El paro creci¨® en septiembre por segundo mes consecutivo, con 1.154 nuevos desempleados
La ralentizaci¨®n econ¨®mica dispara la desocupaci¨®n un 6,4% en los ¨²ltimos doce meses

El paro registrado el pasado septiembre es el peor de los ¨²ltimos cinco a?os. Y es que el n¨²mero de desocupados, que suele descender en septiembre, ha crecido en esta ocasi¨®n un 0,8% con respecto a agosto. La amenaza de crisis econ¨®mica ha disparado el n¨²mero de parados registrados en los ¨²ltimos doce meses hasta un 6,4%. Las mujeres y los j¨®venes han sido los colectivos m¨¢s castigados, mientras la construcci¨®n y la industria, con mano de obra tradicionalmente masculina, han visto descender el n¨²mero de parados. Los sindicatos volvieron a exigir ayer la retirada del decretazo.
El n¨²mero de parados registrados crece en septiembre por segundo mes consecutivo, con 132.235 desocupados, de los que 75.800 eran mujeres y 56.300, hombres. En agosto se dispar¨® por la finalizaci¨®n de contratos en la industria y en la construcci¨®n y en septiembre, un mes tradicionalmente de descenso de la desocupaci¨®n, ha vuelto a crecer.
El dato es doblemente negativo pues el n¨²mero de parados crece un 0,8% con respecto a agosto (1.154 desocupados m¨¢s) y lo m¨¢s preocupante, en opini¨®n de los sindicatos, un 6,42% con respecto a septiembre de 2001 (casi 8.000 nuevos parados registrados). En los tres a?os anteriores, el paro se redujo en septiembre. ?ste cay¨® un 3% en 1999, un 2,4% en 2000 y un 0,2 en 2001.
El deterioro del mercado de trabajo valenciano ha sido m¨¢s r¨¢pido en la Comunidad Valenciana que en el conjunto de Espa?a y as¨ª en los nueve primeros meses, la cifra de parados ha crecido un 8,7% frente al 1% en que ha aumentado en el conjunto, seg¨²n los sindicatos.
El desempleo se ceb¨® en los colectivos de j¨®venes y mujeres. Mientras el paro masculino cay¨® un 2,25%, el femenino creci¨® por encima del 3,3% con respecto a agosto. Sin embargo, la tendencia de estos ¨²ltimos doce meses apunta a un crecimiento en ambos sexos -6.269 hombres parados m¨¢s frente a 1.709 mujeres m¨¢s-. En los j¨®venes de menos de 25 a?os, el desempleo creci¨® un 3,5%.
El comportamiento por sectores fue dispar. El paro se redujo en la construcci¨®n (-10%) y en la industria (-3,9%) y aument¨® en la agricultura (+6,2%), en los servicios (+4,3%) y en el colectivo de sin empleo anterior. Por provincias, Alicante y Castell¨®n se llevaron la peor parte con repuntes por encima del 1% frente a Valencia que en esta ocasi¨®n apenas vio crecer su cifra de parados un 0,6%.
Temporada tur¨ªstica
La tasa de paro valenciana qued¨® en el 6,8% de la poblaci¨®n activa, 'casi dos puntos por debajo de la tasa espa?ola, que se encuentra en el 8,71%', destac¨® ayer el consejero de Econom¨ªa, Hacienda y Empleo de la Generalitat, Vicente Rambla, quien achac¨® el repunte de septiembre al fin de la temporada tur¨ªstica e igualmente al inicio de la campa?a de recolecci¨®n citr¨ªcola, que lleva a muchos collidors a registrarse en las oficinas del Servef, y a la incorporaci¨®n de estudiantes reci¨¦n titulados al mercado de trabajo.
'No debemos fijarnos s¨®lo en el momento, sino en la trayectoria del empleo y, la Comunidad es una de las autonom¨ªas espa?olas que m¨¢s empleo est¨¢ generando y en la que m¨¢s ha descendido el paro desde 1995, en un 52%', asever¨® Rambla, quien el pasado mes asegur¨® durante la presentaci¨®n del paro registrado en agosto que los datos de septiembre mejorar¨ªan.
Rambla se aferr¨® a la evoluci¨®n de los contratos formalizados en la Comunidad Valenciana el pasado mes de septiembre. Seg¨²n los datos facilitados por el consejero, el n¨²mero de contratos creci¨® un 8,8% con respecto a septiembre de 2001 y casi un 50% en relaci¨®n al pasado mes de agosto. La contrataci¨®n indefinida tambi¨¦n mejor¨® en septiembre a un ritmo interanual del 16% y del 70% en relaci¨®n con agosto.
El consejero anunci¨® la pr¨®xima presentaci¨®n de un plan de empleo juvenil, 'que har¨¢ p¨²blico el Consell en los pr¨®ximos d¨ªas', y que incluir¨¢ un paquete de medidas espec¨ªficas para este colectivo.
'El ciclo expansivo de la econom¨ªa valenciana va a seguir posibilitando un magn¨ªfico ritmo de creaci¨®n de empleo', dijo convencido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
