La campa?a de exportaci¨®n de c¨ªtricos se inicia con la frontera de EE UU cerrada
Los operadores espa?oles en el sector de los c¨ªtricos comenzaron la campa?a de exportaciones con la frontera de Estados Unidos cerrada a las clementinas. En medios de la Administraci¨®n y del sector se conf¨ªa en que las autoridades estadounidenses abran la frontera a los c¨ªtricos espa?oles en las pr¨®ximas semanas, de acuerdo con las promesas hechas por las autoridades de ese pa¨ªs y en contra de las presiones de sus agricultores. Sin embargo, las gestiones de la Administraci¨®n espa?ola no se han traducido hasta la fecha en resultados pr¨¢cticos.
T¨¦cnicos e inspectores estadounidenses han visitado en las ¨²ltimas semanas las zonas de producci¨®n en Murcia y la Comunidad Valencina, analizando tanto los programas de control de la mosca adoptados por las diferentes administraciones como las parcelas inscritas para exportar.Aunque en principio los informes de los inspectores parece que fueron favorables, en medios agrarios se teme que las autoridades estadounidenses retrasen la decision de abrir la frontera. Eso supondr¨ªa un grave perjucio para el sector, que deber¨ªa buscar desde el inicio de campa?a mercados alternativos.
EE UU procedi¨® al cierre de su frontera a los c¨ªtricos espa?oles el mes de diciembre alegando haber encontardo la mosca en una partida de clementinas. Aunque la denuncia estadounidense nunca se pudo demostrar, en opini¨®n de los productores espa?oles, el mercado ha permanecido cerrado desde aquella fecha. La decisi¨®n estadounidense supuso cortar las exportaciones.
Frente a unas posibilidades de venta de unas 100.000 toneladas, el pasado a?o las exportaciones a Estados Unidos fueron de solamente unas 45.000 toneladas, mientras otras 17.000 toneladas que estaban en camino se tuvieron que desviar a otros mercados.
Este a?o, aun en el caso de que la frontera se abra el 1 de octubre, seg¨²n fuentes de la producci¨®n, las previsiones para exportar se limitaban solamente a unas 50.000 toneladas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.