Una muestra realza el simbolismo de Romero de Torres
La pintura de Julio Romero de Torres (C¨®rdoba, 1880-1930) ha estado unida a las mujeres andaluzas morenas, las coplas y los billetes de 100 pesetas de los a?os cincuenta. Su figura se asocia al m¨¢s rancio costumbrismo. El Museo de Bellas Artes de Bilbao inaugur¨® ayer una exposici¨®n antol¨®gica de Romero de Torres que ha querido retirar los t¨®picos acumulados para resaltar a un simbolista que investigaba en las ra¨ªces populares. 'Le bast¨® la mujer cordobesa, los patios, edificios y la luz enlunada de su ciudad', afirma la comisaria de la muestra, Lily Litvak, profesora de la Universidad de Tejas.
Litvak ha seleccionado medio centenar de pinturas de Romero de Torres, desde la c¨¦lebre La chiquita piconera a pinturas pertenecientes a colecciones privadas americanas, desconocidas en Espa?a, que estar¨¢n expuestas en la sala BBK del Museo de Bellas Artes hasta el 26 de enero.
La comisaria de la exposici¨®n considera a Romero de Torres v¨ªctima de una simplificaci¨®n que atribuye al pintor simpat¨ªa con el r¨¦gimen franquista, a pesar de haber muerto antes incluso de la instauraci¨®n de la Rep¨²blica, por no seguir en el arte las corrientes de vanguardia. Litvak asegura que el pintor cordob¨¦s 'adopt¨® lo mejor y lo m¨¢s trascendente del simbolismo' y rechaza la etiqueta de regionalista. 'Hay que entender su obra', defiende, 'como investigaci¨®n en las ra¨ªces populares'.
El estudio de Litvak propone otra lectura de los temas -los retratos, los toros, las gitanas, los desnudos- elegidos por Julio Romero de Torres. Frente al folclorismo que han visto sus detractores, la comisaria ve la intenci¨®n de 'captar la epopeya de su pueblo'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.