Giscard propone nuevos nombres para la UE
Se barajan Estados Unidos de Europa, Comunidad Europea o Europa Unida
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)
Estados Unidos de Europa, Comunidad Europea, Europa Unida o, como ahora, Uni¨®n Europea. Son ¨¦stas las cuatro alternativas que propone el presidente de la Convenci¨®n sobre el futuro de Europa, el franc¨¦s Giscard d'Estaing, para denominar a la Uni¨®n en los pr¨®ximos a?os, seg¨²n se?al¨® ayer en un discurso pronunciado en el Colegio de Europa con sede en Brujas (B¨¦lgica). Como advirti¨® el propio Giscard, 'no es f¨²til porque el nombre tiene una fuerza simb¨®lica que permite a cada ciudadano identificar la naturaleza y la ambici¨®n del proyecto europeo'.
En efecto, los Gobiernos de Estados federales como Alemania, B¨¦lgica o Austria preferir¨¢n sin duda la primera de las denominaciones citadas, mientras el resto se inclinar¨¢ por cualquiera de las otras tres f¨®rmulas. Para Giscard, debe tenerse en cuenta de forma especial la alternativa que deseen los j¨®venes, porque es a ellos a quienes pertenece el futuro de una 'Europa renovada'.
En todo caso, se?al¨® que de los debates en ese tipo de cuestiones no debe haber 'ni ganadores ni perdedores', porque se trata de encontrar f¨®rmulas ¨²tiles para todos los europeos, aunque las reformas tendr¨¢n que ser profundas. 'Hay que repensar Europa', dijo, 'reajustarla y, en parte, reinventar el sistema y proponer una nueva Europa' debido a la prevista ampliaci¨®n de la UE a 10 nuevos Estados y a la asunci¨®n de nuevas competencias.
De otra parte, 45 miembros de la Convenci¨®n, en su mayor¨ªa de tendencia socialista, han difundido un documento en el que exigen a la Convenci¨®n que incluya en su orden del d¨ªa, a m¨¢s tardar en noviembre, un debate profundo sobre los aspectos sociales de la Uni¨®n Europea. Para los firmantes, la UE debe dar su m¨¢xima prioridad a la lucha contra el paro, la pobreza y la marginaci¨®n social. Entre los firmantes del documento destaca Emilio Gabaglio, secretario general de la Confederaci¨®n de Sindicatos Europeos y observador en la Convenci¨®n.
Entre los firmantes figuran los tres miembros del PSOE en la Convenci¨®n: Jos¨¦ Borrell, Diego L¨®pez Garrido y Carlos Carnero. Para Gabaglio, el objetivo del pleno empleo, por ejemplo, debe figurar en el nuevo Tratado o Constituci¨®n de la Uni¨®n. Por eso, los firmantes del documento piden que dentro de ese foro sobre el futuro de Europa se cree un grupo especial de trabajo dedicado a la Europa social, al igual que se han creado otros sobre pol¨ªtica exterior y de seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)