El bailaor Antonio Canales quiere abrir una universidad del flamenco en Sevilla
El artista estrena 'Minotauro', una obra que rompe con lo anterior

Para Antonio Canales, sevillano de 41 a?os, siempre habr¨¢ un antes y un despu¨¦s de Minotauro, que se estrena hoy en el teatro Lope de Vega, dentro de la Bienal de Flamenco de Sevilla. El bailaor y core¨®grafo ha vuelto a vivir a su ciudad y quiere crear una universidad del flamenco. 'Son los pol¨ªticos los que tendr¨¢n que llamarme y ofrecerme proyectos. Para eso vengo, no para quedarme plantado como un olivo de Mairena. Los pol¨ªticos pasan, yo no. Yo soy m¨¢s importante porque a m¨ª no me elige nadie', asegur¨® ayer Canales.
'El patr¨®n lo tenemos ya funcionando en Madrid. Hay 370 ni?os aprendiendo flamenco con seis profesores que han formado parte del Ballet Nacional. Todo se mantiene con una subvenci¨®n de 150.000 euros y a los chicos no les cuesta nada', explic¨® ayer en Sevilla Antonio Canales.
El bailaor, que lleva dos d¨¦cadas viviendo en Madrid, asegura que ha llegado el momento de volver a Sevilla porque es la ciudad ideal para crear una universidad del flamenco.
'A m¨ª me quedan dos alternativas o monto una academia privada y me lucro o hacemos algo p¨²blico para que salga ganando todo el flamenco. Son los pol¨ªticos los que tendr¨¢n que ofrecerme algo, para eso soy una persona ilustre aqu¨ª', dijo el bailaor refiri¨¦ndose a la Medalla de Andaluc¨ªa que la Junta le otorg¨® en 1999.
'Minotauro es hiriente y muy emocionante, bonito no se puede decir que sea. El esc¨¢ndalo est¨¢ servido, no lo he buscado pero ha salido as¨ª', adelant¨® el bailaor que ha recreado el mito de la criatura mitad hombre mitad toro con la idea y el gui¨®n de Lucho Ferruzzo.
'Es un gui¨®n libre en el que me he permitido no tener ningunas ataduras y alejarme de cualquier otro de mis trabajos. No hay referencias para que se pueda decir que se trata de flamenco nuevo o contempor¨¢neo, no quiero que la gente se confunda. Es un espect¨¢culo de Antonio Canales y Antonio Canales es flamenco', insiste el bailaor que no permite comparaciones con su nueva obra. Minotauro, que podr¨¢ verse ma?ana y el lunes en el teatro Lope de Vega -al cierre de esta edici¨®n quedaban localidades para el d¨ªa 9-, pondr¨¢ sobre el escenario a 13 m¨²sicos y 9 bailarines durante 42 minutos. Para interpretar al Minotauro, que est¨¢ todo el tiempo en escena, Canales ha perdido peso y ha contado con un entrenamiento bastante duro: las 52 galas que ha realizado durante este a?o. 'He trabajado mucho porque bailar y dirigir te exige un esfuerzo doble. De todas formas estoy contento con el resultado y el bicho est¨¢ como yo quer¨ªa', comenta el bailaor que lleva trabajando en su nueva obra un a?o y medio.
El espect¨¢culo incluye una primera parte titulada Noche de caf¨¦ cantate. 'Aqu¨ª todo es ortodoxo, pero no por eso a?ejo. La puesta en escena recrea el ambiente de un caf¨¦ de hace 60 a?os y aparecen bailarines excepcionales, como Juan de Juan, David Paniagua o M¨®nica Fern¨¢ndez, muchos de ellos colaboran conmigo hace a?os', a?ade.
En ausencia del duende
El chiste era f¨¢cil y se oy¨® salpicado por el patio de butacas: 'El duende est¨¢ todav¨ªa de vacaciones'. Y es que precisamente eso que vend¨ªa el espect¨¢culo del pasado viernes en el Real Alc¨¢zar, titulado Duende, apenas se asom¨®, a juzgar por los comentarios y la cara del p¨²blico. El concierto, que cerr¨® el ciclo que la Bienal de Flamenco de Sevilla ha dedicado a recordar los festivales, dej¨® al p¨²blico fr¨ªo. La cantaora y bailaora Aurora Vargas, la ¨²ltima en subir al escenario, fue la ¨²nica que subi¨® un poco los ¨¢nimos con unas buler¨ªas. Acompa?ada con la guitarra de Diego Amaya, su cante gitano y su baile improvisado consiguieron alg¨²n calor en la fr¨ªa noche, no s¨®lo en cuanto al arte, sino tambi¨¦n en la temperatura. El bailaor Jos¨¦ Joaqu¨ªn comenz¨® la noche con una zambra, una seguiriya y un martinete. '? Oz¨² cuanto me quiero!', ironizaba un aficionado cuando el bailaor comenz¨® a meter unos brazos nada ortodoxos en su primer baile, como si se acariciara. Largo, reiterativo y sin alma son los calificativos que pod¨ªan o¨ªrse despu¨¦s de su intervenci¨®n. Pansequito, tambi¨¦n con la guitarra de Diego Amaya, conquist¨® con sus soleares. La revelaci¨®n de la noche para dos j¨®venes japonesas que son as¨ªduas a la Bienal, llevan tres ediciones consecutivas, y que hab¨ªan acudido atra¨ªdas por la fuerza de Aurora Vargas. 'Para nosotras ha sido muy bueno descubrir a este cantaor', dijeron diplom¨¢ticas. Los aficionados echaban chispas con el cantaor Pepe de Luc¨ªa, hermano del famoso guitarrista. Problemas de voz, desajustes con su guitarrista, Ni?o Josele, e intentos fallidos de subir el tono. Menos mal que la noche termin¨® con Aurora Vargas por buler¨ªas y el duende, siquiera, se asom¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
