Un estudio de la C¨¢mara de Comercio aviva el enfrentamiento entre las qu¨ªmicas y el turismo en Tarragona
Sin tregua. A falta de consensuar, en pocas semanas, el plan director de la qu¨ªmica y el turismo en Tarragona por parte del Gobierno de la Generalitat, un duro estudio econ¨®mico encargado por la C¨¢mara de Comercio ha vuelto a poner sobre la mesa las diferencias, a duras penas superables, entre ambos sectores y ha agrandado la escisi¨®n en la entidad cameral, cuyo presidente, Jaume Ferrer, es a la vez representante del sector tur¨ªstico. El estudio, con un coste de 72.000 euros (12 millones de pesetas), recomienda una moratoria en las inversiones del pol¨ªgono qu¨ªmico sur; recuerda que 14 industrias son de alto riesgo, con posibilidad de reacci¨®n en cadena en caso de accidente, y establece como necesarias la implantaci¨®n de m¨¢s zonas verdes y la potenciaci¨®n del sector del turismo como fuente de ingresos de mayor alcance.
Las conclusiones del estudio, encargado al catedr¨¢tico de Econom¨ªa y ex decano de ESADE Robert Tornabell, coinciden punto por punto con las exigencias del sector tur¨ªstico. El hecho de que el trabajo, presentado el pasado martes con el t¨ªtulo Un modelo de desarrollo econ¨®mico sostenible para el Camp de Tarragona, fuera encargado por la C¨¢mara de Comercio, cuyo presidente, Jaume Ferrer, es hostelero, ha supuesto cr¨ªticas veladas por un uso tendencioso de la entidad y una mayor escisi¨®n entre los miembros de la misma, divididos en el debate entre qu¨ªmica y turismo.
El delegado del Gobierno de la Generalitat en Tarragona, C¨¦sar Puig, se ha visto obligado a salir a la palestra para restar importancia a un estudio 'para el que', dice, 'nadie nos ha consultado y que se ha basado en datos de 1997, cuando nosotros estamos revisando el Plan de Seguridad Exterior Qu¨ªmica de Tarragona (Plaseqta), que se presentar¨¢ dentro de cuatro meses, en el que se incluye la normativa europea Seveso II, de la que se hace eco el informe de la c¨¢mara, y el plan director de la qu¨ªmica y el turismo, que pretendemos consensuar en 15 d¨ªas'. El delegado del Gobierno afirma que el informe no ha aportado datos nuevos o desconocidos en el ¨¢rea y considera la recomendaci¨®n de moratoria 'desafortunada, puesto que si no se hacen inversiones en el pol¨ªgono sur, se acabar¨¢ operando con plantas obsoletas para amortizarlas, lo que aumentar¨ªa el riesgo'. Puig recuerda que el plan director paralizar¨¢ el crecimiento en hect¨¢reas del pol¨ªgono sur, lo que no supondr¨ªa un problema, puesto que las qu¨ªmicas construyen nuevas plantas sobre las antiguas, desmanteladas, y potenciar¨¢ el pol¨ªgono norte, situado en La Pobla de Mafumet y El Morell. Una de las cuestiones todav¨ªa pendientes es el futuro de los terrenos de la Universidad Laboral, en los que no se descarta ubicar un parque tecnol¨®gico.
De similar opini¨®n es el alcalde de Tarragona, Joan Miquel Nadal -cuyo apoyo a la industria qu¨ªmica es conocido-, quien, de forma ir¨®nica, consider¨® que 'el estudio habr¨ªa sido m¨¢s barato si se hubiera acudido a las fuentes oficiales, a los ayuntamientos o a la Generalitat'. El concejal de Medio Ambiente, Agust¨ª Mallol, coincide en afirmar que el estudio es 'alarmista', un calificativo que tambi¨¦n utiliz¨® la Asociaci¨®n Empresarial Qu¨ªmica de Tarragona, que adem¨¢s lo acusa de tendencioso -por no consultar a las partes implicadas - y afirma de ¨¦l que 'cae en contradicciones, puesto que recomienda un crecimiento como el de Rotterdam, una ciudad con mayor concentraci¨®n industrial'.
El presidente de la c¨¢mara, Jaume Ferrer, rechaza que se haya hecho un uso inadecuado de la entidad y asegura que su intenci¨®n fue 'animar y limar asperezas'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.