Matilde Coral, Chano Lobato y Juan Habichuela, en el Mercat
Poco ruido y mucho duende. La cantaora Mayte Mart¨ªn escogi¨® este t¨ªtulo, toda una declaraci¨®n de principios, para el ciclo del Mercat de les Flors, de cuya programaci¨®n se ha encargado. Mart¨ªn ha buscado reunir a grandes nombres de las distintas ramas y tendencias del g¨¦nero, desde los cl¨¢sicos a los m¨¢s originales, con la consigna de que se desnuden ante el p¨²blico. Es decir, que vayan a la esencia y busquen la emoci¨®n. El ciclo se enmarca en la nueva l¨ªnea del Mercat de abrirse a todo tipo de manifestaciones art¨ªsticas con la mirada puesta en un p¨²blico m¨¢s amplio. Su programaci¨®n se inicia ma?ana con la actuaci¨®n conjunta de tres grandes y veteranas figuras, Matilde Coral (baile), Chano Lobato (cante) y Juan Habichuela (toque).
La sala Ovidi Montllor ser¨¢ el escenario del encuentro entre ellos; una reuni¨®n muy especial porque, como explica Mart¨ªn, Matilde Coral est¨¢ ya retirada del baile y ha accedido a actuar 'por la ilusi¨®n que le hace hacerlo con Lobato y Habichuela'. Nunca antes hab¨ªan tenido ocasi¨®n de presentarse los tres solos en un espect¨¢culo y han preparado su actuaci¨®n especialmente para el Mercat. Aunque en realidad no estar¨¢n completamente solos: Mart¨ªn no ha querido desperdiciar la ins¨®lita reuni¨®n de estos veteranos para que compartan con el p¨²blico sus recuerdos y puntos de vista sobre la evoluci¨®n del flamenco en una tertulia moderada por el especialista en este arte Jos¨¦ Luis Ortiz.
Habr¨¢ ocasi¨®n para m¨¢s reuniones ins¨®litas, como la de La Paquera de Jerez (cante) y Cancanilla de Marbella (cante) o la de Gerardo N¨²?ez Trio con Bel¨¦n Maya, Israel Galv¨¢n y Rafael de Utrera. Y tambi¨¦n para constatar que la edad no tiene nada que ver con el estilo, pues si el veintea?ero Arc¨¢ngel (cante) se siente m¨¢s c¨®modo en una l¨ªnea cl¨¢sica, Diego Carrasco (cante y guitarra) cultiva 'un flamenco m¨¢s novedoso, original y rompedor', se?ala Mart¨ªn.
Morte y el cine
Entre los territorios que el Mercat explorar¨¢ esta temporada a las ¨®rdenes de su nuevo director, Andreu Morte, se encuentra el del cine. El teatro ha acogido una iniciativa que desde hace a?os se desarrolla en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Catalu?a (ESCAC) y que consiste en invitar a un realizador o a un profesional de otro ¨¢mbito cinematogr¨¢fico para que escoja la pel¨ªcula propia m¨¢s querida y, tras verla con el resto de los espectadores, explique las razones de tal predilecci¨®n.
Fernando Trueba y su Calle 54 abrir¨¢n el ciclo el pr¨®ximo 22 de octubre. El calendario para los pr¨®ximos meses contin¨²a con Caminantes, de Fernando Le¨®n de Aranoa (12 de noviembre); Los a?os b¨¢rbaros, de Fernando Colomo; Salvajes, una producci¨®n digital de Carlos Molinero (10 de diciembre), y Los sin nombre, de Jaume Balaguer¨®, en un d¨ªa de enero todav¨ªa por concretar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.