Madrid, decimoquinta ciudad del mundo en producci¨®n cient¨ªfica
La capital ha incrementado sus publicaciones un 417% desde 1981
Madrid ocupa la posici¨®n n¨²mero 15 en la clasificaci¨®n mundial de ciudades productoras de art¨ªculos de ciencia y tecnolog¨ªa, seg¨²n un estudio realizado por investigadores de la Universitat Polit¨¨cnica de Catalunya (UPC). De acuerdo con este listado, elaborado sobre una muestra de 75 ciudades de todos los continentes, Londres es la urbe que m¨¢s ciencia produce, seguida de Tokio, Par¨ªs, Mosc¨², Boston y Nueva York. Madrid y Barcelona son dos de las capitales que m¨¢s han incrementado su producci¨®n.
Madrid, con 41.048 art¨ªculos cient¨ªficos publicados entre 1996 y 2001, y Barcelona, con 30.377, ocupan posiciones m¨¢s que decorosas en la clasificaci¨®n de los principales centros productores de ciencia. En el contexto europeo, Madrid s¨®lo tiene por delante a Londres, Par¨ªs, Mosc¨² y Berl¨ªn. Y Barcelona, en el puesto vigesimonoveno, supera a capitales como Estocolmo o Copenhague, constituyendo la decimosegunda urbe europea productora de ciencia. Las capitales que m¨¢s art¨ªculos producen son Londres, 116.000; Tokio, 110.000, y Par¨ªs, con 96.000 en los ¨²ltimos cinco a?os.
Pero donde las dos capitales espa?olas brillan con luz propia es en el terreno del crecimiento: Barcelona y Madrid son la cuarta y la quinta ciudades que m¨¢s han incrementado su producci¨®n cient¨ªfica entre 1981 y 2001, con aumentos del 578% para Barcelona y del 417% para Madrid. S¨®lo tres ciudades orientales (Se¨²l, Hong Kong y Pek¨ªn) han crecido m¨¢s que las dos capitales espa?olas en los ¨²ltimos 20 a?os.
Este estudio ha sido realizado por el Centre de Pol¨ªtica del Sol i Valoracions (CPSV) de la UPC, y el m¨¦todo utilizado se basa en contabilizar la cantidad de art¨ªculos cient¨ªficos publicados en revistas internacionales. Para ello se utilizan los datos del Institute for Scientific Information (ISI), una entidad especializada en el seguimiento de las publicaciones en el mundo.
El estudio del CPSV se a?ade a otros trabajos, como el elaborado por los daneses Matthiessen y Schwartz, que llegan a conclusiones similares, aunque estos ¨²ltimos analizaron las ¨¢reas metropolitanas en vez de las ciudades y sus resultados son algo diferentes. El trabajo ha analizado tambi¨¦n diversas ciudades del sur de Europa y han medido el peso cient¨ªfico de Valencia (11.071 publicaciones generadas entre 1996 y 2001), Sevilla (6.242 publicaciones), Zaragoza (5.179), Bilbao (2.727) y M¨¢laga (2.485).
En este grupo de urbes de menor relevancia, situado por debajo de las 20.000 publicaciones, destacan los enormes crecimientos experimentados por Valencia, Zaragoza, Bilbao y M¨¢laga, que han crecido por encima del 500% desde 1981, y lo mismo ha sucedido en Singapur, Se¨²l, Hong Kong, Shanghai o Pek¨ªn. Sin embargo, las metr¨®polis del centro y norte de Europa, y de Norteam¨¦rica, que parten de una situaci¨®n mucho m¨¢s avanzada, presentan crecimientos mucho m¨¢s modestos.
En opini¨®n de Josep Roca Cladera, director del estudio, 'Asia y el sur de Europa son las zonas del mundo en las que se est¨¢ produciendo un crecimiento m¨¢s acentuado de la actividad cient¨ªfica'.
Esto sugiere la existencia de 'una clara descentralizaci¨®n de la investigaci¨®n mundial, al menos en t¨¦rminos cuantitativos', seg¨²n este experto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.