Ferrando pide que se revise la definici¨®n de los siniestros laborales
Rambla admite 'deficiencias' ocasionales en el control de subvenciones a la formaci¨®n

El presidente de la patronal Cierval, Rafael Ferrando, mostr¨® ayer en unas jornadas en Castell¨®n su confianza en que el ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, 'incida en los criterios para el establecimiento de qu¨¦ es un accidente laboral'. Ferrando mostr¨® su discrepancia respecto a que los accidentes de tr¨¢fico 'in itinere', cuando el empleado va de camino al trabajo, se computen como siniestros laborales.
Seg¨²n mantuvo Rafael Ferrando, la consideraci¨®n de los accidentes in itinere en los ¨ªndices de siniestralidad laboral provoca que 'no se refleje la realidad que hay que afrontar y solucionar'.
Ferrando particip¨® ayer en el acto inaugural de la I Jornada de Sensibilizaci¨®n sobre Prevenci¨®n de Riesgos Laborales celebrada en Castell¨®n. All¨ª se dirigi¨® a los empresarios, a quienes dijo que deben 'considerar la prevenci¨®n como una inversi¨®n', desde el punto de vista empresarial, y como 'un deber moral', desde el punto de vista personal. Adem¨¢s, dijo Ferrando, la siniestralidad laboral 'afecta a la productividad de las empresas', ya que es una 'merma del capital humano'. El presidente de Cierval asegur¨® que la organizaci¨®n apuesta por la 'cultura de la prevenci¨®n' y mantuvo que la disminuci¨®n de los ¨ªndices de siniestralidad 'no significa' que se pueda 'bajar la guardia'.
El acto cont¨® tambi¨¦n con el consejero de Econom¨ªa, Vicente Rambla, quien aport¨® los datos de siniestralidad de los ocho primeros meses del a?o. Seg¨²n dijo, los accidentes laborales se redujeron una media del 9,6% en la Comunidad, lo que supone un retroceso menor del registrado durante el primer semestre (11,05%) y respecto del mismo per¨ªodo del a?o pasado. Por provincias, en Castell¨®n y Valencia la siniestralidad experiment¨® un descenso del 10,7%, mientras que en Alicante el descenso s¨®lo alcanz¨® el 7%. La agricultura registr¨® una bajada del 14,8%, la industria situ¨® su ¨ªndice en un 15,3%, y la construcci¨®n tuvo un descenso del 10,2%. [Precisamente ayer, un obrero de la construcci¨®n, de 52 a?os, falleci¨® en Elche al precipitarse desde tres metros de altura en una nave en construcci¨®n. El mi¨¦rcoles, otros dos obreros resultaron heridos graves en Calp y Torrevieja tras caer desde los edificios donde trabajaban, informa Rebeca Llorente].
Sobre la prevenci¨®n de riesgos, Rambla argument¨® que 'por mucho esfuerzo que se haga desde empresarios, sindicatos, Administraci¨®n y trabajadores para reducir la siniestralidad, cualquier accidente laboral rompe un discurso medianamente optimista'. Y manifest¨®: 'Nuestra obligaci¨®n es continuar desarrollando pol¨ªticas de formaci¨®n, prevenci¨®n, divulgaci¨®n y seguimiento de aquellas empresas que m¨¢s accidentes laborales tengan, adem¨¢s de la puesta en marcha el pr¨®ximo a?o del Instituto Valenciano de Prevenci¨®n de Riesgos'.
En cuanto a las irregularidades detectadas por el Tribunal de Cuentas en la formaci¨®n continua impartida por las confederaciones de empresarios de Castell¨®n y Alicante y por UGT, Vicente Rambla quiso distinguir entre estos cursos, que se canaliza a trav¨¦s del Forcem y en los que se ha descubierto un importante fraude, y la formaci¨®n ocupacional u otras pol¨ªticas en las que colaboran sindicatos y empresarios en la Comunidad Valenciana y en otras autonom¨ªas. Rambla mostr¨® su confianza en que las organizaciones empresariales y sindicales a las que ha acusado el Tribunal de Cuentas de presuntas irregularidades en la gesti¨®n de los fondos del Forcem puedan presentar alegaciones con la 'suficiente base' como para argumentar su posici¨®n y despejar todo tipo de dudas.
Las cifras demuestran las medidas de seguridad no se cumplen escrupulosamente, denunci¨® ayer el responsable de seguridad laboral de CC OO, Francisco Velasco.Tambi¨¦n se?al¨® que la Administraci¨®n dispone de filtros para detectar alguna anomal¨ªa en la concesi¨®n de subvenciones a organizaciones, pero admiti¨® que 'en alguna ocasi¨®n, esos mecanismos de control pueden tener alguna deficiencia'. Rambla asegur¨® que estas situaciones no son habituales, pero que tampoco es una novedad, ya que, como ha ocurrido en otras ocasiones, no se consume la cuant¨ªa total de las subvenciones y se procede a su reintegro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Rafael Ferr¨¢ndo
- Vicente Rambla
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Gente
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad