas correspondientes para castigar cualquier incumplimiento que se produzca'.
Los representantes de UGT, CCOO y PSPV en el consejo de salud dijeron que Escolano les manifest¨® que las medidas contempladas en el decreto se aplicar¨¢n a partir de ahora. Adem¨¢s, lamentaron la falta de argumentos del representante de la Consejer¨ªa de Sanidad para justificar el hecho de que desde el departamento que dirige Seraf¨ªn Castellano se tardaran varias semanas en anunciar los casos de legionela en Vinar¨°s y Benicarl¨®, que se produjeron al mismo tiempo del brote que tuvo lugar en Segorbe.
El director general para la Salud P¨²blica indic¨® al respecto que los casos se conocieron a finales de agosto, aunque se?al¨® que los s¨ªntomas, en lo que se refiere a los tres afectados de neumon¨ªa por legionela en Vinar¨°s se manifestaron por primera vez los d¨ªas 6, 15 y 20 de agosto.
Por el momento, las inspecciones y los an¨¢lisis que se est¨¢n realizando para buscar posibles focos de la bacteria est¨¢n dando resultados negativos, por lo que 'no se puede hablar de la existencia de un brote en la zona', concluy¨® Escolano. Eso s¨ª, el director general tambi¨¦n afirm¨® que ello no es ¨®bice para que si aparecen m¨¢s casos la Generalitat reconozca 'tranquilamente' que hay un brote. De momento no es as¨ª, dijo, a pesar de lo cual se seguir¨¢ trabajando en el an¨¢lisis de las instalaciones de riesgo, lo que ayudar¨¢ a que el censo de ¨¦stas en la localidad de Vinar¨°s sea m¨¢s completo. Est¨¢ previsto que estos trabajos se realicen en un periodo de tiempo comprendido entre una semana y diez d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.