Medio Ambiente detecta construcciones ilegales en suelos forestales e inundables
Un establo ocupa un cauce en V¨¦lez y 14 casas, una zona de bosque de Estepona
Un fuego ocurrido en Estepona la ¨²ltima semana de agosto oblig¨® a desalojar una veintena de viviendas. La Delegaci¨®n de Medio Ambiente constat¨® que al menos 14 de esas construcciones ocupaban terrenos forestales. En V¨¦lez, un establo que ocupaba un cauce bajo un puente tambi¨¦n fue detectado tras un incendio. Medio Ambiente ha requerido al Ayuntamiento de Estepona y a la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Sur (CHS) que act¨²en ante las irregularidades.
La polic¨ªa present¨® en V¨¦lez el 24 de agosto una denuncia contra Manuel F. A. y Antonio G. M. por presunta ocupaci¨®n del dominio p¨²blico. Seg¨²n el delegado de Medio Ambiente, Ignacio Trillo, ten¨ªan ganado en unas instalaciones construidas en una zona inundable del r¨ªo y pod¨ªa actuar como presa de contenci¨®n. Los animales que hab¨ªa en su interior -cuyo n¨²mero no fue precisado por la Junta- murieron en el incendio. A finales de esta semana, en el establo hab¨ªa encerrados cuatro avestruces.
En la CHS no hab¨ªa constancia a¨²n de la petici¨®n de la Junta ni tampoco de las supuestas irregularidades. 'Cuando se reciba la notificaci¨®n, se abrir¨¢ el correspondiente expediente informativo y se actuar¨¢ en consecuencia', dijo un portavoz de la CHS, quien insisti¨® en que la labor inspectora de este organismo no es f¨¢cil ya que se ejerce sobre '8.000 kil¨®metros' de cauces fluviales.
En Estepona, Medio Ambiente detect¨® construcciones ilegales tras un fuego en terrenos forestales y ha solicitado al Ayuntamiento que le env¨ªe un informe sobre las licencias y la catalogaci¨®n del suelo. El Ayuntamiento tampoco ha recibido a¨²n el escrito de la Junta.
Esa zona tiene catalogaci¨®n de suelo no urbanizable com¨²n y s¨®lo permite la construcci¨®n de viviendas de hasta 150 metros cuadrados si la parcela es de 10.000 metros. Sin embargo, algunas de las viviendas de la zona tienen hasta 800 metros cuadrados.
El concejal de Urbanismo de Estepona, Ignacio Mena, inform¨® de que solicitar¨¢ un informe t¨¦cnico. 'El Ayuntamiento no es el infractor. A la labor inspectora municipal se le pueden escapar casos concretos, pero si a ra¨ªz del informe de la Junta confirmamos que hay algo ilegal, adoptaremos las medidas correspondientes'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Infracciones urban¨ªsticas
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Ordenaci¨®n suelo
- Delitos urban¨ªsticos
- Junta Andaluc¨ªa
- Provincia Malaga
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Corrupci¨®n
- Parlamento
- Vivienda
- Andaluc¨ªa
- Desarrollo urbano
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Delitos
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a