El Festival Asia muestra en Barcelona la cultura oriental
M¨²sica tradicional y moderna, cine, teatro, c¨®mic, juegos y gastronom¨ªa. ?stos son los ingredientes de la primera edici¨®n del Festival Asia, un escaparate multidisciplinar de la cultura oriental que, organizado por Casa Asia, se celebrar¨¢ en Barcelona, en el recinto del teatro municipal Mercat de les Flors, del 11 al 13 de octubre pr¨®ximos. El festival se inscribe en la programaci¨®n cultural iniciada el pasado septiembre por Casa Asia, organismo estatal con sede en la capital catalana creado por el Ministerio de Asuntos Exteriores como plataforma espa?ola de relaci¨®n con Oriente.
El festival se presenta como una muestra de las tendencias culturales del continente asi¨¢tico, que a partir del pr¨®ximo a?o ampliar¨¢ su oferta a otros espacios de la ciudad de Barcelona. 'Esta es una edici¨®n de presentaci¨®n', explic¨® ayer Juanjo Arzubialde, productor del festival. 'La del pr¨®ximo a?o queremos que sea la edici¨®n de la consolidaci¨®n, y 2004, coincidiendo con el F¨®rum de les Cultures, al que hemos sido llamados a colaborar, nuestra idea es organizar un gran festival'.
Tradici¨®n y modernidad se mezclan en el festival que en esta primera edici¨®n apuesta por mostrar 'lo m¨¢s deconocido de la cultura asi¨¢tica', seg¨²n explic¨® el diplom¨¢tico Ion de la Riva, director general de Casa Asia, quien a?adi¨® que en los pr¨®ximos a?os se abrir¨¢n las puertas a propuestas conjuntas de artistas espa?oles y asi¨¢ticos.
Modernidad y tradici¨®n
El festival ofrece una oferta musical en la que se mezclan las tendencias m¨¢s modernas, con la presencia de un nutrido grupo de disc jockeis japoneses, con la m¨²sica tradicional, con el virtuoso armenio del duduck, instrumento de viento a medio camino entre el oboe y el clarinete, y el mestizaje de ritmos con la presentaci¨®n en Espa?a de la cantante iran¨ª Sussan Deyhim, artista que combina estilos musicales indios, egipcios, afganos, kurdos, andaluces y africanos con el tecno hip hop. En el cap¨ªtulo de actuaciones, las ¨²nicas de pago en un festival que ofrece el resto de su programaci¨®n con entrada libre, destaca tambi¨¦n la presencia de los Tokyo Shock Boys, grupo japon¨¦s calificado como los kamikazes de la comicidad que presentan un duro espect¨¢culo en el que comer escorpiones y fumar sacando humo por las orejas pueden ser consideradas con algunas de las escenas m¨¢s suaves.
El festival ofrecer¨¢ tambi¨¦n una muestra de c¨®mic manga; otra de cortometrajes de diversos pa¨ªses asi¨¢ticos; un espacio de juegos de mesa como monitores; degustaciones de comida china, japonesa, tailandesa e india; clases de cocina; demostraciones de actividades de las principales capitales asi¨¢ticas, y un espacio para conocer los diversos calendarios en uso en el continente en relaci¨®n con el de Occidente.
Ion de la Riva anunci¨® ayer en la presentaci¨®n del festival el proyecto de Casa Asia de impulsar la creaci¨®n de un museo de arte oriental en Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.