'Si gana el 'no', habr¨¢ una crisis en Europa'
Dick Roche, ministro de Estado en la Presidencia y en Asuntos Exteriores, con responsabilidad sobre Asuntos Europeos, es el hombre fuerte del Gobierno irland¨¦s en el refer¨¦ndum sobre el Tratado de Niza. Sobre sus espaldas ha reca¨ªdo la ardua tarea de convencer a los irlandeses de que cambien de opini¨®n.
Pregunta. ?Qu¨¦ va a ocurrir si el no gana este refer¨¦ndum?
Respuesta. Si gana el no, tendremos una crisis constitucional en Europa. La ampliaci¨®n se ver¨¢ afectada de manera fundamental y eso puede da?ar gravemente a los pa¨ªses de Europa del Este, que tienen democracias a¨²n fr¨¢giles. Espa?a conoce bien lo importante que es el apoyo europeo para consolidar la democracia. Espa?a, Portugal y Grecia se han beneficiado en t¨¦rminos econ¨®micos, pero lo m¨¢s importante de su pertenencia a Europa es que les ha permitido crear el contexto en el que ha florecido la democracia, la prosperidad, la justicia y los derechos humanos.
'La Plataforma por el No a Niza es un grupo absolutamente siniestro'
P. ?Qu¨¦ va a hacer su Gobierno si gana el no?
R. En Irlanda, el Tratado de Niza quedar¨¢ colapsado. Lo que ocurrir¨¢ luego es muy dif¨ªcil de prever. Est¨¢ claro que existe la voluntad de seguir adelante con el proceso de ampliaci¨®n, pero por desgracia no habr¨ªa instrumentos legales para llevarla a cabo. El Tratado de Amsterdam deja muy claro que antes de que haya 20 miembros se tienen que reformar las instituciones.
P. La econom¨ªa irlandesa ya no est¨¢ tan fuerte como antes y las encuestas revelan una fuerte ca¨ªda de la confianza en el Gobierno y en el primer ministro. ?Va a influir eso en el refer¨¦ndum?
R. Las encuestas dicen que tendr¨¢ un efecto muy menor.
P. ?Saben ya por qu¨¦ la gente vot¨® no el a?o pasado?
R. S¨ª. En primer lugar, hab¨ªa una gran confusi¨®n en torno al Tratado. Eso no es algo exclusivo de Irlanda. Mis colegas alemanes y tambi¨¦n espa?oles me reconocieron que en cualquier pa¨ªs habr¨ªa habido la misma confusi¨®n. En segundo lugar, no hubo una buena campa?a por el s¨ª. La gente se reservaba para las elecciones generales. Este a?o es diferente. Hemos repartido millones de folletos y colgado miles de p¨®sters. S¨®lo en la ma?ana de la votaci¨®n mi gente visitar¨¢ 10.000 casas. Esta vez se va a votar en s¨¢bado y esperamos que eso aumente la participaci¨®n porque todo indica que eso favorece al s¨ª. La participaci¨®n baja favorece al no, y el a?o pasado no lleg¨® al 35%. La m¨¢s baja en cualquier refer¨¦ndum significativo.
P. ?Qu¨¦ participaci¨®n esperan este s¨¢bado?
R. Esperamos que supere el 40% porque si no tendremos problemas.
P. Mucha gente cree que los irlandeses rechazaron Niza porque en el futuro aportar¨¢n dinero a la UE en vez de recibir ayudas y porque temen la llegada de la inmigraci¨®n de Europa del Este.
R. Los sondeos dicen que la primera raz¨®n que impulsa el voto del s¨ª es dar una oportunidad a la gente de los pa¨ªses de la ampliaci¨®n; eso es muy bueno. La campa?a del no ha intentado sembrar la confusi¨®n, sobre todo en materia de inmigraci¨®n. Han introducido factores xen¨®fobos y racistas en la pol¨ªtica irlandesa. La Plataforma por el No a Niza es un grupo absolutamente siniestro, con conexiones siniestras. Su l¨ªder ha asistido a actos neonazis en Alemania. La extrema derecha europea ve el refer¨¦ndum irland¨¦s como una oportunidad de crear el caos, de frustrar el crecimiento de la democracia en Europa. Saben que el refer¨¦ndum es decisivo para la ampliaci¨®n y que si gana el no, la ampliaci¨®n se retrasar¨¢ muchos a?os. Eso crear¨ªa las condiciones para que sus posiciones obtuvieran respaldo en algunos de los pa¨ªses candidatos. La gente se est¨¢ dando cuenta en los ¨²ltimos d¨ªas de lo que nos jugamos en esta campa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.