Gerardo Vera enfrenta ideolog¨ªa y pasi¨®n en 'Deseo'
El director narra el romance entre una mujer republicana y un nazi.
Madrid 1945. Una mujer, hija de un republicano fusilado, se besa con un hombre, un nazi argentino-alem¨¢n afincado en la capital en pleno franquismo. Deseo es la sexta pel¨ªcula de Gerardo Vera. Interpretada por Leonor Watling y Leonardo Sbaraglia, narra una relaci¨®n imposible. 'La historia de amor entre dos personas con realidades ideol¨®gicas, sociales y vitales radicalmente distintas', afirma su director. 'Las ideolog¨ªas', a?ade, 'est¨¢n por encima de la pasi¨®n. Ahora no, pero antes s¨ª lo estaban. Es un conflicto que ya no existe pero que entonces s¨ª exist¨ªa. Ellos tienen que superar un odio de siglos. Algo insalvable en aquella ¨¦poca'.
'Yo', contin¨²a el director de Segunda piel y La celestina, 'no aislo esta pel¨ªcula de la trama nazi-franquista-peronista. No me hubiera interesado contarla de otra manera. La perspectiva ideol¨®gica est¨¢ muy marcada. Es la historia de un tiempo en el que los j¨®venes se compromet¨ªan mucho con su ¨¦poca y la peripecia pol¨ªtica es fundamental. No he querido, sin embargo, hacer una pel¨ªcula maniquea: ni Leonor es la buena y ni ¨¦l el malo. Mis simpat¨ªas est¨¢n en un bando, pero eso no quiero que se vea en la pel¨ªcula'.
Una frase de George Eliot abre Deseo: 'Es m¨¢s fuerte la sed que el miedo al veneno'. 'Es que yo quiero hablar del amor como contagio, del amor como veneno', explica Gerardo Vera. 'La mujer es m¨¢s ut¨®pica cara al deseo, es menos pr¨¢ctica cara al amor', asegura el director al explicar las diferencias entre los dos personajes que enfrenta en su filme. 'A la mujer no le da miedo hablar de sentimientos, es un problema de educaci¨®n, es algo que no tiene demasiada importancia, pero que se debe tener en cuenta para saber de d¨®nde se parte a la hora de contar una historia como ¨¦sta. Estoy convencido de que a la hora de vivir una pasi¨®n la mujer es mucho m¨¢s consecuente que el hombre. En las pasiones, en los momentos que se intuye que hay una fecha de caducidad, el hombre intenta huir y la mujer, en cambio, decide asumir lo que ocurre a su alrededor'.
Gerardo Vera asegura que ha hecho una pel¨ªcula que es deliberadamente fr¨ªa: 'He hecho una pel¨ªcula contenida, quiz¨¢ si hubiera sido un melodrama actual lo hubiera hecho m¨¢s desgarrador pero esta pel¨ªcula habla de una ¨¦poca en la que hay miedo, hay miedo a hablar. Los personajes hablan de eufemismos todo el rato. El lenguaje es m¨ªnimo porque los dos saben que cuanto m¨¢s hablen m¨¢s se separan. El miedo lo domina todo. Su drama no es la pasi¨®n sino la imposibilidad de comunicarse. Es la historia de dos amantes que saben que en cuanto se dejan de besar no tendr¨¢n nada que decirse'.
'?sta es una pel¨ªcula de miradas y de actores'
Gerardo Vera define Deseo como una pel¨ªcula de actores, 'de miradas'. El director habla con un entusiasmo loco de todos sus actores, 'lo dan todo, son fant¨¢sticos, incre¨ªbles. Disfruto mucho con ellos', a?ade. La pel¨ªcula cuenta, adem¨¢s, con la m¨²sica de Stephen Warbeck (compositor de Shakespeare in love y Billy Eliot, entre otras) y con la fotograf¨ªa de Javier Aguirresarobe, que recrea un Madrid de la posguerra ins¨®lito. 'A Javier le ped¨ª una fotograf¨ªa subjetiva', explica Vera. 'El espectador conoce a Pablo a trav¨¦s de ella y por eso los ambientes est¨¢n vistos desde la mirada de Leonor. El contraste es enorme entre un mundo y otro. Pero en ning¨²n caso he querido hacer una posguerra miserabilista. El mundo de ¨¦l es extremadamente hermoso, algo que quiz¨¢ no cuadra con el ambiente hortera del franquismo, pero que s¨ª exist¨ªa en la vieja y refinada burgues¨ªa madrile?a'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
