Las diferencias entre Junta y Gobierno bloquean las ayudas a m¨¢s de 100 proyectos de investigaci¨®n
Los afectados se quejan de que la pugna pol¨ªtica 'machaca' su trabajo
La ciencia se ha topado con la pol¨ªtica. Las discrepancias entre la Junta y el Gobierno mantienen congeladas las subvenciones a un centenar de proyectos de investigaci¨®n en los hospitales p¨²blicos andaluces. El Ministerio de Sanidad no libra el dinero de las ayudas porque el Servicio Andaluz de Salud (SAS) no est¨¢ al corriente en los pagos del IRPF de sus trabajadores. Algunas fundaciones han tenido que adelantar recursos para evitar la paralizaci¨®n de los trabajos, pero advierten de que si la situaci¨®n se prolonga supondr¨¢ la 'quiebra' de esas instituciones.
Los afectados reprochan que, con su pugna pol¨ªtica, ambas administraciones est¨¢n 'machacando la investigaci¨®n'. El problema se produce porque a la hora de librar una subvenci¨®n para un proyecto autorizado, el Instituto Carlos III, dependiente del Ministerio de Sanidad, exige que se certifique que la instituci¨®n en la que se desarrolla no tiene deudas con la hacienda p¨²blica.
Como el SAS debe a la Agencia Estatal Tributaria una cantidad que no concreta del IRPF de sus trabajadores, los investigadores no pueden cubrir ese requisito y Madrid retiene el dinero. Este criterio se aplica a rajatabla con todas las comunidades por igual. Seg¨²n los afectados, las discrepancias pol¨ªticas no son entre la Consejer¨ªa de Salud y el Ministerio, sino 'entre las haciendas central y auton¨®mica que no se ponen de acuerdo en determinadas compensaciones'.
Los investigadores se proclaman al margen de estas disputas, pero acusan a ambas administraciones de estar 'machacando' su trabajo con sus pugnas. 'Por una batalla pol¨ªtica no se est¨¢ llevando a cabo la ayuda prometida tan en voz alta por los partidos. Se est¨¢ machacando la investigaci¨®n. Los pol¨ªticos se llenan la boca con proyectos que luego son incapaces de defender', se queja un investigador.
El temor a represalias por denunciar esta situaci¨®n es tal que todos los profesionales consultados prefirieron guardar el anonimato. Los afectados estiman que hay m¨¢s de un centenar de proyectos en el aire. 'Nos sentimos indefensos, es un da?o terrible para la investigaci¨®n', apunt¨® otro perjudicado. Fundaciones como la del hospital Carlos Haya de M¨¢laga o la del Virgen de Roc¨ªo de Sevilla han tenido que adelantar recursos para que los estudios no se paralicen, ya que no han recibido ni un euro de las partidas correspondientes a este a?o. En M¨¢laga hay 25 proyectos afectados por una cuant¨ªa de 600.000 euros. En Granada, la retenci¨®n perjudica a 10 investigaciones y el dinero congelado asciende a 120.000 euros. Los otros centros no concretaron cifras. 'Aunque algunas fundaciones hayan adelantado recursos, la situaci¨®n no puede prolongarse porque puede suponer la quiebra de esas instituciones', apunt¨® un investigador.
Las ayudas del Instituto Carlos III representan alrededor de la tercera parte de la financiaci¨®n de los proyectos. No todos los investigadores manifestaron el mismo malestar. Un profesional del hospital Reina Sof¨ªa de C¨®rdoba achac¨® los retrasos a la tardanza burocr¨¢tica habitual y asegur¨® que en su hospital, aunque a¨²n no ha cobrado las ayudas de 2002, la situaci¨®n es normal: 'No hemos recibido ninguna notificaci¨®n acerca de que los proyectos no se vayan a hacer efectivos y de que tengamos que replantearnos nuestro trabajo'.
En los hospitales de M¨¢laga y Granada, los profesionales son m¨¢s cr¨ªticos porque temen perder las subvenciones concedidas. 'Lo que figura en los Presupuestos Generales del Estado, si no se gasta, se pierde. Si el Ministerio de Sanidad cierra el ejercicio, nosotros tendr¨ªamos que justificar gastos por un dinero que no hemos recibido. Se pueden perder proyectos. Adem¨¢s, las fundaciones puede que no recuperen los recursos que han adelantado', explica un investigador. La retenci¨®n de los fondos por parte del Ministerio repercute sobre la contrataci¨®n de investigadores, becarios y sobre el pago a proveedores.
El SAS dice que est¨¢ 'acelerando' una soluci¨®n para que 'pr¨®ximamente' los proyectos reciban los recursos. 'Se ha iniciado un expediente para pagar por adelantado y luego cobrarlo nosotros', apunt¨® un portavoz, quien no precis¨® ni cu¨¢ndo comenz¨® ese tr¨¢mite ni cu¨¢ndo percibir¨¢n los fondos las fundaciones.
Representantes de fundaciones de hospitales p¨²blicos de Andaluc¨ªa estiman que la comunidad es la tercera en n¨²mero de proyectos, pero que es la que peor est¨¢ en cuanto al apoyo que reciben sus investigadores. Un profesional resume: 'Esta situaci¨®n supone aplastar a los d¨¦biles. No s¨¦ quien tiene la culpa, si la Junta o el Ministerio, pero nosotros estamos al corriente, el que no est¨¢ al corriente es el SAS. Y el Ministerio iguala fundaciones a SAS y no nos paga porque no nos reconoce como instituciones independientes. Y todo por una pugna pol¨ªtica'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Presupuestos ministerios
- VII Legislatura Espa?a
- Investigaci¨®n m¨¦dica
- Servicio Andaluz Salud (SAS)
- Junta Andaluc¨ªa
- IRPF
- Parlamentos auton¨®micos
- Agencia Tributaria
- Finanzas Estado
- Impuestos
- Financiaci¨®n
- PP
- Hacienda p¨²blica
- Agencias Estatales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Tributos
- Andaluc¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Ministerios
- Ministerio de Sanidad