Gandia paraliza las matr¨ªculas al carecer de plazas en los colegios
40 ni?os permanecen en lista de espera para ser escolarizados
Un total de 40 ni?os se encuentran en lista de espera para ser escolarizados en Gandia desde que el Ayuntamiento decidiera suspender la matriculaci¨®n por la saturaci¨®n de los colegios p¨²blicos y concertados de Infantil y Primaria de la ciudad. La medida tiene el respaldo del Consejo Municipal Escolar, en el que est¨¢n representados padres y directores de centros, y se mantendr¨¢ hasta que Educaci¨®n de una soluci¨®n.
El Ayuntamiento de Gand¨ªa ha decidido paralizar la matr¨ªculaci¨®n de nuevos alumnos de Infantil y Primaria a causa de la saturaci¨®n existente en los colegios p¨²blicos y concertados de la ciudad. Oficialmente hay 40 ni?os en lista de espera para poder iniciar el nuevo curso, aunque debido al escaso control censal sobre las familias de inmigrantes instaladas en Gandia, este n¨²mero podr¨ªa incrementarse hasta el centenar.
Desde el Consistorio se califica la situaci¨®n de los centros de 'insostenible'. Un informe municipal reciente advierte de que 12 de los 15 colegios que imparten ciclos de infantil y primaria superan la ratio de 25 alumnos por aula, que marca la normativa. El Consejo Escolar Municipal decidi¨® ampliar el n¨²mero de escolares por clase para poder hacer frente a la demanda de plazas. 'Si sumamos el excedente de alumnos a los 40 ni?os que permanecen sin escolarizar estar¨ªamos hablando en estos momentos de m¨¢s de un centenar de chavales sin plaza', manifiesta el t¨¦cnico municipal de Educaci¨®n, Salvador Almenar.
El Ayuntamiento atribuye la situaci¨®n al aumento de poblaci¨®n que ha experimentado la ciudad en los ¨²ltimos a?os; al rebrote de la natalidad; y a la importante llegada de inmigrantes a la localidad (Gandia es uno de los municipios con ¨ªndices m¨¢s elevados de la Comunidad Valenciana). Esta coyuntura, sostienen, ha cambiado las previsiones hechas por el Gobierno cuando se elabor¨® el mapa escolar. El Consistorio gandiense matricul¨® en la primera semana de escolarizaci¨®n a 400 nuevos alumnos, la misma cantidad registrada el pasado a?o entre los meses de septiembre y diciembre. 'La escolarizaci¨®n es contin¨²a todo el a?o por lo que el n¨²mero de alumnos podr¨ªa incrementarse en los pr¨®ximos meses', se?ala Ana Garc¨ªa, concejal de Educaci¨®n.
El gobierno local, que preside la socialista Josefa Frau, asegura encontrarse 'desbordado', y ha solicitado a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, dirigida por Manuel Taranc¨®n, la creaci¨®n de, al menos, una unidad por ciclo desde infantil a sexto de primaria, que se ubicar¨ªan en el sur de la ciudad; y de un centro con car¨¢cter funcional en la zona norte, como medida provisional. Ahora bien, consideran que la soluci¨®n pasa por la construcci¨®n de un nuevo colegio. La Generalitat rechaza esta posibilidad alegando que los argumentos municipales 'no est¨¢n justificados', ya que asegura que hay plazas suficientes para asumir el incremento de poblaci¨®n. El Ayuntamiento gandiense no escolarizar¨¢ a m¨¢s ni?os en primaria hasta que el Consell ofrezca una soluci¨®n, y estudia emprender medidas de presi¨®n.
Por otra parte, el inicio del curso acad¨¦mico de Secundaria el pr¨®ximo martes tambi¨¦n se presenta con problemas. Los institutos de Tavernes de La Valldigna, del que dependen tambi¨¦n los municipios de Benifair¨® y Simat, carecen de plazas para acoger a nuevos alumnos del primer ciclo, que se ver¨¢n obligados a cursar sus estudios en colegios p¨²blicos. El Bloc de La Valldigna denuncia el incumplimiento de la LOGSE por parte de la Generalitat, y reclama la construcci¨®n de un nuevo instituto en La Valldigna. Asimismo, el sector educativo de La Safor ha criticado el retraso en las obras de construcci¨®n del Instituto del Grau en Gandia, y del Conservatorio de M¨²sica de Oliva, cuyos alumnos ocupan provisionalmente las aulas del Colegio Llu¨ªs Vives.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.