Pasqual estrena en Madrid su recreaci¨®n del mito de Edipo
La obra est¨¢ protagonizada por los actores Alfredo Alc¨®n y Vicky Pe?a
El director Llu¨ªs Pasqual (Reus, 1951) estrena el pr¨®ximo martes en el teatro Alb¨¦niz de Madrid, en el marco del Festival de Oto?o, Edipo XXI, la visi¨®n contempor¨¢nea sobre los textos que Eur¨ªpides, S¨®focles, Esquilo y Jean Genet dedicaron al mito griego. La escenograf¨ªa y el vestuario pasan a un segundo plano en el trabajo de Pasqual para no ensombrecer el uso de la palabra en la narracci¨®n sencilla de la historia de Edipo.
La obra, tal y como est¨¢ concebida, es 'un sue?o' que Llu¨ªs Pasqual acariciaba desde hace a?os, sobre todo despu¨¦s de haber le¨ªdo Cuatro horas en Chattila, una desgarradora cr¨®nica que se convirti¨® en el ¨²ltimo texto que Jean Genet dej¨® escrito. La obra, seg¨²n Pasqual, es como 'un espect¨¢culo de la palabra', construido sobre una tragredia griega que es 'puro teatro, como Hamlet o Medea'. El montaje ha sido presentado ya en el Teatre Grec, de Barcelona; en el Teatro Romano de Sagunto; en el Festival de Teatro de M¨¦rida, y en el Teatro Arriaga, de Bilbao, con el actor argentino Alfredo Alc¨®n y la actriz Vicky Pe?a como protagonistas.
Los textos del espect¨¢culo proceden y mantienen la estructura b¨¢sicamente de Edipo en Colonos y Edipo Rey, de S¨®focles, a los que se a?aden cortos fragmentos de Prometeo encadenado, de Esquilo; Ant¨ªgona, de Eur¨ªpides, y Cuatro horas en Chattila, de Genet. 'La estructura de Edipo es perfecta, es como una asamblea o una forma parlamentaria, donde el p¨²blico est¨¢ representado en la obra, es algo que te mantiene en vilo durante toda la representaci¨®n', dice el director teatral. Precisamente, alude al director de cine Alfred Hichkock para recordar que refiri¨¦ndose al texto sobre Edipo dijo que era 'el mejor gui¨®n policiaco que se hab¨ªa escrito nunca'.
Testigos
El director catal¨¢n cree que, a diferencia de nuestros antepasados, los hallazgos de nuestro siglo nos han convertido en testigos directos de hechos atroces. 'La realidad se ha vuelto cinematogr¨¢fica y ya no nos conmueve m¨¢s all¨¢ del instante, en el mejor de los casos. S¨®lo la poes¨ªa puede a¨²n conmovernos porque nos pilla de cara, lo que equivale en nuestra ¨¦poca esquinada y de perfiles, a pillarnos a traici¨®n...; de esa creencia nace este Edipo XXI'.
Un montaje que Llu¨ªs Pasqual decidi¨® afrontar tras la masacre del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, momento en el que concluy¨® que no serv¨ªa la frase de que una imagen vale m¨¢s que mil palabras: 'Ahora es al rev¨¦s, ahora el poder reside en la palabra, y esa palabra dicha por un actor es es totalmente diferente, entre otras cosas porque esa palabra, para ser tal, necesita estar precedida y seguida de silencio, y es en el teatro donde el silencio a¨²n tiene forma'. Tanto Pasqual como el actor Alfredo Alc¨®n destacan que el montaje gira en torno a los actores, hasta el punto de que la escenograf¨ªa y el vestuario han sido concebidos para que no se noten y no sean elementos disturbadores. La escenograf¨ªa y el vestuario pasan a un segundo plano en el trabajo de Pasqual para no ensombrecer el uso de la palabra en la narraci¨®n sencilla de la historia de Edipo. 'Hay una labor de s¨ªntesis, son ocho actores sin red, sin apoyos, todo es de una gran simplicidad', dice el director sobre el trabajo de los int¨¦rpretes que comparten escenario con Alc¨®n, como Vicky Pe?a o Jes¨²s Castej¨®n.
El actor argentino Alfredo Alc¨®n trabaja a menudo en Espa?a y en varias ocasiones lo ha hecho con el director Llu¨ªs Pasqual. 'Este Edipo obliga a un ejercicio de humillaci¨®n diario, est¨¢ en grandes alturas y s¨®lo se puede acercar uno a ¨¦l en algunos momentos, pero el resto del tiempo es como meter los dedos en un enchufe, es algo muy fuerte poder alcanzar esas resonancias de hace m¨¢s de 2.000 a?os, siempre pienso: 'ma?ana me acercar¨¦ m¨¢s'.
Llu¨ªs Pasqual, que acaba de dirigir una recreaci¨®n de Mariana Pineda para la bailaora Sara Baras como protagonista y con m¨²sica original del guitarrista Manolo Sanl¨²car, se despide con este montaje una larga temporada del teatro, que retomar¨¢ dentro de dos a?os para poner en pie una obra que hablar¨¢ del terrorismo desde el prisma del terrorista. Mientras, estar¨¢ sumergido en distintos proyectos musicales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.