Las universidades p¨²blicas se constituir¨¢n en asociaci¨®n para el fomento de la I+D+I
En diciembre de 2001, las cinco universidades p¨²blicas valencianas crearon una red para el fomento de la investigaci¨®n, el desarrollo y la innovaci¨®n. Se bautiz¨® como Ruvid. La relevancia del acto de presentaci¨®n de Ruvid, al que asistieron los cinco rectores, los vicerrectores del ¨¢rea investigadora y el consejero de Innovaci¨®n y Competitividad, Fernando Castell¨®, fue expuesta por Justo Nieto al decir que 'por primera vez las cinco universidades se ponen de acuerdo para sumar esfuerzos y aunar recursos'. La Polit¨¦cnica se encarg¨® de la coordinaci¨®n general en este primer a?o de funcionamiento, a la vez que cada uno de los cinco vicerrectores de investigaci¨®n se ocupaban de coordinar otras tantas comisiones de trabajo creadas para diferentes fines. Pr¨®ximamente, la red presentar¨¢ un balance oficial del primer a?o de funcionamiento.
Entre los avances conseguidos hasta el momento, cabe se?alar el acuerdo de constituirse en asociaci¨®n para el fomento de la I+D+I en la Comunidad Valenciana. Primero ser¨¢ necesario firmar un convenio marco. La f¨®rmula asociativa 'permitir¨¢ que determinadas actuaciones conjuntas sean m¨¢s f¨¢ciles de encauzar con una figura legal reconocida', explica Vicente Hern¨¢ndez, vicerrector de la Polit¨¦cnica. Un ejemplo ser¨ªa la solicitud de ayudas para proyectos de cooperaci¨®n. En todo caso, el hecho de no estar asociadas, no ha impedido a las cinco universidades p¨²blicas valencianas elaborar una propuesta conjunta para la ¨²ltima convocatoria del programa de actividades cooperativas de la Oficina de Ciencia y Tecnolog¨ªa de la Generalitat. El sistema adoptado en este caso ha consistido en firmar la solicitud a una universidad (en este caso, la de Valencia), mientras las restantes act¨²an sobre el papel como partners. Lo cierto es que esta acci¨®n refleja el nuevo esp¨ªritu de colaboraci¨®n interuniversitaria, que permitir¨¢ mayores profundidades cuando dispongan de una asociaci¨®n com¨²n como instrumento.
Uno de los objetivos expl¨ªcitos de la Ruvid expresados desde el momento de su presentaci¨®n p¨²blica era mejorar la 'articulaci¨®n del sistema de I+D+I' valenciano, un objetivo razonable que parte del reconocimiento de las dificultades para actuar sobre el incremento de la oferta y la demanda con los limitados recursos de las universidades. La transferencia de tecnolog¨ªa era otro.
Dos redes
En ese sentido, una de las debilidades detectadas en la articulaci¨®n del sistema reside en la relaci¨®n con la red valenciana de institutos tecnol¨®gicos (Redit). La creaci¨®n de una comisi¨®n mixta Ruvid-Redit en los ¨²ltimos meses supone un avance en ese campo. Dicha comisi¨®n se encargar¨¢ de elaborar un plan operativo, con l¨ªneas de actuaci¨®n conjuntas de ambas redes. Un acuerdo de la red universitaria con el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC), pemitir¨¢ avanzar en asuntos relacionados con la transferencia de tecnolog¨ªa, habida cuenta de que varios institutos de investigaci¨®n valencianos son de car¨¢cter mixto (universidades-CSIC).
La puesta a punto de las pol¨ªticas internas conjuntas de promoci¨®n de la I+D+I inclu¨ªa la apertura de un portal en Internet que reflejara la oferta tecnol¨®gica de las universidades. El portal com¨²n todav¨ªa no est¨¢ a punto, pero se camina en esa direcci¨®n. El paso previo consiste en 'dar alguna vuelta de tuerca m¨¢s a la oferta de cada universidad en particular'.
Otras grandes l¨ªneas de trabajo de la Ruvid est¨¢n orientadas a definir criterios comunes de relaciones con las administraciones p¨²blicas; a mejorar las relaciones con las organizaciones empresariales, y a desarrollar una pol¨ªtica de comunicaci¨®n y marketing interuniversitaria en materia de I+D+I.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fernando Castell¨®
- Declaraciones prensa
- CSIC
- Comunidades aut¨®nomas
- Organismos p¨²blicos investigaci¨®n
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica cient¨ªfica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Educaci¨®n superior
- Internet
- Sistema educativo
- Telecomunicaciones
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comunicaciones
- Educaci¨®n
- Sociedad
- Ciencia