Rescatar la econom¨ªa mundial
Los presidentes de los bancos centrales suelen ser retratados popularmente como capitanes de barco que pilotan con celo sus econom¨ªas. Pero en realidad, tienen m¨¢s en com¨²n con los antiguos navegantes: frecuentemente, no saben d¨®nde est¨¢n, y menos a¨²n ad¨®nde van; sus mapas e instrumentos de navegaci¨®n no son fiables y el tim¨®n es inseguro. Lo peor de todo es que sus dilemas pol¨ªticos m¨¢s recientes son el equivalente a no saber si la Tierra es redonda o plana. Esos presidentes de bancos centrales crecieron en un mundo cuyo peor peligro era la inflaci¨®n, pero en los ¨²ltimos a?os, las peores amenazas han provenido de las burbujas burs¨¢tiles y ahora, quiz¨¢s, de la deflaci¨®n. (...) La historia sugiere que los bancos centrales deben hacer todo lo que puedan para evitar la deflaci¨®n (...), pero los que deben hacer estas pol¨ªticas, entrenados para afrontar altas inflaciones, est¨¢n mal preparados. (...) La lecci¨®n de Jap¨®n es que deben realizarse recortes de tipos de inter¨¦s pronto (...) y que la pol¨ªtica presupuestaria debe jugar un papel m¨¢s relevante. (...) En la UE, esto se traduce en quitar el cors¨¦ presupuestario y reescribir el pacto de estabilidad atendiendo al momento del ciclo. Se dice que se da?ar¨ªa la credibilidad del euro, pero es mucho peor amarrarse a una pol¨ªtica errada que admitir la equivocaci¨®n y corregirla. Hay que tomar medidas extra en todo el mundo. (...) Si queremos que la econom¨ªa mundial vuelva a avanzar, no s¨®lo deben recortarse los tipos de inter¨¦s en EE UU, sino que tambi¨¦n deben encender sus motores Europa y Jap¨®n. Las depresiones son peligrosas.
Londres, 27 de septiembre de 2002
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.