El delicado momento del PNV
El PNV atraviesa un momento delicado en el que parece m¨¢s crucial que nunca el papel de Juan Jos¨¦ Ibarretxe, no s¨®lo como lehendakari, sino tambi¨¦n como dirigente del partido. La forma en la que el juez Baltasar Garz¨®n ha decidido proceder cautelarmente contra HB, mientras los tribunales deciden si esa organizaci¨®n forma parte o no de ETA, ha provocado un gran desconcierto en las filas del Partido Nacionalista Vasco, muy superior al que admite p¨²blicamente.
Este desajuste interno llev¨® a sus dirigentes a convocar con urgencia una reuni¨®n (ayer s¨¢bado, en Barakaldo) de todos sus dirigentes auton¨®micos, provinciales y locales para unificar los an¨¢lisis y promover un mensaje com¨²n.
Representantes del sector moderado del PNV han transmitido su alarma a sectores moderados del PP para que ayuden a suavizar la presi¨®n
Un sector del PNV no asimila que sea el propio Gobierno vasco el que cierre los locales de HB y que sea la Ertzainza la que impida sus manifestaciones. Pero otro sector, m¨¢s moderado y vinculado sobre todo al mundo empresarial y profesional, tampoco asimila que el PNV ignore las resoluciones judiciales, se columpie peligrosamente en los m¨¢rgenes de la legalidad o sea incapaz de llegar a alg¨²n tipo de acuerdo con los socialistas para impedir que se siga profundizando el enfrentamiento social en Euskadi.
A este grupo le irrita tambi¨¦n la presi¨®n continua que est¨¢ ejerciendo EA, a la que reprochan utilizar sin pudor esta crisis para intentar mejorar sus expectativas electorales.
En este escenario, muchos votantes nacionalistas buscan un punto de referencia y vuelven la cabeza hacia el lehendakari. Ibarretxe se forj¨® en la campa?a de las pasadas elecciones auton¨®micas una buena imagen no s¨®lo como dirigente con profundas convicciones nacionalistas, sino tambi¨¦n, y sobre todo, como un buen gestor, un hombre capaz de hablar de empresas, de econom¨ªa o de sociedad de futuro, y no s¨®lo de independencia.
'Las sucesivas intervenciones de Ibarretxe ante el Parlamento de Vitoria enfriaron esa impresi¨®n', explica un ex parlamentario peneuvista cr¨ªtico con la actual direcci¨®n. 'Ha sido frustrante, porque no tendi¨® puentes ni present¨® un proyecto de pa¨ªs ni abri¨® posibilidades de negociar. Aun as¨ª, en medio de esta crisis, buena parte de los nacionalistas vascos moderados esperamos con atenci¨®n el discurso que pronunciar¨¢ el pr¨®ximo viernes d¨ªa 27 ante el Parlamento de Vitoria. ?l marcar¨¢ la pauta', a?ade. Por el momento, Ibarretxe se ha limitado a afirmar que mantendr¨¢ el programa enunciado en el acto de investidura.
Arrastrados por la crisis
Si todo se plantea en t¨¦rminos de qui¨¦n gana esta pelea, si el PNV o el Gobierno de Aznar, 'los moderados del PNV estaremos con nuestro partido', asegura un destacado militante nacionalista, que reprocha al Gobierno de Madrid que insista d¨ªa a d¨ªa en provocar una polarizaci¨®n tan aguda.
Muchos representantes del sector moderado temen verse arrastrados por la crisis y que el enfrentamiento actual desemboque en una mayor radicalizaci¨®n del PNV. En su mayor¨ªa admiten que no tienen fuerza ni capacidad organizativa dentro de su partido como para evitar ese camino, y que est¨¢n intentando transmitir su preocupaci¨®n y alarma a sectores moderados del PP para que ayuden a que se suavice la presi¨®n de Madrid. 'Me temo, sin embargo, que el momento sea malo y que ni ellos ni nosotros tengamos suficiente audiencia en nuestros propios medios', se lamenta un conocido profesional vizcaino, veterano militante del PNV y significado miembro del sector moderado.
Seg¨²n su an¨¢lisis, a ra¨ªz de las elecciones auton¨®micas del pasado mes de mayo pareci¨® abrirse una buena oportunidad porque todo indicaba que Ibarretxe ser¨ªa una buena garant¨ªa contra una radicalizacion sin retorno del nacionalismo. Ahora admite que tienen dudas sobre el papel del lehendakari.
Ibarretxe sigue siendo un hombre muy solitario y no hay nadie m¨¢s en su Gobierno que tenga suficiente relevancia como para marcar su influencia, asegura. Sin embargo, resalta que el lehandakari fue el primero en asegurar, por activa y por pasiva, que su Gobierno se mantendr¨¢ dentro de la legalidad.
'En Madrid s¨®lo hablan de la sucesi¨®n de Aznar, pero se supone que aqu¨ª tambi¨¦n habr¨¢ un debate interno porque en a?o y medio habr¨¢ que elegir al sucesor del presidente del partido, Xabier Arzalluz. Y lo ¨²nico que parece claro en este momento es que Ibarretxe no tolerar¨¢ que la presidencia recaiga en alguien como Egibar, porque no est¨¢ dispuesto a compartir el poder con ¨¦l'.
'As¨ª que, o se llega a otro acuerdo, o Ibarretxe pedir¨¢ a Arzalluz que siga en el cargo'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.