'El Cacma no va a tener cuotas para artistas locales'
Pregunta. ?Cu¨¢l es el distintivo que pretende dar al Centro de Arte Contemporaneo de M¨¢laga (Cacma)?
Respuesta. Hay dos modelos de gesti¨®n de arte en Europa, el franc¨¦s, en el que los centros de arte contempor¨¢neo surgieron con una vocaci¨®n de dar un contenedor a colecciones que ten¨ªan los gobiernos regionales y no estaban expuestas. Este es el modelo que reprodujo en Espa?a el Instituto Valenciano de Arte Contempor¨¢neo, y que todos los dem¨¢s lo han mimetizado b¨¢sicamente, y se caracteriza por mucha atenci¨®n al arte de proximidad y de contexto, y algunas pinceladas de arte internacional.
Pero el modelo alem¨¢n es distinto, son centros muy din¨¢micos que se plantean aspectos de reflexi¨®n y divulgaci¨®n del arte contempor¨¢neo, al no tener colecciones no se ocupaban de la conservaci¨®n o restauraci¨®n, sino a las actividades. Este concepto, muy abierto al exterior, permite a estos centros tener una visi¨®n global del arte y eso es lo que queremos desarrollar en M¨¢laga. Habr¨¢ atenci¨®n a artistas malague?os y andaluces, pero dentro de una visi¨®n global, no voy a hacer cotas como otros centros que establecen unos porcentajes. Aqu¨ª va a haber una l¨ªnea de coherencia y equilibrio entre el tipo de propuesta que se haga y el tipo de artistas, y tratando de hacer un centro que no compita con los que ya existen. Vamos a plantear una programaci¨®n que no s¨®lo va a tener inter¨¦s para M¨¢laga, sino que puede ser un centro de atenci¨®n para el resto de Espa?a porque vamos a hacer exposiciones de artistas que es la primera vez que exponen en este pa¨ªs, o a los que se ha visto poco.
'Seremos un centro de atenci¨®n, con artistas que nunca han expuesto en Espa?a'
'Se puede acercar el arte contempor¨¢neo a sectores sociales que no tienen h¨¢bito'
P. ?Y cree que esta f¨®rmula puede tener ¨¦xito en un lugar donde no hay un profundo cononocimiento del arte contempor¨¢neo como M¨¢laga?
R. Se que va a ser una programaci¨®n digamos dif¨ªcil para una poblaci¨®n que no tiene grandes h¨¢bitos de arte contempor¨¢neo, pero el horizonte no es s¨®lo la ciudad de M¨¢laga, sino todo su entorno, donde habitan miles de ciudadanos europeos, y adem¨¢s podemos generar un turismo art¨ªstico por el nivel de las cosas que hagamos. Creo que es lo que se debe hacer, nunca me meter¨ªa en un proyecto de este tipo para hacer una colecci¨®n de artistas locales, sea en M¨¢laga, en Santander o en Barcelona, y donde sistem¨¢ticamente se hace un proyecto localista y provinciano. Yo a estas alturas no me traslado de ciudad y monto una nueva casa para hacer m¨¢s de lo mismo, sino para plantear un modelo diferente.
Por ejemplo, si planteamos una colecci¨®n para inaugurar no pienso en la colecci¨®n de La Caixa, que es la que estaba programada, porque ha paseado por toda Espa?a, sino trato de plantear una colecci¨®n como la Ramstad, de un tipo de arte, el n¨®rdico, muy desconocido en Espa?a, y que es la primera vez que se va a exponer en el mundo.
P. ?Es posible mantener una l¨ªnea tan exquisita en los cinco a?os en los que estar¨¢ al frente del centro?
R. Ya est¨¢n programados los cinco a?os, no es que est¨¦ todo cerrado, pero s¨ª tengo una visi¨®n de que es lo que se debe hacer en todo el per¨ªodo para que la programaci¨®n tenga coherencia.
Queremos buscar colecciones o hacer exposiciones de tesis de temas no conocidos en Espa?a. Respecto a artistas, tendremos dos l¨ªneas, aquellos de referencia internacional, que de alguna forma han influido en el arte contempor¨¢neo, y una segunda programaci¨®n con una serie de artistas que, por las caracter¨ªsticas de la sala central, pueden realizar una instalaci¨®n espec¨ªfica. Pretendemos encadenar artistas po¨¦ticos m¨¢s narrativos con otros m¨¢s conceptuales, o artistas emergentes con otros m¨¢s desconocidos o superconocidos.
P. Con todas estas caracter¨ªsticas ser¨¢ primordial el trabajo divulgativo que tambi¨¦n ha referido como una de los objetivos del centro.
R. Como dec¨ªa antes, el propio modelo elige un trabajo de mucha gesti¨®n y actuaci¨®n, a todos los niveles. Habr¨¢ un gabinete pedag¨®gico que atender¨¢ no s¨®lo a escolares, tambi¨¦n a grupos sociales, ancianos, turistas, etc.. ?por qu¨¦ no podemos llegar a un acuerdo con el M¨¢laga para poder hacer visitas con los socios del club, o con las cofrad¨ªas? Podemos acercar a sectores populares y sensibles en otros ¨¢mbitos al arte contempor¨¢neo, no intentarlo ser¨ªa una estupidez. Nuestro objetivo es abrir el centro a la sociedad malague?a. Estamos elaborando un proyecto de segundo nivel para personas que est¨¦n introducidas en niveles art¨ªsticos, profesores o alumnos de Bella Artes, para los que organizaremos cursos de aproximaci¨®n a las corrientes del arte del siglo XX. Y habr¨¢ un tercer nivel mucho m¨¢s especializado a trav¨¦s fundamentalmente de seminarios cortos e intensivos sobre temas m¨¢s concretos.
P. ?Y que lugar tendr¨¢n los artistas locales?
R. El Ayuntaminto tiene el museo de la ciudad y ese espacio, coordinado con el Cacma, dar¨¢ contenido a aquellos artistas que por no encajar en una visi¨®n global no tenga cabida. Hay artistas que tendr¨¢n otras posibilidades en el centro para dirigir cursos o talleres, y queremos contratar cada semestre un artista para que a trav¨¦s de su figura los escolares conozcan un movimiento art¨ªstico. Por ejemplo, Brickman puede dar a conocer el realismo fant¨¢stico, o Eugenio Chicano puede acercar a los ni?os a las claves del pop art. El otro d¨ªa le planteaba a Rogelio L¨®pez Cuenca si le interesa m¨¢s hacer su la decimoseguna exposici¨®n en su ciudad, o que aprovechando las inauguraciones, directores importantes de museo, coleccionistas o cr¨ªticos de arte excepcionales puedan ir a su estudio. Y eso queremos hacer, organizar visitas a los estudios a quienes vengan para que conozcan la obra de los artistas malague?os.
P. De momento por lo que m¨¢s se conoce el Cacma en M¨¢laga es poa la pol¨¦mica que ha suscitado ceder la gesti¨®n a la iniciativa privada.
R. El concurso p¨²blico es una forma muy habitual, o¨ª que la consejera de Cultura lo criticaba, pero el PSOE lo hace en otros sitios. Creo que no depende tanto de los partidos como de las necesidades de un proyecto, gestionar el arte a trav¨¦s de concurso p¨²blico se est¨¢ haciendo en dos ayuntamientos que son mod¨¦licos para el PSOE como La Coru?a o Alcobendas.
P. ?C¨®mo explica que su oferta fuera la ¨²nica que acudi¨® al concurso?
R. Las bases eran muy comprometidas y dif¨ªciles, hay gente importante en el mundo del arte que no pod¨ªa cumplirlas por ejemplo el director del reina Sof¨ªa, Juan Manuel Bonet. Yo he tenido que hipotecar mi casa para poderme presentar. El Ayuntamiento plante¨® que gestionar un centro de arte era como gestionar la compa?¨ªa de basuras o la de aguas, pero esto no requiere tanto riesgo econ¨®mico.
P. ?Alcanzar¨¢n los 2,4 millones de euros anuales para esa programaci¨®n y encima para adquirir fondos propios?
R. Van a dar, porque he planteado un modelo corto de plantilla pero muy profesionalizada. S¨®lo vamos a tener 12 personas, vamos a externalizar algunos servicios que no es necesario que sean propios como la limpieza o la seguridad. El coste de la plantilla no llega a 70 millones, cuando por ejemplo en el centro de arte de Sevilla el supone el 80% del presupuesto. Ellos tienen 3,9 millones, pero pueden hacer mucho menos que nosotros con 2,4. Yo prefiero gastar en actividad que en pagar sueldos. El contrato obliga a gastar 150.000 euros en adquisici¨®n de colecci¨®n propia anualmente, pero adem¨¢s buscaremos patrocinios y si podemos superar ese m¨ªnimo, pues mejor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.