Benedetti teme que se llegue a un 'suicidio de la humanidad'
El c¨¦lebre escritor present¨® 'Insomnio y duermevelas' en la Universidad de Alicante
El escritor uruguayo Mario Benedetti, uno de los literatos vivos m¨¢s ilustres del siglo XXI, confes¨® ayer en Alicante que, a sus 82 a?os, su gran obsesi¨®n es la 'muerte' de la poblaci¨®n mundial a causa de la globalizaci¨®n. 'Si seguimos as¨ª va a haber un suicidio de la humanidad', declar¨®. El c¨¦lebre poeta y ensayista escogi¨® la Universidad de Alicante para presentar su ¨²ltimo trabajo Insomnio y duermevelas, reflejo de su actual estado de ¨¢nimo.
Menos atento a la tem¨¢tica social que en sus trabajos de los ¨²ltimos cuatro a?os, el existencialismo ha pasado a dominar la obra del escritor Mario Benedetti, doctor honoris causa por la Universidad de Alicante en 1997. El literato uruguayo, muy vinculado al campus alicantino desde hace 14 a?os, regres¨® ayer de nuevo a la capital para inaugurar el curso universitario y presentar su reciente creaci¨®n, Insomnio y duermevelas, editada por Visor.
A sus reci¨¦n cumplidos 82 a?os, Benedetti declar¨® estar ahora 'mucho m¨¢s preocupado' por los temas existenciales, porque, seg¨²n dijo, el fin lo siente mucho m¨¢s cerca. La vida y la muerte centran la tem¨¢tica de este trabajo, donde los dos relatos, Insomnios y T¨²neles de duermevelas, acompa?an a una serie de poes¨ªas. 'Mucho m¨¢s que mi propia muerte, lo que ahora m¨¢s preocupa es la de la humanidad'. Benedetti atribuy¨® a la globalizaci¨®n la causa de un posible 'suicidio' de la poblaci¨®n mundial.
Su trabajo no est¨¢ exento de alusiones a la cercana actualidad, como los atentados del 11 de septiembre y sus consecuencias. El ensayista y poeta, referente de la literatura latinoamericana de este siglo, aprovech¨® la ocasi¨®n para adelantar su pr¨®ximo libro, esta vez de cuentos, bajo el t¨ªtulo de La tristeza y otras alegr¨ªas. La obra saldr¨¢ al mercado en mayo de 2003. En buen estado de salud, el escritor asegur¨® que seguir¨¢ escribiendo mientras pueda.
Benedetti afirm¨® categ¨®ricamente que la literatura castellana 'no ha venido a menos', aunque s¨ª reconoci¨® que la poes¨ªa ha perdido adeptos. Hizo una defensa a ultranza de este g¨¦nero. 'En la obra po¨¦tica est¨¢ el alma y el esp¨ªritu del escritor, y esto es algo que puede influenciar sobre los dem¨¢s'.
En relaci¨®n a la realidad internacional, Mario Benedetti expres¨® su satisfacci¨®n por el triunfo electoral de Luiz I¨¢cio Lula da Silva en las elecciones presidenciales de Brasil. 'Este triunfo es muy bueno para Am¨¦rica Latina' ya que, continu¨®, 'es la primera fuerza progresista que llega al Gobierno a trav¨¦s de elecciones'. En este sentido, confi¨® en que el triunfo de Lula influya en Argentina y en su pa¨ªs natal. Pero la amenaza de guerra de George W. Bush sobre Irak es, a su juicio, el asunto de mayor envergadura. Este conflicto puede derivar en una guerra mundial, porque los pa¨ªses isl¨¢micos se pondr¨¢n del lado de Sadan Husein, afirm¨® el escritor. Al respecto, Benedetti lament¨® el apoyo espa?ol a la invasi¨®n norteamericana.
En el acto de inauguraci¨®n del curso acad¨¦mico, el escritor ley¨® algunos de sus poemas, amenizados por la m¨²sica de Daniel Viglietti. Ambos ofrecer¨¢n ma?ana, en el cine La Esperanza de Sant Vicent del Raspeig, un recital a dos voces. La entrada ser¨¢ libre, limitada al aforo del local.
Mario Benedetti es autor del libro Canciones del m¨¢s ac¨¢, que aglutina piezas que han sido interpretadas por m¨¢s de 40 cantantes; entre ellos, Joan Manuel Serrat, Nacha Guevara, Rosa Le¨®n y Pablo Milan¨¦s. Pero su obra insigna es La tregua, con 130 ediciones y 20 traducciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.