Al rescate de las 'autopistas' verdes
La desidia de la Administraci¨®n amenaza el inmenso patrimonio ecol¨®gico de las ca?adas reales
Desde que en 1995 se aprob¨® la Ley de V¨ªas Pecuarias, el Ministerio de Medio Ambiente s¨®lo ha recuperado 250 de los 10.000 kil¨®metros de la red nacional de ca?adas reales, es decir, un 2,5% de las autopistas verdes, por donde durante siglos trashumaban millones de cabezas de ganado. Ovejas, cabras, vacas y caballos, conducidos por pastores y vigilados por mastines cruzaban Espa?a de norte a sur, en primavera y en oto?o, en busca de los pastos frescos del norte en verano y del suave clima de las dehesas extreme?as o andaluzas en invierno. Fueron los a?os de la poderosa Mesta, cuando Espa?a ten¨ªa el monopolio mundial de la apreciad¨ªsima lana de las ovejas merinas.
Pero los tiempos han cambiado. Ahora los grandes reba?os trashumantes viajan en trenes o camiones y aquellas v¨ªas pecuarias, un gigantesco parque verde de patrimonio p¨²blico, sufre el abandono y la invasi¨®n ilegal de construcciones no autorizadas. Y de no poner urgentes remedios a estas ocupaciones piratas, las tradicionales ca?adas reales pueden acabar desapareciendo. Los colectivos ecologistas llevan a?os alertando de esta grave situaci¨®n y proponiendo que los miles de kil¨®metros de los corredores ecol¨®gicos se conviertan en nuevas rutas tur¨ªsticas, deportivas y culturales.
Espa?a tiene 115.000 kil¨®metros de v¨ªas pecuarias de distinto tipo (ca?adas reales, cordeles y veredas), casi tres veces el per¨ªmetro de la Tierra. Nueve ca?adas reales componen la red nacional de v¨ªas pecuarias y suman 10.000 kil¨®metros, distancia que separa Madrid de Nueva York. De esos 10.000 kil¨®metros, Medio Ambiente ha recuperado s¨®lo 250, un 2,5%, es decir, el tramo que une Madrid con Salamanca.
Andaluc¨ªa, adelantada
Si la inversi¨®n econ¨®mica sirve de espejo para reflejar el esfuerzo por rehabilitar las ca?adas reales, las comunidades aut¨®nomas superan con creces al Gobierno. El Ministerio de Medio Ambiente destina 600.000 euros este a?o a la recuperaci¨®n de las v¨ªas pecuarias cuando s¨®lo Andaluc¨ªa ha invertido 16 veces m¨¢s: 9,6 millones de euros, un 70% proveniente de fondos europeos.
Seg¨²n el PSOE la escasa inversi¨®n del Gobierno para recuperar las ca?adas indica 'el nulo inter¨¦s del PP en el asunto, as¨ª como su sumisi¨®n a la pol¨ªtica del ladrillo, del urbanismo voraz', dice V¨ªctor Morl¨¢n, portavoz de Medio Ambiente en el Congreso.
Los 243 kil¨®metros rehabilitados pertenecen a una sola ca?ada real, la Soriana Occidental, cuyo recorrido alcanza los 693 kil¨®metros. Los dos tramos rehabilitados de esta autopista verde que conecta el pico de Urbi¨®n con las dehesas extreme?as son los de Segovia (de Ayll¨®n a Villacast¨ªn), y Extremadura, (entre C¨¢ceres y Badajoz).
'El Ministerio de Medio Ambiente ha empezado por rehabilitar los tramos m¨¢s sencillos, aquellas zonas despejadas sin intrusismo porque nuestro presupuesto es muy modesto y no nos permite avanzar m¨¢s r¨¢pido. En un plazo de 10 a?os habremos recuperado los 10.000 kil¨®metros de ca?adas reales, cuya titularidad pertenece a las comunidades aut¨®nomas y no al ministerio', afirma Juan Manuel Mangas, jefe del Servicio de Bienes y Patrimonio Forestal. La rehabilitaci¨®n de una ca?ada consiste en la recuperaci¨®n de su trazado, el amojonamiento del mismo y su reforestaci¨®n. El ministerio firm¨® este mes un convenio con Navarra para recuperar dos tramos de v¨ªas pecuarias, que suman 164 kil¨®metros, y darles un uso tur¨ªstico. 'Ya hay empresas que alquilan caballos o bicicletas y que han convertido esos tramos de ca?ada en rutas', explica Mangas. Medio Ambiente proyecta firmar seis convenios m¨¢s a partir del a?o que viene con otras comunidades.
Andaluc¨ªa es la comunidad con m¨¢s v¨ªas pecuarias, 33.000 kil¨®metros, y la pionera en su recuperaci¨®n. El trabajo no ha sido f¨¢cil. La Junta recurri¨® a los tribunales para obligar al propietario de una finca a secar un embalse ilegal que hab¨ªa construido sobre una v¨ªa pecuaria. Andaluc¨ªa es la ¨²nica autonom¨ªa que ha incluido las v¨ªas pecuarias en su plan de ordenaci¨®n del territorio. Las ha definido como 'estructuras lineales de vertebraci¨®n del territorio' y clasificado como 'suelo no urbanizable especialmente protegido', explica la jefa del Servicio de Medio Ambiente, Inmaculada Ortiz. Adem¨¢s, se ha rehabilitado, con una inversi¨®n de 1,8 millones de euros, el denominado corredor de las dos bah¨ªas, 60 kil¨®metros de v¨ªas pecuarias que conectan el parque natural de la Bah¨ªa de C¨¢diz con el de Los Alcornocales. Se han reforestado algunos tramos de este corredor con especies vegetales aut¨®ctonas y han compactado el suelo para que lo usen las bicicletas. 'Estas v¨ªas pecuarias se han afianzado como rutas tur¨ªsticas donde la gente pasea, monta en bici o a caballo', comenta Ortiz.
Castilla-La Mancha
Algo similar pretende la Junta de Castilla-La Mancha (cuenta con 3.441 kil¨®metros de ca?adas reales) con un borrador de ley regional de v¨ªas pecuarias. Proyecta, junto con el ministerio, el deslinde de un tramo de 500 kil¨®metros de la ca?ada real conquense. 'Actuamos en la medida que podemos porque las v¨ªas pecuarias est¨¢n inmersas en el tejido urbano de muchas localidades', dice Alberto Saiz, director general del Medio Natural de la regi¨®n.
La asociaci¨®n Ecologistas en Acci¨®n denuncia que muchas veces es la propia Administraci¨®n la que invade las ca?adas reales o hace la vista gorda cuando se ocupan. 'Por ejemplo, s¨®lo la carretera M-45, construida por la Comunidad de Madrid, corta 19 v¨ªas pecuarias sin ofrecer pasos alternativos para el ganado', afirma Mar¨ªa ?ngeles Nieto. Muy significativo es que el reba?o de 2.500 ovejas que pasaba por la Puerta de Sol de Madrid desde 1993, convirtiendo cada a?o la trashumancia en una fiesta popular, deje de hacerlo este a?o. 'El Ayuntamiento se ha negado a pagar los 18.000 euros que le costaba al pastor desviar su reba?o para cruzar Madrid', dice Nieto.
'Las ca?adas son un patrimonio important¨ªsimo del pa¨ªs y la sociedad ya se ha concienciado de que debe preservarlo. Lo importante es que ya se ha iniciado la recuperaci¨®n y ahora hay que mantener la continuidad de esas tareas', concluye Mangas.
Ley a favor, lentitud en contra
El urbanismo voraz ha engullido infinidad de tramos de las ca?adas reales. Construcciones ilegales, tanto p¨²blicas como privadas, cortan el paso de las autopistas verdes
. Ecologistas en Acci¨®n afirma que la mejor manera de defender las ca?adas, que son de dominio p¨²blico como las orillas de los r¨ªos y las playas, es hacer cumplir la Ley del Suelo y la de V¨ªas Pecuarias para expulsar a los ocupantes ilegales. Pero los obst¨¢culos burocr¨¢ticos son muchos y la lentitud est¨¢ servida. Si la Administraci¨®n no llega a un acuerdo con el invasor, debe recurrir a los tribunales para expulsarle y la sentencia tarda en llegar. Si llega.
Cuando la ocupaci¨®n de la ca?ada es ya irreversible no queda m¨¢s remedio que buscar soluciones m¨¢s flexibles, rutas alternativas o circunvalaciones, para que el ganado rodee los cascos urbanos o los obst¨¢culos que encuentre. En cuanto a las carreteras, los ecologistas afirman que en muchos casos bastar¨ªa con contruir t¨²neles para facilitar el paso de los reba?os y reducir los atropellos tanto de ovejas como de animales silvestres en peligro de extinci¨®n, como el lince o el lobo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- Ecologistas en acci¨®n
- Infracciones urban¨ªsticas
- Turismo rural
- Ecologismo
- Ecologistas
- Destinos tur¨ªsticos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno de Espa?a
- Medio rural
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- PP
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Organizaciones medioambientales
- Castilla-La Mancha
- Delitos urban¨ªsticos
- Ganado
- Andaluc¨ªa
- Corrupci¨®n
- Gasto p¨²blico
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos