Protesta sobre el asfalto
M¨¢s de 300 personas participan en el primer d¨ªa de la marcha contra el 'decretazo'
'Anda, anda, ¨¦chate para dentro, que te van a afeitar gratis'. Es lo que dec¨ªa ayer, agarrando a un compa?ero por el brazo y coloc¨¢ndolo fuera del alcance de un cami¨®n enorme que pasaba lanzado, uno de los m¨¢s de 300 participantes en la marcha de protesta contra el decretazo: una caminata reivindicativa que debe llegar a Madrid el pr¨®ximo 5 de octubre, y que cubri¨® ayer sus primeros 30 kil¨®metros, en la etapa C¨®rdoba-El Carpio, un municipio de apenas 5.000 habitantes situado al norte de la capital.
No es un paseo. En coche, 15 minutos; a pie, m¨¢s de siete horas. Y todo el camino se hace por carretera, sobre un asfalto duro y desagradecido que hay que compartir con coches, humos y ruidos. En teor¨ªa, por razones de seguridad, los manifestantes, llegados de las ocho provincias andaluzas, ten¨ªan que disponerse de dos en dos y avanzar ordenadamente por el arc¨¦n. En la pr¨¢ctica las filas se rompieron muy r¨¢pido, y los caminantes formaron grupos de tama?o cambiante, como en una romer¨ªa o una excursi¨®n. ?Por qu¨¦? 'Por experiencia', explicaba Ildefonso Roa, de Comisiones Obreras de Sevilla. 'Hemos hecho muchas marchas y sabemos que el arc¨¦n siempre est¨¢ inclinado, aunque parezca llano. Luego uno carga una pierna m¨¢s que otra, se desequilibra la articulaci¨®n y duele'.
En primera l¨ªnea, a la velocidad del rayo, C¨¢ndido M¨¦ndez, de UGT, Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, de CC OO, y los representantes sindicales andaluces. Esforz¨¢ndose por mantener el ritmo a fuerza de zancadas largas, banderas ondeantes y esp¨ªritu de protesta, los dem¨¢s. Las brigadas de avituallamiento reparten agua mineral, fruta y bocadillos, pero si uno se para a masticar mejor, la comitiva lo deja atr¨¢s. Sobre las 11.00 adelantan un cartel que dice 'Madrid 399' y una f¨¢brica de cervezas, y preguntan si no van a repartir unas pocas. 'Ser¨ªa un detalle'. Pero no hay suerte.
Muchos recuerdan ocasiones anteriores. 'En la marcha por el empleo en Andaluc¨ªa, de Izquierda Unida, nos dieron un puchero de garbanzos...', con nostalgia. 'En la marcha de Santana hac¨ªamos un kil¨®metro en 11 minutos', con aire ¨¦pico. Cuando llega la hora de almorzar han recorrido las tres cuartas partes del camino, y est¨¢n, en general, destrozados. M¨¦ndez y Fidalgo aparecen sonrosados y sudorosos, buscando sombra. La comida es buena ('parece una boda', se oye decir). Luego, un grupo hace cola ante la ambulancia aparcada junto al restaurante de carretera. Casi todos tienen ampollas: la enfermera les cura y se van, cojeando y tratando de reintroducir los pies hinchados en las zapatillas. Otros encuentran refugio bajo un olivo y duermen, dejando las banderas apoyadas en el tronco.
La llegada a El Carpio, a la ca¨ªda de la tarde, es un triunfo. 'Nos ha costado mucho trabajo', confiesa Antonio Tutor, de Cantillana (Sevilla). Pero ah¨ª est¨¢n. Anoche durmieron en el Polideportivo Municipal; hoy les espera Ja¨¦n.
Resurge el 20 de junio
Si esta marcha sale de C¨®rdoba es porque aqu¨ª el decretazo tiene 'un suplemento de crueldad', explic¨® ayer Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, l¨ªder de CC OO. 'Sabemos que en esta provincia, y tambi¨¦n en el resto de Andaluc¨ªa, mucha gente ha perdido sus derechos, sobre todo los trabajadores del sector agroalimentario'. Por eso esta primera jornada de protesta se dedic¨® al campo. 'No vamos a asumir ninguno de los recortes de derechos, injustos e injustificables', advirti¨® Fidalgo. 'Nada se arregl¨® con el decretazo, ni la situaci¨®n econ¨®mica de nuestro pa¨ªs, ni nuestra capacidad de competir, lastrada por un incremento de los precios, que incorporan empresarios sin conciencia que se lo llevan crudo y amenazan el empleo del futuro'. En la misma l¨ªnea, el secretario provincial de CC OO en C¨®rdoba, Francisco Ferrero, record¨®: 'el conflicto social que atravesamos no lo hemos propiciado nosotros, y s¨®lo se acabar¨¢ cuando desaparezcan las causas que lo motivan'. El gobierno del PP, a?adi¨®, 'debe retirar o modificar profundamente el decretazo, y hasta que no se consiga este objetivo continuar¨¢n las acciones sindicales unitarias'. Para C¨¢ndido M¨¦ndez, en representaci¨®n de UGT, esta marcha es 'la continuaci¨®n del 20 de junio, y muy oportuna, porque el decretazo est¨¢ en pleno debate parlamentario'. 'Ayer se solicit¨® que compareci¨¦ramos ante el Parlamento Fidalgo, yo y Cuevas , para dar nuestra opini¨®n y alternativas al decretazo; y el Partido Popular nos vet¨®, vet¨® la presencia de las dos organizaciones sindicales m¨¢s representativas de este pa¨ªs, y que tenemos el dep¨®sito de confianza de 10 millones de trabajadores que secundaron la huelga general', dijo M¨¦ndez. A su vez, Jes¨²s Comino, secretario provincial de UGT en C¨®rdoba, se?al¨®: 'todas las reclamaciones que nos llevaron a convocar la huelga del 20-J siguen vigentes'. Y a?adi¨® que 'los efectos lesivos del decretazo comienzan ya a dejarse sentir sobre la poblaci¨®n'. Rosa Aguilar, alcaldesa de C¨®rdoba, reclam¨® del Gobierno 'la sensibilidad suficiente para sentarse con los sindicatos, dialogar y buscar espacios de concertaci¨®n social', y reiter¨® que el decretazo est¨¢ creando m¨¢s desempleo, algo especialmente grave para C¨®rdoba, con niveles de paro preocupantes. 'No podemos retroceder', sentenci¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.