Europa se al¨ªa contra el terror
Luxemburgo acoge un congreso sobre el papel de las autoridades locales frente al terrorismo
'Sin seguridad no hay libertad, y sin derechos humanos tampoco'. El Consejo de Europa asumi¨® como propia esa frase del ministro de Justicia de Luxemburgo, Luc Frieden, con la que cerr¨® el congreso celebrado en esa ciudad sobre el papel de las autoridades locales en la lucha contra el terrorismo. Unos 250 participantes de 27 pa¨ªses de Europa 'deploraron', aunque sin citar a ETA, el elevado n¨²mero de v¨ªctimas que ha generado el terror en el Viejo Continente, 'incluso entre mun¨ªcipes elegidos por el pueblo'.
Muy cerca de Schengen, la peque?a localidad luxemburguesa que dio nombre a los acuerdos de apertura de fronteras de varios pa¨ªses de la UE, el Consejo de Europa recomend¨® a los estados que hagan circular la informaci¨®n policial hasta los ayuntamientos 'con el concepto de colaboraci¨®n m¨¢s que de subordinaci¨®n', para que los resultados mejoren en la lucha contra toda clase de terrorismo, religioso, pol¨ªtico o cultural. Representantes rusos, sicilianos, vascos, franceses o alemanes se comprometieron en la puesta en marcha de una red de ayuntamientos afectados por este problema, mientras que los bosnios reclamaron ayuda para impulsar sus maltrechos pueblos tras la guerra.
El congreso mostr¨® el gran mosaico de Europa, en el que los problemas de las autoridades policiales de Amsterdam se centran en tr¨¢ficos ilegales de todo tipo y est¨¢n alejadas de las de Frankfurt, donde la inmigraci¨®n est¨¢ generando problemas de integraci¨®n social que preocupan a sus cuerpos policiales y sociales. En Grecia preocupa la violencia en el deporte; en Mosc¨², el terrorismo checheno y las mafias; en Roma y Sicilia, las secuelas de la mafia tradicional; en Euskadi, la violencia de ETA y sus ac¨®litos.
El hemiciclo del Consejo de Europa semejaba una torre de Babel. Hab¨ªa 12 cabinas de traducci¨®n y dos traductores por cabina trabajando a destajo. Y tantos idiomas como problemas. Ante semejante mosaico, la resoluci¨®n final -no vinculante para los estados- fue muy gen¨¦rica, pero plante¨® como objetivo la b¨²squeda de la integraci¨®n religiosa, pol¨ªtica y cultural como uno de los grandes retos para evitar que bolsas de marginaci¨®n puedan dar lugar a fen¨®menos de violencia organizada. Adem¨¢s situ¨® a la informaci¨®n policial en el primer lugar de las demandas de las autoridades locales para conseguir esos objetivos y as¨ª poder mantener la seguridad, un factor determiante de la libertad, desde el m¨¢s estricto respeto a los derechos humanos.
El documento final, que no contiene ninguna referencia expl¨ªtica a terrorismos concretos o a sus siglas, s¨ª reclama mayor financiaci¨®n de las instituciones europeas para poder prevenir y actuar en contra de la violencia, sin necesidad de 'elaborar legislaciones discriminatorias' o tener que 'prolongar discriminatoriamente las detenciones de presuntos terroristas'.
Tras una llamada urgente a la colaboraci¨®n -'no subordinaci¨®n'- de las fuerzas y cuerpos de seguridad de cada Estado con los niveles municipales, el Consejo de Europa apuesta por un concepto 'global' de seguridad en la que las responsabilidades y las cadenas de mando est¨¦n perfectramente establecidas para evitar duplicidades, y conseguir la m¨¢xima efectividad.
Esa recomendaci¨®n la hizo el que fuera m¨¢ximo responsable de los servicios de rescate de Nueva York durante el 11-S, Joe Lotha, cuya intervenci¨®n fue seguida desde uno de los esca?os por el mandatario del Ducado, el Gran Duque Henri de Luxemburgo. De hecho, la intervenci¨®n de Lotha dio lugar a una reflexi¨®n del secretario general del Consejo, Walter Schwimmer, para quien el 11-S, adem¨¢s de un desastre y un drama que ha cambiado la faz de Nueva York, 'ha abierto los ojos de Europa, ante la evoluci¨®n de los fen¨®menos de terrorismo y crimen organizado. Un problema muy grave, pero que tiene poco concienciados a los pueblos de Europa que no la sufren'. El Consejo va a impulsar un congreso sobre los j¨®venes ante el terrorismo.
La llamada de Sarajevo
El alcalde de Sarajevo, la capital de Bosnia, el socialista Muhidin Hamamdzic, hizo un llamamiento internacional a todos los dirigentes europeos para que ayuden a la normalizaci¨®n del pa¨ªs balc¨¢nico tras la guerra que dej¨® maltrecha su econom¨ªa. Hamamdzic pidi¨® ayuda de manera expresa con un pueblo que sufri¨® directamente las consecuencias del nacionalismo etnicista de Milosevic y ofreci¨® mano de obra cualificada y terrenos para la entrada de capitales extranjeros y firmas multinacionales. En Bosnia el salario medio es de 200 euros, y las cifras oficiales de paro hablan de una tasa del 50%. El nivel de los precios est¨¢ bastante por encima de los salarios. El propio alcalde, profesor de Fisiolog¨ªa de la Universidad de Sarajevo, explic¨® en un c¨ªrculo m¨¢s reducido que su salario no llega a las 100.000 pesetas mensuales y est¨¢ por encima de la media.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)