Espa?a congela sus exportaciones de armas a Marruecos
El Gobierno de Rabat fue el tercer cliente de la industria espa?ola de defensa en 2001

Desde la crisis del islote Perejil, en julio pasado, el Gobierno no ha autorizado ninguna operaci¨®n de venta de armas a Marruecos, seg¨²n asegur¨® ayer en el Congreso el secretario general de Comercio Exterior, Francisco Utrera. Y no ha sido por falta de inter¨¦s de las empresas espa?olas. 'Hay alguna licencia presentada' para que la apruebe el Gobierno, revel¨®, 'que ser¨¢ objeto de an¨¢lisis pormenorizado'.
En 2001, Marruecos fue el tercer cliente de la industria militar espa?ola, con compras por valor de 28,3 millones de euros, por detr¨¢s del Reino Unido y Portugal. Utrera matiz¨®, no obstante, ante la Comisi¨®n de Defensa del Congreso, que se trat¨®, en su totalidad, de 'veh¨ªculos de transporte no blindados y no armados', aunque de uso militar.
El anuncio de que este a?o no se ha autorizado ninguna exportaci¨®n de material de defensa a Marruecos supone un embargo de hecho. Aunque el alto cargo de Comercio dijo que los criterios para aprobar estas operaciones y el rigor con que se aplican son los mismos, admiti¨® que 'las circunstancias han cambiado a partir de la crisis de Perejil'.
De hecho, el Ministerio de Econom¨ªa difundi¨® ayer una nota en la que calificaba a Marruecos, junto con Israel e Irak, de 'destinos muy sensibles en la actualidad'. Respecto a Israel, aseguraba que Espa?a 'ha sido enormemente escrupulosa' con las ventas de armas 'desde enero de 2001 [la Segunda Intifada comenz¨® en septiembre de 2000] adelant¨¢ndose a la mayor¨ªa de los pa¨ªses de la UE en el establecimiento de restricciones en las exportaciones a este destino'. Las estad¨ªsticas oficiales reflejan que Espa?a vendi¨® armas a Israel por 487.000 euros en 2001, lo que supone una reducci¨®n del 90% respecto al a?o anterior.
Esta partida corresponder¨ªa, seg¨²n Econom¨ªa, a armas deportivas y a 'culotes de proyectil que se enviaron como una exportaci¨®n temporal a dicho pa¨ªs para su reparaci¨®n y soldadura'.
'No se ha exportado [a Israel] ning¨²n armamento ni equipo que pudiesen atentar contra la integridad f¨ªsica de las personas o pudiesen ser empleados en la represi¨®n interna o como material antidisturbios', a?ad¨ªa la nota.
Por vez primera, la informaci¨®n facilitada al Congreso incluye no s¨®lo el valor de las armas vendidas a cada pa¨ªs, sino una indicaci¨®n del tipo de producto. Aunque en la mayor¨ªa de los casos se trata de una clasificaci¨®n muy gen¨¦rica -misiles, aviones de combate, buques y camiones se engloban en una ¨²nica categor¨ªa-, s¨ª permite saber, por ejemplo, que los 26,2 millones de euros vendidos a Arabia Saud¨ª corresponden en su totalidad a armas ligeras (lanzagranadas, ametralladoras pesadas o morteros). Las ventas a pa¨ªses de Oriente Medio y Sudeste Asi¨¢tico (Kuwait, Egipto, Filipinas, Sri Lanka, Malaisia) se componen fundamentalmente de armas y municiones, mientras que las piezas de aeronaves y combustibles militares constituyen el grueso de las ventas a pa¨ªses europeos y a Estados Unidos.
Utrera explic¨® en el Congreso que el a?o 2001 se produjo 'un crecimiento importante' de las exportaciones de armas espa?oles, de 93 millones de euros en t¨¦rminos absolutos y del 67% en porcentaje, lo que atribuy¨® en buena parte a la participaci¨®n en el programa del avi¨®n de combate europeo EF-2000.
Por el contrario, las exportaciones de material de doble uso (civil y militar) se redujeron dr¨¢sticamente, con una ca¨ªda del 76,4% en 2001 (234,3 millones de euros), lo que se explica por el cierre de la filial en Espa?a de una multinacional que vend¨ªa circuitos electr¨®nicos a Singapur y Tailandia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
